1 / 10

instituto nacional de estadística

instituto nacional de estadística. Clasificación Industrial Internacional Uniforme Rev.3 (CIIU 3) Sistema Armonizado Centroamericano (SAC) Clasificación Internacional Unificado de Ocupaciones Rev. 3 (CIUO 3) Clasificación de Consumo Individual por Finalidad (CCIF).

Download Presentation

instituto nacional de estadística

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. instituto nacional de estadística

  2. Clasificación Industrial Internacional Uniforme Rev.3 (CIIU 3) Sistema Armonizado Centroamericano (SAC) Clasificación Internacional Unificado de Ocupaciones Rev. 3 (CIUO 3) Clasificación de Consumo Individual por Finalidad (CCIF). En un esfuerzo por adaptarse al sistema internacional de clasificación de productos, ramas y ocupaciones, en Honduras se utilizan en la actualidad, cuatro sistemas:

  3. Entre los principales usuarios de los sistemas de clasificación en Honduras figuran: -El Instituto Nacional de Estadística (INE) -El Banco Central de Honduras (BCH) -La Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) -El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) - Las diversas Cámaras (de Industria, Comercio, de Construcción, etc.) - Otros Usuarios de estos sistemas

  4. A partir de 1998, se implementó la tercera revisión de la CIIU en Honduras. El Instituto Nacional de Estadística, de reciente creación, hace esfuerzos para que todas las instituciones que trabajan con la CIIU, utilicen la revisión 3. A nivel general, se trabaja con la CIIU a 4 dígitos. Sin embargo, las publicaciones se hacen a niveles mas agregados, como 1 o 2 dígitos. CIIU Rev. 3

  5. A pesar que en Honduras se trabaja con la CIIU 3 a cuatro dígitos, consistente con los lineamientos internacionales, se han hecho aperturas nuevas. Ej. En el Censo de Establecimientos Económicos del 2001, en la categoría 5232- Venta al por menor de productos textiles y prendas de vestir, se hicieron aperturas para estos productos nuevos (01), y usados (02). CIIU Rev. 3

  6. En 1997, se modificó la nomenclatura centroamericana con el fin de hacerla compatible con el Sistema Armonizado Internacional. Se respetan los criterios internacionales a seis dígitos. Cuando se hacen aperturas a ocho dígitos, los productos son especificamente centroamericanos, y codigos de 10 o mas dígitos, son asignados a productos nacionales. Se espera una nueva revisión antes que finalice el año 2003. SAC

  7. Al igual que en el caso de la CIIU, se trabaja a 4 dígitos, y se públican los datos de manera mas agregada, a 1 dígito. En Honduras no se han hecho nuevas aperturas. Sin embargo, los códigos se han adaptado a la terminología hondureña. Ej. En los códigos de funcionarios, se encuetran los “Secretarios de Estado”. Sin embargo, la terminología que tradicionalmente se utiliza en Honduras es “Ministro”. Por lo tanto, el código utilizado para el “Secretario de Estado” se aplica a los “Ministros”. CIUO Rev. 3

  8. Se trabaja a ocho dígitos con este sistema. Al igual que la CIIU y la CIUO, las publicaciones se hacen a nivels mas agregados. En el caso de la CIUO, los datos se publican a dos dígitos. CCIF

  9. Las autoridades hondureñas estan concientes de la necesidad de adaptarse a los sistemas internacionales de clasificació en la época de la globalización. Por lo tanto, no escatiman esfuerzos para contratar consultores, con el fin de actualizar sus conocimientos y mejorar el manejo de su personal de los sistemas en mención. Conclusión Final

  10. Muchas Gracias

More Related