1 / 64

Técnicas Para redactar Títulos y Copys

Tu00e9cnicas Para redactar Tu00edtulos y Copys

gabrielast
Download Presentation

Técnicas Para redactar Títulos y Copys

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Técnicas de redacción para titulares y copys para titulares y copys Técnicas de redacción

  2. 1 Nombre de la técnica • Plantear una pregunta al lec tor Es el tipo de titular que fuerza al consumidor a participar del anuncio. Una pregunta siempre respuesta, es una provocación y por lo tanto una manera de garantizar que será leído. exige una

  3. 1 EJEMPLOS ¿Desesperada ? ¿Sabes a donde acudir? ¿Qué hacen los mejores maestros? ¿No tienes idea de que hablar mientras el mundo tiene tantas cosas entretenidas que aún no conoces?

  4. 2 Nombre de la técnica • Inventar un lugar Escrearunmundopordescubrir. Noesnadanuevo,perohay que crear expectativa - posibilidadesinfinitas.

  5. 2 EJEMPLOS Bienvenido al lado Coca- Cola de la vida. Crea tu imaginación abre un mundo de juegos.

  6. 2 EJEMPLOS Alicia En ese país… le hicieron maravillas Esta ciudad es otro mundo Por un mundo más fresco

  7. 3 Nombre de la técnica • T éc nic a del “Como” Sielanunciantetieneunproductoo serviciomuycomplicado eneltitular,elbeneficiosepuede resumirenuna encabezadaporuncomo. deexplicar solasituación

  8. 3 EJEMPLOS

  9. 3 EJEMPLOS

  10. 4 Nombre de la técnica • T éc nic a del “Porqué” Permite publicitariopresentaryargumentar manerarazonada beneficiosqueelproductoofrece. Todapreguntarequieresiempreuna respuestayrealizarunapregunta el titular,significaqueellector querráconocerlarespuesta.Esalgoa utomático. al redactor de de la lista en

  11. 4 EJEMPLOS

  12. 4 EJEMPLOS

  13. 5 Nombre de la técnica Nombre de la técnica • Utiliza el humor Así como la provocación y una pregunta intrigante ayudarán a mejorar la tasa de clicks, una dosis de humor bien utilizada también jugará a tu favor. Por algo es uno de los elementos más socorridos por los publicistas: porque provoca empatía con la oferta. Ten mucho ojo, eso sí, con el doble sentido.

  14. 5 EJEMPLOS

  15. 5 EJEMPLOS

  16. 6 Nombre de la técnica • Las otras palabras clave Esta es una técnica también tomada desde la publicidad. ¿De qué se trata? Existen palabras poderosas, que logran llamar la atención más que otras. Por ejemplo: gratis, nuevo, único, los mejores…, garantizado, fácil, mejor, etc. etc.

  17. 6 EJEMPLOS

  18. 5 EJEMPLOS

  19. 6 Vende lo que escribes El titular es tu eslogan de venta. No sólo debe decir qué contenido estás ofreciendo, sino generar interés en el usuario. ¿Cómo? Ofreciendo siempre un beneficio. Nada mejor que contenido útil y relevante.

  20. EJEMPLO Vende lo que escribes

  21. 7 Háblale a un lector cercano En cuanto a lenguaje, el mejor consejo es siempre tratar de “tu” al lector, aunque todo depende del medio donde escribirás. Si no puedes hacerlo, trata de ser lo más directo posible y evita la palabra “usted” en el título.

  22. EJEMPLO Háblale a un lector cercano

  23. 8 Crear imágenes con palabras Las palabras muertas no venden, con nuestras palabras debemos crear información visual persuadidle y mas que eso que llame la atención del consumidor.

  24. Ejemplo

  25. Un personaje o situación en especial 9 Si se quiere describir un mundo con muchos significados en un anuncio con un estilo dinámico y sencillo, se lo puede realizar por medio de distintas referencias del mundo real como: personajes, lugares y situaciones del común vivir.

  26. Ejemplo

  27. Ejemplo

  28. 10 El doble sentido Da a entender muchos significados por medio de su sin número de mensajes ocultos en una simple línea. Dejando así un 90% a la imaginación e interpretación del lector.

  29. Ejemplo

  30. Ejemplo

  31. El acierto en la búsqueda de este carácter , personaje imaginario o real , puede depender mucho de la suerte. Por ello, si se quiere ir a lo seguro, una buena solución es crear varios caracteres y testearlos

  32. LA TECNICA DEL ANTES Y DESPUES. Los argumentos del “ANTES Y DESPUES” han funcionado, y funcionaran siempre y cuando tengan honestidad y credibilidad. De lo contrario el efecto boomerang puede ser pernicioso.

  33. EJEMPLO

  34. Titular Basado en una Afirmación vs Pregunta El titular con formato pregunta es mucho más persuasivo y magnético que una afirmación. Haced la prueba cuando queráis con cualquiera de vuestras propuestas de titular. Redactarlo como afirmación, y luego, al lado, redactarlo con formato de pregunta. • Por ejemplo, el título de este artículo. • "Redacta Titulares Magnéticos" ---> "¿Sabes redactar titulares magnéticos? • La pregunta hace que nuestro cerebro quiera conocer más. La cuestión le irrita. Necesita la respuesta para descansar. • Si tienes tus bocetos de titular en sentencias afirmativas, conviértelas en preguntas.

  35. EJEMPLO

  36. 14 Las comparaciones son excelentes • LA TECNICA las comparaciones son excelentes , es la más comvincente porque hay que domostrar las características sobresalientes y pertinentes del producto con respecto al de la competencia.

  37. EJEMPLO

  38. EJEMPLO

  39. 15 Poner al cliente en el anuncio • Una persona se involucra dentro de la parte gráfica del anuncio, pero el anuncio trata sobre esta misma persona. También, podríamos encontrar dueños de marca que se presenten dentro de un afiche donde se publique su marca o a ellos mismos.

  40. EJEMPLO

  41. EJEMPLO

  42. 16 “DESAFÍO” • El tan conocido “Y si no es satisfecho le devolvemos su dinero” es un auténtico desafío al consumidor psicilógicos. Esta técnica infraexplotada por lo que aún hay mucho que decir en este publicidad,especialemente al lanzar un nuevo producto, que desafíe a los ya existentes en el mercado. y a sus frenos todavía está campo de la

  43. EJEMPLOS

  44. 17 testimonial • funcionan porque el “factor humano” establece una conexión inmediata con el lector, escucha, o televidente. A la gente le gustan las historias. Usa un testimonial como titular y luego continúa desarrollando la historia en el texto de tu anuncio — aumentarás así tus chances de mantener a los prospectos interesados.

  45. EJEMPLOS

More Related