1 / 24

Proceso de Hormonización de Crías de Tilapia: Análisis y Alternativas

Proceso de Hormonización de Crías de Tilapia: Análisis y Alternativas. María Soledad Delgadillo Sanagro, SA de CV Granja de Tilapia Director Técnico Costa de Hermosillo, Sonora, México soltilapia1@yahoo.com. Reconocimientos. 30 años de Reversión Sexual o Inducción Sexual en Tilapia

garan
Download Presentation

Proceso de Hormonización de Crías de Tilapia: Análisis y Alternativas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proceso de Hormonización de Crías de Tilapia: Análisis y Alternativas María Soledad Delgadillo Sanagro, SA de CV Granja de Tilapia Director Técnico Costa de Hermosillo, Sonora, México soltilapia1@yahoo.com

  2. Reconocimientos 30 años de Reversión Sexual o Inducción Sexual en Tilapia El apoyo técnico mas significativo que ha impactado en el cultivo comercial de las tilapias en el mundo

  3. Avances en el Conocimiento de Tilapia aportados en los ISTA • Calidad del Agua • Nutrición • Enfermedades • Genética • Control de la reproducción • Manejo bajo diferentes sistemas • Comercialización • Procesamiento

  4. Obtención de alevines para hormonar o inducir • Se pueden colectar los alevines nadando en cardúmenes cerca de la madre, siendo estos muy pequeños de uno a tres días de edad • O se colectan los huevos incubando dentro de la boca de las madres • Se prefiere por un mejor control el incubar los huevos artificialmente

  5. Proceso de Hormonado: Primer paso • Obtención de huevos incubados por las hembras de desoves sincronizados • La proporción sexual mas frecuentemente utilizada es de 3 ♀ por 1♂ y de 6 organismos por metro cuadrado.

  6. Obtención de huevecillos • La “cosecha” de huevos de Tilapia es un proceso sencillo, manual, que no requiere equipo sofisticado pero si un manejo cuidadoso. • La cantidad de huevos depende primordialmente de la temperatura y madurez sexual de los reproductores.

  7. Segundo Paso: Colecta de huevos fertilizados • Una a una se revisan las hembras abriéndoles la boca y sacudiendo los huevos que se colectan en un recipiente. • Estos se enjuagan, se desinfectan y se calculan por hembras desovadas y o por mililitros de huevos obtenidos.

  8. Incubación de huevos en jarras • Andrés Forero de Pacific Aquafarms, en Niland, California produce suficiente semilla para surtir el 70 % del abasto de Tilapia viva en el área de Los Ángeles

  9. Tercer paso: Inducción Sexual vía alimentación • Inmediatamente que las larvitas empiezan a buscar alimento y el saco vitelino se esta absorbiendo se les procede a alimentar a las con la mezcla del alimento y la hormona durante 21 a 28 días.

  10. Elaboración doméstica

  11. Utensilios: Por cada kilogramo de alimento: Vasija para mezclar Un aspersor manual Báscula gramera Guantes cubre bocas Procedimiento: Diluir la hormona en polvo en el alcohol vigorosamente y asperjarla sobre el alimento quedando este bien mezclado. Dejar secar y se utiliza inmediatamente a medida que este se requiera. Alimentar a los alevines 8 a 10 veces al día. Por lo general por cada kilogramo de alimento se obtiene un kilogramo de alevines revertidos de 0.20 GR. o 5000 alevines Preparación del Alimento Ingredientes: I kg. de alimento 60 MG. de alfa metyl testosterona 1 L. de alcohol etílico (de caña)

  12. Es peligroso consumir Tilapias hormonadas? NO, estudios hechos en ------ Han revelado que después del tratamiento los alevines de Tilapia eliminan la hormona excedente un par de semanas después. No vuelven a suministrarse durante el crecimiento a diferencia de otros animales. El consumo de tilapia es de organismos mayores de 5 meses de edad, no de alevines, por lo tanto no existen riesgos para los humanos

  13. Legalización del uso de la MT en USA

  14. El Uso de Stenox en México Las píldoras de Fluoximesterona se pueden comprar relativamente fácil en las farmacias en México, una caja con 20 comprimidos de 2,5 MG cuesta $ 70.00 pesos (6.5 US Dl.)

  15. Elaboración Comercial En los Estados Unidos la marca Rangen tiene la autorización por parte de la FDA la venta controlada de este tipo de alimento con 17 alfa – metyl testosterona. En México Alimentos de Alta calidad El Pedregal- Silver Cup es el único distribuidor autorizado para su venta

  16. Análisis: Costos y Cantidades Elaboración doméstica Cuesta 16 centavos de pesos mexicanos (1.45 centavos US dólar) el hormonar una cría, mientras mas se hormonan, los costos de mano de obra bajan.

  17. Análisis Ambientales: Producción Mundial • Producción mundial de Tilapia en 2003 fue de 1,800,000 toneladas • Si el 90 % de esa producción fue sexualmente inducida • 3, 240 millones de organismos de medio kilo • Implica una biomasa de 6,480 kilos de alevines de 0.2 gr.

  18. Análisis Ambientales: Consumo de Hormona para inducir • Por lo general se obtiene una conversión alimenticia de 1:1 cuando se hace la inducción, por lo tanto: • El consumo de hormona fue de 6,480/60 MG. • Equivalen a que diariamente se utilizan solamente 17.7 Kg. de hormona en el mundo

  19. Ventajas del uso de la Hormona • Es accesible a todo tipo de productor: • grandes granjas y muy pequeñas. • Es mas económico comprar crías inducidas que GM o super -machos, la disponibilad de las inducidas es más fácil. • No hay dependencia de transnacionales • Su tecnología es sumamente sencilla • Se puede eliminar de los efluentes mediante el uso de filtros UV

  20. Alternativas otros tipos de control • Hormonas • En alimento • Por inmersión • Machos genéticos • Todos los Híbridos machos • Altas densidades

  21. Triploidía • Para obtener crías mono sexuales de Tilapia se utiliza la triploidía, donde se fertilizan los huevos artificialmente haciendo una ordeña de huevos y esperma y cronometrando la morulación para que en tiempo preciso se aplique la presión y rompa

  22. Método del Jack invertido para Triploidía • Investigadores de la Universidad de Guadalajara haciendo el manejo de la presión en el huevo para crear la triploidía genética en huevos de Tilapia. • No es un método que se utilice a nivel comercial.

More Related