1 / 22

Lección 3: Actitudes y Consecuencias

Diversidad Cultural. En y a través del Deporte. Lección 3: Actitudes y Consecuencias.

galya
Download Presentation

Lección 3: Actitudes y Consecuencias

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diversidad Cultural En y a través del Deporte Lección 3: Actitudes y Consecuencias

  2. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

  3. Resultados de Aprendizaje Al final de la sesión será capaz de: Examinar cómo se han formado las actitudes propias de cada uno. Identificar formas en las que se pueden afrontar dichas actitudes. Describir cómo la discriminación puede ser positiva o negativa Explicar como la discriminación puede producir desventajas

  4. Tarea: Pablo o Paula • “Yosiego la hierba.” • “Yocambiopañales.” • “Yojuego al rugby.” ? • “Yohago la comida.” • “Yofriego el suelo.” • “Yocoso”. DI si las siguientes afirmaciones se refieren a Pablo, Paula o a ambos. Piensa en las razones para tu decisión.

  5. Tarea: AfrontarlasActidudes En grupos discutir y responder las siguientes cuestiones: ¿Dónde aprendemos las formas de ser hombre o mujer? ¿Qué gente o influencias nos enseñan estas formas de ser hombres o mujeres? ¿Qué cosas estereotipadas hacen o se les enseña a hacer a los hombres y las mujeres?

  6. Orígenes de lasActitudes Existen muchos orígenes posibles para las actitudes como: • Medios de comunicación • Percepción de injusticias económicas/sociales • Falta de contacto o conocimiento • Encuentros negativos • Influencias religiosas • ¿Puedes pensar en más?

  7. Teoría del Aprendizaje Social La teoría del aprendizaje social sugiere que la gente aprende de la sociedad en la que vive. Vivimos y observamos una sociedad en la que existen prejuicios Familia y amigos Profesores Empleadores Compañeros de trabajo

  8. TresMonosSabios “No veo el mal, no oigo el mal, no hablo el mal.” De acuerdo con este proverbio japonés, si no vemos, oimos, ni hablamos de cosas negativas, no difundiremos el mal en el mundo.

  9. Tarea: MisActitudes • Piensa sobre algunas de tus propias actitudes, discute cómo se formaron. • ¿Qiuén te influyó? • ¿Cómo influyen tus actitudes en tu vida diaria? • ¿Qué impacto tienen tus actitudes sobre los demás?

  10. Mentalidad de Grupo Todo el mundo se identifica con ciertos grupos de gente a los que creen que pertenecen La pertenencia a estos grupos aumenta la autoestima y forma las creencias, valores y relaciones. La mayoría de la gente puede pertenecer y pertenece a varios grupos sociales.

  11. Tarea: MisGrupos Identifica los diferentes grupos a los que perteneces ¿Cuáles son los estereotipos asociados con esos grupos? ¿Son ciertos? ¿Cómo ha influido/podría influir la pertenecia a esos grupos en tus creencias y comportamiento?

  12. Tarea: RecuerdosyMensajes Escuela Familia Sociedad Medios Discute tus experiencias de gente de otra etnias, género, edad, orientación sexual y/o discapacidad en los siguientes contextos:

  13. Tarea: Recuerdos y Mensajes

  14. Definición de Discriminación Discriminación es: Hacer una distincción Actuar sobre un prejuicio Hay dos tipos principales de discriminación: discriminación positiva Discriminación negativa

  15. DiscriminaciónPositiva Discriminación Positiva: Se refiere a las medidas diseñadas para favorecer una categoría particular de gente para evitar su infrarepresentación en la sociedad Beneficia a la persona implicada Iniciativas en el deporte fomentan la discriminación positiva

  16. Caso de Estudio: DiscriminaciónPositiva Caso de Estudio Adedoja Atanda tiene13 años. Le gusta bailar, el violín y el fútbol. Ese Akpobi solo tiene 12. Ella vió el sprint de Kelly Holmes hacia la gloria en las Olimpiadas de Atenas. Las dos chicas están entre los 30 jóvenes seleccionados por el Comité Olímpico Británico, los campeones de Europa y de la Commonwealth como parte del programa para albergar deportistas elegidos por su potencial para ganar medallas en los Juegos de Londres Los jóvenes, sacados de los colegios, institutos y clubes deportivos del este de Londres, recibirán un programa intensivo de formación y estudio en un intento de llevarles a un nivel mundial.

  17. Impacto de la Discriminación Los prejuicios y la discriminación pueden afectar a: Las oportunidades de las personas Los recursos sociales La autoestima La motivación El compromiso con una sociedad más amplia

  18. Cronograma de Influencias • El cronograma debería mostrar cómo tu actitud ha sido influenciada por diferentes factores y acontecimientos. • Considera: • Acontecimientos personales, • Grandes acontecimientos políticos, • Acontecimientos relacionados con un área geográfica, • Acontecimientos elegidos al azar. • Haz una lista de los acontecimientos que quieres poner en tu cronograma. • Debes mostrar cómo estos acontecimientos influyeron en tus actitudes • Haz una lista con los acontecimientos del cronograma, por orden, del primero al último.

  19. Cronograma de Influencias Este es un ejemplo de un cronograma con acontecimientos históricos y la contribución de atletas:

  20. Tarea: Mi Cronograma Suceso: Fecha: Suceso: Fecha: Suceso: Fecha: Suceso: Fecha: Suceso: Fecha: Suceso: Fecha: Suceso: Fecha:

  21. Afrontando la Discrimianción Darse cuenta y admitir que se tienen prejuicios y estereotipos sobre grupos de personas Hacer un esfuerzo para corregirlo Estar abierto a romper los estereotipos Igualdad de oportunidades Respeto para todos Iniciativas - Deporte

  22. Pensamiento del Día Click here. Anuncio polémico de Dinamarca:

More Related