1 / 13

MegaProyectoP1

prueba

gavalle
Download Presentation

MegaProyectoP1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bienvenida Presentación

  2. Megaproyecto “Formación en Ciencia, Tecnología e Innovación-CTeI en la Comunidad Educativa de las Instituciones Educativas Oficiales de los Municipios No Certificados del Departamento y Fortalecimiento del Programa Ondas”

  3. Presentación del Proyecto • Se adjunta video de presentación del proyecto y específicamente del componente 3 (se grabará la semana del 5-9 con Nelson e Ivonne)

  4. Megaproyecto

  5. Componente 3

  6. Programa de Formación docente Objetivo General Incentivar y consolidar la experiencia y trayectoria en investigación e innovación en el tema denominado “ciencia, tecnología e innovación”CTeI, a través de la formación en investigación educativa y pedagógica orientado a docentes y directivos docentes pertenecientes a instituciones educativas oficiales de los Municipios No Certificados del Departamento de Cundinamarca.

  7. Programa de Formación docente Objetivos Específicos • Brindar elementos conceptuales y metodológicos, dirigidos hacia la constitución de capacidades asociadas al desarrollo de procesos de investigación educativa y pedagógica en “ciencia, tecnología e innovación – CteI”, que impacten a la comunidad educativa. • Sistematizar las prácticas y promover la publicación de resultados y/o avances de las experiencias investigativas que surgen del proceso. • Aportar elementos para la configuración y sustentabilidad de grupos y redes de investigadores con base en los intereses e iniciativas de los sujetos y las comunidades. • Generar condiciones para el fortalecimiento y desarrollo de la “comunidad de práctica o de transformación” del Departamento de Cundinamarca, a partir de posteriores desarrollos de innovación y transformaciones pedagógicas en las instituciones educativas.

  8. Proyecto de intervención socialDimensiones

  9. Módulos

  10. Metodología • Los momentos son definidos a la manera de ruta o trayecto de la formación, los cuales en suma, corresponden a 400 horas, distribuidas en 80 horas de acompañamiento directo – presencial, y 320 horas de acompañamiento tutorial virtual.

  11. Cronograma

  12. Práctica • Apertura del canal de comunicación • Presentación • Enviar mensajes a tutor o a compañeros • Foros chats • Como interactuar con los compañeros • Subida archivos y descarga de archivos • De que forma se va a calificar

  13. Módulo Contextualización • Se da inicio al módulo de contextualización

More Related