1 / 7

Referencias

materia: Ética “falta de educación e imprudencia al conducir” presenta: guerrero amaro Martha maría abril 13 de 2010.

Download Presentation

Referencias

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. materia: Ética“falta de educación e imprudencia al conducir”presenta: guerrero amaro Martha maríaabril 13 de 2010

  2. Conducir un auto implica una gran responsabilidad ya que al hacerlo debemos respetar tanto a las calles como a los demás autos y más aun a sus conductores, por desgracia muchas de las personas que conducen un auto no cuentan con la educación e información necesaria para hacerlo de la forma correcta .

  3. las personas deben tener prudencia, paciencia y sobre todo respeto por las demás personas que se encuentran cerca de nosotros, puesto que a diario observamos en las calles gente que no respeta semáforos, que se estaciona en doble fila, que lejos de ceder el paso a otros autos o a los peatones, casi los atropellan, o incluso que por ir a exceso de velocidad

  4. Además, con base en cifras del Servicio Médico Forense (Semefo), los accidentes de tránsito se ubican por encima de los homicidios, suicidios y percances en el hogar y centros trabajo, y el año pasado cobraron la vida de 861 peatones, contra 332 conductores.

  5. Como ciudadanos debemos estar conscientes de que se debe respetar a las personas que se encuentran a nuestro rededor ya que todos necesitamos espacio y tenemos acciones que realizar y en muchas ocasiones nos son limitadas por personas que no tienen el respeto y educación suficiente para permitirnos llevarlos a cabo.

  6. Lo que se debe hacer es contribuir por ejemplo a desaparecer el caos vial, no estacionándonos en lugares prohibidos o en doble fila, a reducir la tasa de accidentes al tener precaución con los limites de velocidad y señalamientos, otro problema que podemos combatir es el alterar a las personas que se encuentran cerca de nosotros al disminuir el ruido de los estéreos. Todo esto podemos lograrlo pensando en lo que no nos agradaría encontrar en las calles.

  7. Referencias • http://www.jornada.unam.mx/2007/07/19/index.php?section=capital&article=037n1cap • http://www.seguridadvialmexico.org/

More Related