1 / 9

Molalidad

Molalidad. Tamara Alarcón Hans Parada Valenzuela Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos. Introducción. En la siguiente presentación podremos observar la definición de MOLALIDAD a si como su formula de solución de algunos problemas y/o ejercicios a realizar. Definicion :.

flynn
Download Presentation

Molalidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Molalidad Tamara Alarcón Hans Parada Valenzuela Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos

  2. Introducción En la siguiente presentación podremos observar la definición de MOLALIDAD a si como su formula de solución de algunos problemas y/o ejercicios a realizar.

  3. Definicion: • La molalidad (m) es el número de moles de soluto por kilogramo de solvente. se expresa como: m = Moles de soluto Masa de disolvente(kg)

  4. Su preparación • Para preparar soluciones de una determinada molalidad en un disolvente, se puede hacer en un vaso de precipitados y pesando con una balanza analítica, previo peso del vaso vacío para poderle restar el correspondiente valor.

  5. Principales características. _ Su abreviación es “m” _ Su concentración se expresa en moles de soluto y masa de disolvente _ La molalidad no está en función de volumen. _Es independiente de la temperatura y de la presión.

  6. Ejemplo: Calcule la molalidad de una disolución de ácido sulfúrico que contiene 24,4g de ácido sulfúrico en 198g de agua.la masa molar del ácido sulfúrico es 98,08g.

  7. Desarrollo. N° de moles= m(g) m= moles de soluto m.a(g) masa de disolvente(kg) N= 24,4 m=0,2487moles 98,08 198g N= 0,2487 moles m= 0,001256mol/g x (1000g) m= 1,256mol/kg m=1,26

  8. Conclusión. Como pudimos observar es muy sencillo sacar la molalidad de las soluciones si ya conocemos los datos a utilizar. Al conocer los datos nos ahorramos mucho tiempo por que solo es aplicar una sola formula para sacar la molalidad.

  9. Muchas gracias

More Related