1 / 14

RADIOVISIOGRAFIA Herramienta útil de diagnóstico

RADIOVISIOGRAFIA Herramienta útil de diagnóstico. Autores: Téc. Miraides Alvarez Torres Dr. Alfredo Alvarez Rivero mcimeq@infomed.sld.cu. SERVICIO PROTESIS BUCOMAXILOFACIAL CIMEQ. CUBA-2010. RADIOVISIOGRAFIA ¿ Qué es ?.

Download Presentation

RADIOVISIOGRAFIA Herramienta útil de diagnóstico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RADIOVISIOGRAFIA Herramienta útil de diagnóstico Autores: Téc. Miraides Alvarez Torres Dr. Alfredo Alvarez Rivero mcimeq@infomed.sld.cu SERVICIO PROTESIS BUCOMAXILOFACIAL CIMEQ. CUBA-2010

  2. RADIOVISIOGRAFIA ¿ Qué es ? Básicamente es una radiografía digitalizada que va directamente al computador y que maneja desde variaciones en color hasta tonalidades. Permite una evaluación más eficaz de los resultados obtenidos; la toma de la radiografía es más rápida y cómoda para el paciente, permitiéndole ver de inmediato en el monitor las imágenes radiográficas.

  3. ¿Qué lo compone? SOFTWARE Fácil y sencilla operación. Compatible con Windows XP Menús de rápido acceso y fácil comprensión RADIOVISIOGRAFO Computadora Controlador Funda Protectora Sensor Juego de Posicionadores

  4. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SENSOR • Sensor de larga duración. • Diseño ergonómico de alta resolución, aún en condiciones de uso intenso. • Tiempo de espera: menor a 1 segundo • Tamaño promedio de imagen resultante: 250 kb. • DIFERENTES TIPOS DE SENSORES

  5. Variaciones en la posición del sensor Un conjunto completo de posicionadores permite colocar correctamente el sensor

  6. HERRAMIENTAS DE MANIPULACION DE IMAGEN • Agrandamiento de imagen (Zoom). • Rotación. • Realzamiento de bordes, • Aumento o disminución de contraste. • Brillo. • Filtros de nitidez de imagen •  Inversión de imagen (positivo-negativo) • Medidas para endodoncia • Diferencia de colores • Bandas de color • Imagen virtual del tornillo a implantar Sencillas de usar

  7. PROTECCION PACIENTE OPERADOR • Es de uso obligatorio la funda protectora del sensor • El control a distancia del captador le permite trabajar desde el sillón, al mismo tiempo que se mantiene concentrado en sus pacientes • EL operador debe situarse a no menos de 2 m de la fuente emisora de Rx • Es necesario el uso de collarín y delantal plomados

  8. VENTAJAS • El tiempo de exposición a los RAYOS Xesta dado automáticamente por : • Técnica seleccionada • Talla del paciente • Diente o zona a radiografiar • Menor radiación (80% menos)

  9. Diagnósticos rápidos y seguros • Archivo efectivo y seguro • Opción de impresión de imágenes • Posibilidad de mejorar las imágenes • Cuando hay varias imágenes • abiertas, aparece una al lado de la otra en cascada • Software compatible con cámaras intraorales • Observación inmediata de imágenes radiográficas • No usode soluciones reveladoras • y aparatos para el revelado • Comunicación con otros profesionales • Envío de imágenes por E-mail

  10. Fácil utilización. Fácil integración Permite visualizar simultáneamente y en la misma pantalla, radiografías intraorales, clichés panorámicos, cefalométricos o incluso fotografías.

  11. DESVENTAJAS • Costo de inversión de los aparatos • Grosor y rigidez de los sensores • Fragilidad de los sensores • No tiene valor jurídico • Riesgo de infecciones cruzadas

  12. PRESENTACION DE IMAGENES

  13. NEGATIVO ESCALA DE ARCOIRIS

  14. CONCLUSIONES • Digitalización de imágenes • Reducción de tiempos de trabajo y de • exposición a las radiaciones • 80 % menos de radiación • Observación inmediata de las imágenes • El paciente no permanece solo y se involucra • en el diagnostico • Facilidad de trasmisión de imágenes • Múltiples herramientas de manipulación

More Related