1 / 13

Publicidad nativa

El mu00e9todo de diu00e1logo entre el marketing tradicional y las tu00e9cnicas persuasivas de la era digital

gabrielast
Download Presentation

Publicidad nativa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Publicidad nativa: diálogo entre lo tradicional y lo digital Tips for the best experience for your teams

  2. ¿Qué es la publicidad Nativa? EVOLUCIÓN DE ALGUNOS FORMATOS Publicidad: Se refiere a los medios de comunicación pagos para anunciar un producto, un servicio o una idea. Nativa: alude a una hábitat natural; una publicidad que pertenece de forma natural, al canal en el que está inserto.

  3. En consecuencia: La publicidad nativa es la práctica de generar contenido digital. Este contenido es el soporte publicitario del medio; sigue siendo publicidad pero no interrumpe al usuario en su experiencia de navegación, y además es libre de consumirlo o no.

  4. Su estrategia es el camuflaje Aparenta ser una noticia, artículo o entrevista hecha espontáneamente, todo con el fin de ganar la credibilidad que por muchos años la publicidad tradicional perdió. Apesar de que esta publicidad, entre líneas se entiende que es patrocinada, entrega valor y simplifica la vida de alguien.

  5. Los 30 segundos de un comercial ya no son suficientes. Fotos, historias, videos, animaciones, abren espacios para los usuarios en los que pueden preguntar, comentar y recibir respuestas en tiempo directo y real.

  6. El propósito RESOLVER PROBLEMAS Cumple parámetros: brinda experiencia, educación, información relevante y la oferta que al usuario de verdad le gustaría recibir.

  7. Características - Domina la segmentación y el CONTEXTO, no sólo conoce su público, también entiende sus problemas. - DIVERSIDAD en formatos: Product placement, Anuncios integrados a un contenido editorial, Publireportajes en línea (gratuitos) - Siempre es ÚTIL, sabe enganchar y hacer que la gente regresa a consumir más.

  8. P. Nativa VS Mkt. Contenido META: Consciencia de marca, visualizaciones inmediatas e interacciones reales META:  Resultados orgánicos y posicionarse en los motores de búsqueda KPI´ s: Muchas visualizaciones y engamente KPI´ s: Conversión, leads, que compartan contenido. CANALES: Los mismos pero para asociación, espacios afines donde pueda pautar. BENEFICIO: Engagement, consciencia de marca, relación a largo plazo. DESAFÍO: No usa SEO y requiere dinero para aparecer en los medios. CANALES: Crea sus propios canales para poner su contenido BENEFICIO: También genera consciencia de marca pero se enfoca en las conversiones. DESAFÏO: Lo resultados se obtienen desde un mediano a un largo plazo. Depende de la frecuencia y la cantidad de contenidos que se dispongan

  9. Resumiendo... - El usuario encuentra la publicidad nativa solo cuando navega ese canal específico en que se ubica. - En el marketing de contenidos, la persona solo necesita de Google o un motor de búsqueda para encontrar el contenido.

  10. la publicidad nativa busca integrar lo mejor de las propuestas: la inmediatez de la publicidad tradicional y la pertinencia del contenido.

  11. Las 2 técnicas puestas en práctica Disminuye las barreras que los usuarios establecen hacia los espacios publicitarios. Aumentar la confianza de un usuario con respecto a una marca. Incrementa la probabilidad de que el mensaje sea compartido y conocido por más usuarios

  12. Tres recomendaciones: Ejecuta anuncios de forma más directa sobre las oferta. 2. Ten en cuenta el problema de la persona y trata de solucionarlo. 3. No solo generes interés, procura ser útil. 1.

  13. Bibliografía: Giraldo, V. (17 de Febrero de 2017). Blog Rockcontent. Recuperado el 21 de Abril de 2020, de rockcontent.com: https://rockcontent.com/es/blog/publicidad-nativa/

More Related