1 / 20

COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO ANTE LA CRISIS

COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO ANTE LA CRISIS. C.P. VÌCTOR M. GONZÁLEZ ROMERO 23 de Septiembre, 2009 Guadalajara, Jalisco. “ Las adversidades prueban el valor del hombre ”. Epícteto, filósofo griego. Crisis económica global.

francine
Download Presentation

COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO ANTE LA CRISIS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO ANTE LA CRISIS C.P. VÌCTOR M. GONZÁLEZ ROMERO 23 de Septiembre, 2009 Guadalajara, Jalisco.

  2. “Las adversidades prueban el valor del hombre” Epícteto, filósofo griego

  3. Crisis económica global Se encuentra golpeando al mundo entero, está probando también el valor, el ánimo y la capacidad de reacción de los Gobiernos, organismos internacionales, empresas y muy especialmente, la resistencia de los trabajadores, las familias y los pueblos en general.

  4. Algunos signos más acusados Desempleo Debacle de los mercados financieros Baja de los índices de consumo Pobreza extrema Depreciación de las monedas Caída de la producción Amenaza de estallidos sociales

  5. EMPRESAS ECONÓMICO DESARROLLO COOPERATIVAS

  6. ¿Qué papel deben desempeñar las cooperativas de trabajo asociado ante la crisis? Propuestas de solución ¿Qué hacer para superarla? ¿Cómo participar? Particular MOVIMIENTO Local ¿Cuáles son sus perspectivas y posibilidades de acción? COOPERATIVO Regional UNIVERSAL Mundial

  7. Autosuficiencia Competitividad Productividad Contribución Participación efectiva RSC

  8. Resistir con firmeza La solidaridad como valor ético deber ser la actitud del cooperativa del cooperativista frente a la crisis; contribuyendo a: Lo peor que puede acontecer en una crisis es empezar por “hacerle el juego”, seguir con una resignación esperando a que otros la resuelvan o, de plano, terminar claudicando ante sus embestidas.

  9. Operar planes de contingencia Operar planes de contingencia • Inversión en: • Educación • Capacitación • Innovación tecnológica • Planeación estratégica adecuada. • Ahorros • Austeridad • Ajustes • Controles Pero manteniendo a pesar de todo un ritmo estable de PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVAD

  10. CONSERVAR EL EMPLEO DE SUS MIEMBROS • Justificar los puestos de trabajo • Adecuarse de ser necesario, a cambios de posición • Ajustar los anticipos de rendimiento y planes sociales en caso extremo

  11. Continuar siendo, en la medida de lo posible, una fuente de apoyo para las clases más necesitadas • Solidaridad social compartida con autoridades municipales, o estatales.

  12. Responsabilidad Social Resulta ser la pieza angular de la Responsabilidad Social en las cooperativas puesto que éste: FH Debe generar una actitud positiva a toda prueba de hacer valer su IDENTIDAD COOPERATIVA, en donde:

  13. Todos compartan los postulados de la MISIÓN SOCIAL y de la VISIÓN CORPORATIVA de su institución. Involucrándose y comprometerse con su razón de existir y sus formas de trabajar. Proyectando una imagen de UNIÓN, SOLIDARIDAD y RESPONSABILIDAD hacia lo colectivo en todas sus relaciones exteriores.

  14. Pero hoy, más que nunca, estamos obligados moral y pragmáticamente a refrendar, fortalecer y poner en práctica esos principios y valores. NO HAY ATAJOS; no podemos permitirnos las interpretaciones particulares, mucho menos los desvíos; NADIE ESTÁ EXENTO.

  15. EN CONCLUSIÓN Las cooperativas deben velar por que exista en su organización una cultura de: • Sanidad administrativa, financiera y operativa • Eficientar procesos productivos y procesos comerciales: Hacer más con menos • Ahorro y austeridad • Evitar gastos inútiles, desperdicios • y sobre todo despilfarros.

  16. Tranquilidad, orden, fortaleza y buen ánimo ante una situación que ciertamente es grave y compleja pero no insuperable. • La gente demanda respuestas. Ofrecerlas con acciones concretas y resultados tangibles e informarlas oportunamente. • La ignorancia y la confusión acerca de los acontecimientos críticos son los mejores caldos de cultivo del rumor, del miedo y del derrotismo.

  17. La información, la concientización y la preparación en lo relativo al entorno, la competencia, el País y el mundo nos mantendrá alertas para enfrentar los retos. • Ya que nunca será posible atravesar un mar tan proceloso sin una brújula, un rumbo y un puerto al que arribar. • Gobernabilidad y liderazgo éticos de las cooperativas • Lograr la transparencia en las acciones gerenciales y guías de gestión de los consejos de administración. • Rendición de cuentas claras que permitan mantener la confianza de los asociados, informes y avances.

  18. Los consejos de vigilancia deben velar por buenas prácticas para un buen gobierno en sus cooperativas. • Los líderes cooperativos deben ser objeto de evaluación al interior de la cooperativa, tal como se aplica la evaluación de desempeño al personal. • Tomar conciencia que la ética es esencial para la sobrevivencia de las cooperativas.

  19. Las acciones efectivas y el apuntalamiento de lo realizado, garantizan la continuidad de la cooperativa en su entorno empresarial y social, por que... “Conquista que no se consolida y organiza, se pierde”

  20. POR SU ATENCIÓN GRACIAS

More Related