1 / 23

Ing. Juan R. Opertti (MBA)

EL ROL DE LA LOGISTICA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL:. Estrategias de la cadena Logística integrada. Ing. Juan R. Opertti (MBA). Premisa I.

garland
Download Presentation

Ing. Juan R. Opertti (MBA)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL ROL DE LA LOGISTICA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL: Estrategias de la cadena Logística integrada Ing. Juan R. Opertti (MBA)

  2. Premisa I “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se catapultarán al éxito competitivo.” Dr. Kasarda. Kenan-Flager Institute

  3. Premisa II “La logística surge como la última frontera de la Competitividad. Cuando los ingenieros han logrado la maxima eficiencia en la producción y los responsables del mercado han alcanzado el máximo en el arte de vender y distribuir bienes, sólo queda mejorar los flujos desde el proveedor hasta la fábrica y desde la fábrica hasta el consumidor final.” Peter Drucker

  4. Premisa III La Clave del Desarrollo Sustentable en el Siglo XXI es vencer “ LA ODISEA DEL DESPACIO…”

  5. Marketing Seguridad Velocidad Calidad Servicio Costos 1960 1970 1980 1990 2000 2001 Las Operaciones y Logística como ventaja competitiva

  6. Nuevas Realidades Globales • Integración de mercados mundiales. • Alianzas estratégicas. • Abastecimiento Global (Sourcing). • Fronteras comerciales excedan las fronteras nacionales. • Redes organizacionales como unidades competitivas. • Flexibilidad y customización. • Less Stock and more Flow. Flujo reemplaza stock. • Costo y Calidad, Ventajas Comparativas. • Velocidad y Flexibilidad, Ventajas Competitivas. • SUPERVIVENCIA DEL MÁS VELOZ Y AGIL.

  7. Ventajas de una Logística Ágil • Reduce costos. • Aumenta flexibilidad. • Disminuyen tiempos (lead times). • Mejora las entregas on-time. • Consolida instalaciones (economía de escala). • Reduce inventario y desperdicio. • Mejora la respuesta. • Genera COMPETITIVIDAD.

  8. Requerimientos Logística Ágil • Integración plena de proveedores, la empresa y clientes. • Flujo laminar de bienes, servicios e información (evitar turbulencias). • 24 a 36 horas de entrega en todo el mundo. • Flexibilidad de las instalaciones, órdenes y tiempos. • Visibilidad total de los activos en la cadena logística. • Trazabilidad total. • Eliminar intermadiaciones que “no agreguen valor”.

  9. Productor Productor Terceras Terceras LATU LATU Trading Trading Cliente Final Cliente Final Exportador Exportador Partes Partes Despachantes Despachantes Agencias Agencias Maritimas Marítimas Operadores Operadores Logisticos Logísticos Distribuidores Distribuidores Flujo de Bienes, Servicios e Información relacionada

  10. Cifras y Hechos...

  11. Margen 8,0% Costos 19,0% Logísticos Costos de 20,0% Marketing Costos de 53,0% Productos 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% Fuente: Fundacion Vanzolini

  12. Químicos 12,2% Alimentos 11,4% Farmaceutica 3,4% Bienes de Consumo 22,2% Bienes Industriales 24,4% Metalúrgicas 20,8% Mix de 270 empresas America Latina 19 % Fuente: Fundacion Vanzolini

  13. Fuente: LALC

  14. Fuente : Elaborado basándose en datos estadísticos de 1999; del “International Financial Statistics”, Fondo Monetario Internacional; y “World Development Report 2000 – 2001”, Banco Mundial; Washington, USA.

  15. Gestión Logística Profesional Fuente: LALC

  16. Ranking de los atributos del servicio Fuente: LALC

  17. Gastos en Outsourcing Logístico

  18. De Plataformas Logisticas Competitivas a Desarrollo Social Sustentable...

  19. Disciplina Fiscal y Pacto Social Innovación Atractividad Inversiones Educación Atrayendo inversiones Factores “Soft”

  20. Polos Multimodales e Infraestructura Logística y Transporte Agiles Plataformas de Clase Mundial Telecomunicaciones Atrayendo inversiones Factores “Hard”

  21. Ministerios y PE (MRREE, MIEM, MEF, MTOP, ANP) Municipio “Materia Gris” Escuelas Tecnicas Univerdidades Atrayendo inversiones Factores “Humanware”

  22. Plataformas Logísticas Competitivas Redistribución Mayor Oferta Ingreso por mayor de Productos Comercio eficiente y efectivo Genera Competencia Transferencia Diversificacion de de los Tecnologia Mercados Expansion y Crecimiento Economico Menores Genera diferencias Satisfacción y sociales Bienestar Desarrollo Social Sustentable

  23. Muchas Gracias juan.opertti@costaoriental.com

More Related