1 / 23

Guatemala – Colafi 2007

Inversión extranjera y el Fideicomiso como facilitador. Carla Patricia Gallo H. Presidente Fidupopular Colombia. Guatemala – Colafi 2007. Composición del Grupo Aval. Activos AdministradosUSD 2.600 millones. Cómo se mueven los negocios ?. Inversión Extranjera Directa. Tendencia actual.

Download Presentation

Guatemala – Colafi 2007

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Inversión extranjera y el Fideicomiso como facilitador Carla Patricia Gallo H. Presidente Fidupopular Colombia Guatemala – Colafi 2007

  2. Composición del Grupo Aval Activos AdministradosUSD 2.600 millones

  3. Cómo se mueven los negocios? Inversión Extranjera Directa Tendencia actual Globalización Liquidez Mundial

  4. Commodities Grandes reservas en Latinoamérica y el Caribe Gran necesidad global una gran oportunidad

  5. Inversión Extranjera Directa Globalización Cómo estamos en Latinoamérica?

  6. Destinos de la inversión extranjera en el mundo USD 1.335 billones Fuente: Economist Intelligence Unit -2006

  7. Destinos de la inversión extranjera en el Latinoamérica USD 102.5 billones Fuente: Economist Intelligence Unit -2006

  8. Inversión Extranjera en Latinoamérica y Caribe

  9. Inversión Extranjera en Latinoamérica y Caribe Los flujos de IED hacia LA y el Caribe continúan creciendo, en el año 2.006 la tasa fue del 1.5%, mientras que los flujos de IED de la región hacia otros países creció en el mismo periodo a una tasa del 115% LA y el Caribe perdieron participación en el conjunto global de recursos de IED “Los países deben atraer la activa IED a través de políticas estables y atractivas para el inversionista, integradas a un adecuado plan de crecimiento económico” CEPAL

  10. Inversión Extranjera Directa US $75.132 millones (Flujos netos)

  11. Facilidades para hacer negocios Cambios en el ranking Egipto Colombia Paraguay Honduras La mayoría de los cambios - Globales El Salvador Guatemala Panamá Perú México Ecuador Bolivia Chile Nicaragua Uruguay Brasil Argentina Venezuela Fuente: Doing Business database

  12. Que piensa el Banco Central en torno a las normas de inversión extranjera • Ley Marco Actual: Ley 9 de 1.991 • La Nueva Norma:”Reconoce los cambios en la forma como se hacen negocios e incentiva el mercado de capitales (inversión utilizando fiducia para la compra, venta o administración de participaciones en empresas que no estén registradas en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios o inversión directa de participaciones en fondos de capital privado-decreto 2466 de 2007)”.

  13. Un caso exitoso HIDROCARBUROS

  14. Cambios recientes en la legislación Hidrocarburos Brasil :: Mayor incentivo la Inv Privada Venezuela:: Nacionalización compañías Argentina::Mayor apertura e inventivos Perú :: Mayor apertura e incentivos Ecuador :: Cambio en las condiciones contractuales que desfavorecen al inversionista.

  15. Caso Colombia • Disminución de reservas a pesar del gran potencial. • Cómo reactivar la actividad de exploración? • Cambios en la legislación para atraer inversión. • Creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). • Facilidades en los requisitos para explorar.

  16. C & C :: Fase I 1. Constituyen la empresa 3. Abre una cuenta en el exterior y se reciben los recursos en las cuentas del Fideicomiso. EMPRESA Banco Extranjero USD 300.000 2. Suscriben contrato de fiducia mercantil, previa aprobación de la minuta de la ANH P R O M O T O R E S Fideicomiso P.A. 4. Solicita carta de crédito Banco Local 6. Suscribe contrato de exploración y explotación 5. Emite carta de crédito ANH 6. Se reporta la carta de crédito 7. Expide licencia de exploración y explotación Carta de Crédito Licencia de exploración y explotación

  17. C & C Fase II EMPRESA 2. Nueva emisión de acciones USD 10.5 millones Nuevos Inversionistas 1. Autoriza pagos a terceros relacionados con exploración y explotación Cambiarle los colores. 3. Monetiza los recursos Banco Extranjero USD Fideicomiso P.A. Beneficiarios de pago 4. Realiza los pagos previamente autorizados

  18. C & C Fase III Nuevos Inversionistas EMPRESA En dos años y medio la compañía ha logrado aumentar su valor a USD55 millones aprox. 1. Nueva emisión de acciones USD 55 millones 2. Monetiza los recursos Banco Extranjero USD Fideicomiso P.A.

  19. El papel del Fideicomiso • Otorgar garantías al sector financiero. • Otorgar garantías a la ANH. • Otorgar garantías a inversionistas o accionistas • Actuar como originador o como emisor • Administración de los recursos en el exterior. • Monetización de recursos y trámites cambiarios. • Administración del ciclo financiero de la compañía (Recaudo, inversión y pagos) • Gestionar la actividad tributaria y cambiaria. • Generación de informes y rendición de cuentas

  20. Riesgos asociados • Normas cambiantes y diferentes en cada país. (Inestabilidad Jurídica) • Desconocimiento de normas internacionales y cambiarias por parte del Fiduciario. • Probabilidad alta de riesgo e incertidumbre en el proyecto asociado (en este caso petrolero). • Baja o negativa rentabilidad para el Fiduciario, por litigios. • Elevados costos de asesoría y defensa. • Posibles sanciones de gran magnitud. • Riesgo reputacional. • Lavado de activos.

  21. Cuáles son los retos? • Estudio y conocimiento de normatividad internacional. • Desarrollo de nuevos esquemas fiduciarios, de alta calidad para todos los participantes. • Fortalecimiento de las reglas de gobierno corporativo y conflicto de interés. • Propender por el desarrollo del mercado de capitales. • Construcción de alianzas estratégicas internacionales entre fiduciarias y gremios fiduciarios. • Propiciar una reglamentación HOMOGENEA entorno al negocio fiduciario, en un contexto regional. • Divulgación y promoción del negocio fiduciario.

  22. Cuál es la propuesta? Ampliemos nuestras fronteras y fortalezcamos el Fideicomiso como gestor idóneo en el desarrollo de negocios internacionales !!

  23. CARLA PATRICIA GALLO H. E-mailcgallo@fidupopular.com.co Teléfono 571-5612244

More Related