1 / 7

Noviembre, 2013

Taller de diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las Escuelas de Educación Básica. Secundarias Generales Integrantes:. Miguel Ángel Hernández Zamora Carlos León Álvarez Silvia Rojas García Leticia Juárez Fragoso

Download Presentation

Noviembre, 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Taller de diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las Escuelas de Educación Básica. Secundarias Generales Integrantes: Miguel Ángel Hernández Zamora Carlos León Álvarez Silvia Rojas García Leticia Juárez Fragoso Romualdo Padilla Padilla Magdalena Carrillo López Jorge Aguilar Jiménez Julián Octaviano AztatziHernández Luz María Vázquez Treviño Sandra Hernández Mora Oswaldo Flores Vega Noviembre, 2013

  2. ENTREVISTA • Buen día, el motivo de estar con usted tiene el propósito de rescatar su punto de vista y el sentir de los docentes; ante la implementación de la reforma integral de la educación básica. Esta reforma ha generado polémicas en los diferentes ámbitos del sector educativo y social, por lo que su opinión es importante y significativa. • Agradezco su valiosa participación, lo que permitirá identificar áreas de oportunidad con el propósito de consolidar esta reforma educativa. • Inicio • Me gustaría conocer sus temores e incertidumbres que enfrenta con la puesta en marcha de la Reforma Educativa. • 2. Las visitas de acompañamiento, fortalecen su práctica docente. • 3. En su opinión, ¿cómo debería ser el acompañamiento para la mejora de su trabajo? • Desarrollo ACUERDO 592: PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

  3. Cierre • Para finalizar ésta interesante entrevista… • Explique de qué manera la reforma educativa contribuye a mejorar su práctica docente. • Muchas gracias por su participación

  4. LISTA DE COTEJO ESCUELA SECUNDARIA:_______________ FECHA: ________ GRUPO: ________ HORA: _________ No. DE ALUMNOS PRESENTES: ______ DOCENTE: ________________________________ ACUERDO 592: PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

More Related