1 / 21

I.C.T. INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES

I.C.T. INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES. I. C. T. Real Decreto Ley 401/ 2003 sobre I. C. T. INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES. ¿QUÉ ES UNA I.C.T.?.

fran
Download Presentation

I.C.T. INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. I.C.T. INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES I. C. T. Real Decreto Ley 401/ 2003 sobre I. C. T. INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES

  2. ¿QUÉ ES UNA I.C.T.? Conjunto de sistemas de captación y adaptación de señales radioeléctricas y telefónicas, para su distribución en viviendas y locales comerciales. PARTES DE LA INFRAESTRUCTURA: Recintos, canalizaciones y mecanismos. Dispositivos de captación de señales. Equipos de tratamiento de señal. Elementos de distribución.

  3. INTRODUCCIÓN: El 22-2-99, se dictó el Real Decreto 279/1999 para aprobar el Reglamento regulador de las I.C.T. “Insfraestructuras Comunes de Telecomunicaciones” Después de 4 años necesitaba actualizarse a las nuevas tecnologías de telecomunicación, y eso pretende el Real Decreto 401/2003 de 4 de Abril. Desde el día siguiente a su publicación en el B.O.E. entró en vigor, quedando anulado el R.D. 279/1999.

  4. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO? Garantizar el derecho de los ciudadanos al acceso a los nuevos servicios de Telecomunicaciones. Establecer la normativa y especificaciones técnicas de telecomunicación relativa a la infraestructura de acceso a estos servicios. Determinar las condiciones y medios técnicos del instalador de telecomunicaciones, para garantizar las instalaciones y su puesta en servicio.

  5. ¿DÓNDE SE APLICARÁ? A todos los edificios y conjuntos inmobiliarios y sean o no de nueva construcción, acogidos al régimen de propiedad horizontal (RD 49-1960 de 21 de Julio y 8-1999 de 6 de Abril). A los edificios que, en todo o en parte, hayan sido arrendados por más de un año, salvo los de una sola vivienda.

  6. Televisión por cable:TLCA y Servicios de Banda Ancha: SAFI. (Anexo III ) Televisión terrestre y satélite:TVT-SAT.(Anexo I ) Telefonía Básica, RDSI, ADSL, etc. (Anexo II ) ¿QUÉ SERVICIOS OFRECE?

  7. HABRÁ TRES REGISTROS DE TOMA, UNO PARA CADA SERVICIO: TB+RDSI, TLCA Y SAFI, Y RTV. EN AQUELLAS ESTANCIAS, EXCLUIDOS BAÑOS Y TRASTEROS, EN LAS QUE NO SE INSTALE TOMA, EXISTIRÁ UN REGISTRO DE TOMA, NO ASIGNADO ESPECÍFICAMENTE A UN SERVICIO CONCRETO. LOS REGISTROS DE TOMA TENDRÁN CERCA (MÁXIMO 500 mm) UNA TOMA DE CORRIENTE ALTERNA. EJEMPLO DE INSTALACIÓN MÍNIMA

  8. Nº ESTANCIAS/2+0’5 EXCLUIDOS BAÑOS -TRASTEROS NÚMERO DE TOMAS por servicio y USUARIO SÓLO SI HAY FRACCIÓN 1 x TLCA-SAFI 1 x TVT-SAT 1 x TB-RDSI-ADSL Nº ESTANCIAS 2 + 0’5 EXCLUIDOS BAÑOS Y TRASTEROS CON UN MÍNIMO DE DOS TOMAS TENDRÁN UNA TOMA DE CORRIENTE A MENOS DE 50 cm

  9. DISTRIBUCIÓN DE LA INSTALACIÓN-ESQUEMA RECINTO DE INSTALAC. DE TELECOM. SUPERIOR ANTENAS REGISTRO SECUNDARIO PUNTO DE ACCESO USUARIO - PAU y R.T.R. TELEF. BÁSICA-RDSI +TV POR CABLE+SAFI +TV TERRESTRE Y SATÉLITE TB TVC TV A TOMAS USUARIO REGISTRO DE ENLACE ARQUETA EXTERIOR RECINTO DE INSTALAC. DE TELECOM. INFERIOR DISTRIBUCIÓN DE LA INSTALACIÓN

  10. CANALIZACIONES-DIÁMETRO TUBOS ANTENAS R I T S 5X50 5.7.1 4X40 5.4.2 3X25 5.9 5X50 5.7.1 TB TVC TV 3X63 5.2 ARQUETA EXTERIOR 3X40 5.4 R I T I REGISTRO DE ENLACE CANALIZACIONES Nº Y DIÁMETRO DE TUBOS 1X20 5.12

  11. APÉNDICE 1 – ESQUEMA GENERAL, NOMENCLATURAS ESQUEMA EXTRAÍDO DEL REGLAMENTO

  12. MEDIDA RECINTOS Y REGISTROS-ESQUEMA ANTENAS R I T S MODULAR 2X1X0’5 m 5.5.1 1x2x0’5 m RS TB 10X17X4 cm TVC 20X30X4 cm TV 20x30x6 cm 5.11 TB TVC TV 45X45X15 cm 5.8 45X45X12 cm 5.4.1 MODULAR ARQUETA EXTERIOR 40X40X60 5.1 1x2x0’5 m 2X1X0’5 m 5.5.1 R I T I REGISTRO DE ENLACE PAU MEDIDA DE RECINTOS Y REGISTRO

  13. APÉNDICE 2 - CANALIZACIONES ESQUEMA EXTRAÍDO DEL REGLAMENTO

  14. ARQUETA DE ENTRADA ENTRADA EXTERIOR REPORTAJE GRÁFICO

  15. RECINTO DE ENTRADA R.I.T.I.

  16. REGISTRO SECUNDARIO

  17. DERIVADORES TV-SAT REGLETAS DE PARES TELEFÓNICOS DERIVADORES PARA TVT Y SAT 13

  18. PUNTO ACCESO USUARIOREGISTRO TERMINACIÓN DE RED TV POR CABLE TVT-SAT TELEFONÍA PAU - RTR PUNTO DE ACCESO USUARIO REGISTRO TERMINACIÓN DE RED 14

  19. TOMAS DE USUARIO CONTROL DE LA SEÑAL EN LA TOMA DE USUARIO HUECO DE RESERVA TOMA SAT-FI TOMA TV+FM 15

  20. RECINTO SUPERIOR EQUIPO AMPLIFICACIÓN TVT AMPLICADOR DE F I RECINTO SUPERIOR 16

  21. SISTEMA DE CAPTACIÓN ACCESO A LOS EQUIPOS DE CAPTACIÓN DETALLE DE LA CONEXIÓN A TIERRA DE LAS MASAS METÁLICAS 17

More Related