1 / 24

Ing. Ingrind Mirna Diaz Vento

garnet
Download Presentation

Ing. Ingrind Mirna Diaz Vento

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Ing. Ingrind Mirna Diaz Vento

    2. CULTIVO DE TARA La Caesalpinea spinosa “ tara” es una especie nativa multipropósito, que crece en lugares áridos y semiáridos con muchas ventajas productivas y conforma sistemas agroforestales en áreas de cultivo.

    3. IMPORTANCIA DE LA TARA El desarrollo e impulso reciente de este cultivo como parte los programas de responsabilidad social y ambiental. Cultivo de mayor uso intensivo en la industria por ello el estado debe promover la investigación. El Perú se encuentra en proceso de certificación pero los campos de manejo intensivo son poco significativos por eso este cultivo resulta una alternativa de inversión.

    4. NOMENCLATURA CIENTIFICA DE LA TARA Genero : Caesalpinea Especie : spinosa Nombres comunes : YARA,TAYA,TARA.

    5. CONDICIONES CLIMATICAS DE LA JOYA ALTITUD 1600 m.s.n.m. CLIMA De la Joya es templado, cálido y seco característico de la zona de desierto sin lluvia. TEMPERATURA T° máxima y mínima esta entre 10°C y 34°C.

    6. CONDICIONES CLIMATICAS DE LA JOYA RADIACION Y BRILLO SOLAR La zona dispone de 3500 horas al año VERANO Tenemos de 12 a 13 horas por dia. INVIERNO De 9 a 10 horas por dia.

    7. CONDICIONES CLIMATICAS DE LA JOYA VIENTOS Moderados colocación de tutores HUMEDAD RELATIVA Varia desde 5% a 80%

    8. SUELO Factor determinante para lograr el éxito de una plantación comercial. Conocer sus características físico químicas. Realizar un estudio detallado del suelo nos va ayudar a determinar deficiencias y excesos para poder lograr sus mayores rendimientos. La Joya suelos franco arenosos. Su sistema radical esta adaptado para condiciones de estrés hídrico de modo que en suelos húmedos no se desarrolla bien,

    9. ANALISIS DE SUELOS

    10. CARACTERISTICAS DEL AGUA Los requerimientos de agua del cultivo de tara en la zona están entre 5000 y 7000 metros cúbicos esto se vera ajustado de acuerdo al estado fenológico. Sistema de riego por goteo. No es suficiente contar con cantidad de agua sino con calidad de agua.

    11. ANALISIS DE AGUA

    12. ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO DE TARA Es la técnica que se emplea para desarrollar un plantón de 15 a 20cm después de 3 a 4 meses de cuidados intensivos.

    13. INSTALACION A CAMPO DEFINITIVO Comprobación del lugar donde se va a instalar características adecuadas

    14. PLANTACION Se debe considerar si el terreno es plano o pendiente el plantón debe quedar al nivel del suelo.

    15. MANEJO DE LA PLANTACION Tratamiento o cuidados que se le va a realizar con el fin de lograr un buen crecimiento producción y cosecha. FENOLOGIA DE LA TARA CRECIMIENTO VEGETATIVO INICIO DE LA FLORACION

    16. FENOLOGIA DE LA TARA

    17. FENOLOGIA DE LA TARA

    18. FENOLOGIA DE LA TARA

    19. PODAS Es necesario eliminar ramillas o mamones que crezcan en el tallo principal las cruzadas y ramas que se desarrollen hacia abajo una vez podada no se permitirá el desarrollo de otras ramas.

    20. PLAGAS La plaga con mayor incidencia son los pulgones

    21. ENFERMEDADES La enfermedad mas común que se presenta es el oídium causada por el hongo que se desarrolla en el racimo de las bayas.

    22. FERTILIZACION 100 UNIDADES DE NITROGENO 100 UNIDADES DE FOSFORO 150 UNIDADES DE POTASIO

    23. COSECHA Es el aprovechamiento de la planta atraves de la recolección de sus frutos.

More Related