1 / 20

Producir, Distribuir y Consumir las energías de manera sostenible. Proyecto GECI.

Producir, Distribuir y Consumir las energías de manera sostenible. Proyecto GECI. 23 de Julio de 2008 San José Costa Rica. Marcelo Oscar Gallo Contador Público Nacional. Economía Social * Tesorero de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina Limitada)

ganit
Download Presentation

Producir, Distribuir y Consumir las energías de manera sostenible. Proyecto GECI.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Producir, Distribuir y Consumir las energías de manera sostenible.Proyecto GECI. 23 de Julio de 2008San JoséCosta Rica

  2. Marcelo Oscar Gallo Contador Público Nacional Economía Social * Tesorero de COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina Limitada) * Presidente de FACE (Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Limitada) * Presidente de la COSERIA (Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Intendente Alvear Limitada) * Vicepresidente segundo de FAESS (Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud) Entidades Profesionales * Representante por La Pampa en la FACPCE (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas) en la Comisión de Educación * Integrante de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa Docencia * Universidad Nacional de Tres de Febrero: "Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades sin fines de lucro" * Instituto Nuestra Señora de Lujan (Polimodal): "Proyecto de Microemprendimiento" Ejercicio de la Profesión * Titular de Estudio Contable, Impositivo y Laboral www.face.coop

  3. Actores del Mercado Eléctrico en Argentina Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente www.face.coop

  4. Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente Los usuarios de energía eléctrica en Argentina 597 Cooperativas2.072.000usuarios7.000.000 personas Fuente: Secretaría de Energía de la República Argentina Cuadros: elaboración propia www.face.coop

  5. Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente “Monopolio … de usuarios” El término monopolio en el sentido de las empresas lucrativas, implican la posibilidad del abuso del dueño hacia los usuarios del servicio. En el caso de las cooperativas de servicios públicos (esenciales) donde los dueños son los propios usuarios, nunca se producirá un abuso en el precio, ya que ellos mismos son los que usan el servicio www.face.coop

  6. DISCURSOde apertura del XIII Congreso2007 Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente • Para nosotros los cooperativistas, la responsabilidad social no surge de una especulación, sino del íntimo convencimiento de que es una obligación ante el asociado, y que atender sus necesidades es nuestra razón de ser. www.face.coop

  7. Energías … Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente • Actualmente, se plantea la cuestión de la sustitución de las energías fósiles por otras energías • ¿Quién va a producirlas y distribuirlas? • ¿Serán siempre las multinacionales, o podemos ser las Cooperativas ? • ¿Quién «sacará ventaja» de este tipo de cambio ? • ¿Cuáles son las energías que hay que producir y cuya impronta sea sostenible ? • ¿Cómo las Cooperativas, en función de sus valores, posicionarse ante estos retos y abordarlos ? www.face.coop

  8. Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente Energías … • Más que un tema de moda, la producción de las energías y del uso que se hace de ellas, es algo que afecta a la humanidad entera, a niveles distintos. • Ya no es posible ignorar y escaparse de las dificultades –incluso de las catástrofes- que seguirán multiplicándose si seguimos pasivos. • Como actores de la economía social necesariamente tenemos un papel que desempeñar. www.face.coop

  9. Protocolo de Kioto Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente • … sobre el cambio climático • … es un acuerdo internacional que tiene por objeto reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6). • … reducir en un porcentaje aproximado al 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. • Desde 1970 al 2004 aumentó el 70% la emisión de gases de efecto invernadero. www.face.coop

  10. Debate Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente Palabras claves para el cambio • Eficacia energética, sobriedad y energías renovables. • La mayor acción es la disminución del consumo. Hay que sensibilizar a la gente. • Aunque son caras las alternativas, hay que instalarlas. • Hay que reemplazar el petróleo por la inteligencia. Es más fácil lograr energía alternativa que cambiar el precio del petróleo. www.face.coop

  11. Promoción Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente • Promoción de la energía para un desarrollo sostenible • Que el ciudadano se vuelva un actor de la energía y no un espectador. • Organizar la información independiente. Generar debates. • Es necesario determinar la trazabilidad del kilovatio hora, de donde viene, con que se genera, etc. • Fomentar la educación, difundiendo los debates, la información. www.face.coop

  12. Bases para la Gestión de FACEPeríodo 2008-2009 Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente La Energía • La energía constituye en la actualidad un recurso esencial para el desarrollo económico. Todo proyecto de producción o servicios requiere un aporte energético para su implementación y posterior operación. A nivel individual no es posible prescindir de la energía para iluminación, calor y transporte. www.face.coop

  13. Bases para la Gestión de FACEPeríodo 2008-2009 Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente La Energía • … Las cooperativas de servicios públicos (esenciales) han asumido la responsabilidad de contribuir en alguna de las etapas que constituyen el proceso de producción, transporte o distribución energética y deben velar por la adecuada provisión del recurso a sus asociados en forma coordinada o independiente de las acciones que pueda tomar el sector privado o estatal. www.face.coop

  14. Bases para la Gestión de FACEPeríodo 2008-2009 Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente El problema … • El agotamiento de los recursos no renovables. • La baja eficiencia en las modalidades de consumo generalizadas. • Los altos niveles de emisiones que contribuyen al calentamiento global. www.face.coop

  15. Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente Objeto • … desarrollar centrales de generación de energía eléctrica que posibiliten el abastecimiento de los importantes incrementos de demanda de energía … con la utilización preferencial de recursos energéticos regionales, renovables y no contaminantes www.face.coop

  16. Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente Fundamentos • Esto responde a una necesidad que excede el ámbito cooperativo y se enmarca en la problemática nacional e internacional y por lo tanto debe contribuir a: • Diversificar la matriz energética, y • Favorecer el uso de las fuentes renovables, mediante el desarrollo de emprendimientos regionales sobre la base del concepto de energía distribuida. www.face.coop

  17. Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente Proyectos • Se ha avanzado en la selección de los proyectos y en el análisis de sus factibilidades, encontrándose en desarrollo: • dos parques de generación eólica, • cinco minicentrales hidráulicas y • dos centrales de generación con utilización de biomasa. www.face.coop

  18. Compromiso(*) Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. C.P.N. Marcelo O. GalloPresidente • … de Argentina • El abastecimiento de energía eléctrica constituye un compromiso indelegable de las cooperativas que han asumido la responsabilidad del servicio público (esencial) de electricidad. • La disponibilidad de energía eléctrica no debe ser una limitante del desarrollo industrial de la región donde prestan servicio las cooperativas eléctricas. • El proyecto GECI, tiene por objeto desarrollar centrales de generación de energía eléctrica con la utilización preferencial de recursos energéticos regionales, renovables y no contaminantes. • Las cooperativas eléctricas asumimos el compromiso de respetar el medio ambiente y desarrollar su actividad sobre la base de tecnologías sustentables. (*) asumido en el III Encuentro de la Economía Social de Mont Blanc (Francia 2007) Entidades que apoyan el proyecto GECI www.face.coop

  19. www.face.coop www.fundacionface.org

  20. Muchas gracias por su atención !!! “Quien es capaz de vivir en sociedad y no tiene necesidad de ella, porque se basta a sí mismo, tiene que ser un animal o un dios” Aristóteles

More Related