1 / 19

I Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria

I Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria. La industria portuaria y el impacto ambiental Impacto ambiental en la zona costera de desarrollo portuario de A Coruña Macario Fernández, ICCP, MBA Presidente Autoridad Portuaria de A Coruña

gavin
Download Presentation

I Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. I Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria La industria portuaria y el impacto ambiental Impacto ambiental en la zona costera de desarrollo portuario de A Coruña Macario Fernández, ICCP, MBA Presidente Autoridad Portuaria de A Coruña Ciudad de Panamá, Panamá, 11 de abril de 2007

  2. El Puerto de A Coruña, aspectos económicos • Ingresos $34,05M • Gastos $24,61M • Beneficios $9,44M • Cash Flow $17,56M

  3. El Puerto de A Coruña, sus cifras • Graneles Líquidos 8.206.200 Ton • Graneles Sólidos 4.097.501 Ton. • Mercancía General 1.047.476 Ton. • Cruceros 65 Escalas • Pesca 30.757 Ton • Embarcaciones Deportivas 1.800 atraques

  4. $800M. de inversión en medio ambiente • Creación de un puerto nuevo: $520M • Traslado de operaciones y accesos: $280 M

  5. $800M. de inversión en medio ambiente • Ventajas nuevo puerto • Inexistencia de núcleos habitados • Leve impacto ambiental • No afecta a Red Natura 2000 o a playas cercanas • Capacidad de ampliación • Cercanía centros de producción • Proximidad vías de comunicación • Disponibilidad de suelo

  6. EL PRESENTE PROYECTO COFINANCIADO MEDIANTE EL FONDO DE COHESIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, CONTRIBUYE A REDUCIR LAS DISPARIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS ENTRE LOS CIUDADANOS DE LA UNIÓN. $800M. de inversión en medio ambiente

  7. EL PRESENTE PROYECTO COFINANCIADO MEDIANTE EL FONDO DE COHESIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, CONTRIBUYE A REDUCIR LAS DISPARIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS ENTRE LOS CIUDADANOS DE LA UNIÓN. $800M. de inversión en medio ambiente • Dique en talud de 3.353,87 m de longitud. • Muelle de ribera de 921,50 m de longitud con calados entre 21 m y 27 m. • Contradique de 578,95 m • Martillo de 390,90 m perpendicular al dique principal • Superficies de almacenamiento de 143,5 Has.

  8. EL PRESENTE PROYECTO COFINANCIADO MEDIANTE EL FONDO DE COHESIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, CONTRIBUYE A REDUCIR LAS DISPARIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS ENTRE LOS CIUDADANOS DE LA UNIÓN. $800M. de inversión en medio ambiente

  9. EL PRESENTE PROYECTO COFINANCIADO MEDIANTE EL FONDO DE COHESIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA, CONTRIBUYE A REDUCIR LAS DISPARIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS ENTRE LOS CIUDADANOS DE LA UNIÓN. $800M. de inversión en medio ambiente

  10. Causas del Cambio • Congestión, sin capacidad de desarrollo • Causas ambientales • Polvo de Carbón • Ruidos • Trafico terrestre conjunto con tráfico urbano • Politubo de combustibles atravesando la ciudad • Accidentes en la navegación: “Urquiola”, ” Mar Egeo”, “Prestige”

  11. Situación Actual, I • Cambio total en la gestión de las operaciones con gráneles sólidos: • Establecimiento de operaciones en función de las características del viento • Creación de instalaciones cubiertas y en circuito cerrado, uso de tolvas ecológicas • Instalación de lavado de camiones • Prohibición de movimientos de ciertas mercancías si no cumplen las condiciones impuestas, muy restrictivas • Establecimientos de controles de las emisiones de polvo • Limpieza continua de las superficies de almacenamiento de gráneles • Desarrollo de Proyecto Europeo: HADA

  12. Situación Actual, I

  13. Situación Actual, II • Convenios con Instituciones competentes: • Comunidad Autónoma : • Control de Emisiones • Gestión de Residuos • Características Sanitarias • Ayuntamiento de la Ciudad • Control de Emisiones • Gestión de vertidos a la bahía • OBJETIVO: Certificación ISO 14001

  14. Aspectos Medioambientales en nuevo puerto • Análisis de Impacto Ambiental en la reserva del nuevo suelo y espejo del agua: Declaración de Impacto Ambiental, marzo 2001 • Plan de Vigilancia Ambiental: durante la construcción • Análisis de impacto ambiental en la planificación de los nuevos usos portuarios: Exención, febrero 2007 • Análisis de impacto ambiental en los nuevos accesos por carretera y ferrocarril • Ordenación del territorio, impulsando los usos logisticos e industriales y reduciendo los usos urbanos con el fin de proteger a los ciudadanos de las molestias ocasionadas por las actividades portuarias y de transporte

  15. Prioridades de actividades en el nuevo puerto • Traslado paulatino de operaciones molestas del puerto actual al nuevo puerto. • Gráneles líquidos • Gráneles sólidos • Nueva oferta para operadores internacionales de distribución de este tipo de mercancías • Centro de distribución de gráneles líquidos • Centro de distribución de ciertos gráneles sólidos: carbón.

  16. Gestión ambiental en el nuevo puerto Uso racional de recursos naturales. • Instalación de generadores eólicos • Análisis de la posibilidad de energía obtenida del oleaje

  17. Creación de Comité de Responsabilidad Social Corporativa Especial énfasis en los aspectos medioambientales • Comunicación a la sociedad de todas las iniciativas • Real participación social. • Participación de las instituciones. • Organización de conferencias. • Participación en los movimientos sociales.

  18. I Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria La industria portuaria y el impacto ambiental Impacto ambiental en la zona costera de desarrollo portuario de A Coruña Macario Fernández, ICCP, MBA Presidente Autoridad Portuaria de A Coruña Ciudad de Panamá, Panamá, 11 de abril de 2007

More Related