1 / 9

Antecedentes

Convivir en 3 centros Huesca, 29 de febrero de 2008. 1. 0. 2. Presentación. 1. Antecedentes. Encuadre. 3. Necesidades. 4. Objetivos. 5. 6. Actividades. Evaluación. José Luis Mur Lecina. Convivir en 3 centros Huesca, 29 de febrero de 2008. 2. 0. Presentación. 0.

geona
Download Presentation

Antecedentes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 1 0 2 Presentación 1 Antecedentes Encuadre 3 Necesidades 4 Objetivos 5 6 Actividades Evaluación José Luis Mur Lecina

  2. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 2 0 Presentación 0 Desde el curso 2005 2006. CEIP San Juan de la Peña. Cº Santa María. IES Domingo Miral Alumnado, profesorado y madres y padres de los tres centros. Coordinador: Alfredo Lacasa Ahijado José Luis Mur Lecina

  3. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 1 E n c u a d r e Desde el curso 2005 2006. Hay otros proyectos para la convivencia: Plan de Atención a la Diversidad Planes de Acogida Otros proyectos o planes que han influido: El Centro Inclusivo Institucionales Enfoque de la convivencia hacia fuera: El centro en su entorno próximo. 1 3 José Luis Mur Lecina

  4. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 A n t e c e d e n t e s 2 Coordinación con el E.O.E.P. Coordinación con tutores de 6º y J.E. Contactos entre Secretarios Contactos entre padres Actividades tradicionales de Acogida 2 4 José Luis Mur Lecina

  5. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 N e c e s i d a d e s Mejorar la accesibilidad en el conocimiento de la información sobre el alumnado Necesidades de los departamentos didácticos sobre aspectos metodológicos y otros Necesidades de las familias (“semioculto para el centro”). Gran Ansiedad por experiencias indirectas. Corregir la tendencia de participación familiar. Necesidad y curiosidad del alumnado de Primaria sobre lo que es un Instituto. Necesidad de tutores de Primaria sobre la evolución del alumnado Organizar las relaciones dándoles forma. 3 3 5 José Luis Mur Lecina

  6. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 O b j e t i v o s 4 Poner en común la labor realizada por los Centros implicados en el proyecto en lo que a convivencia se refiere. Analizar los tres Planes de Acción Tutorial Establecer relaciones entre el alumnado, familias y profesores de los tres Centros Diseñar actividades que capaciten al alumnado en destrezas comunicativas. Implicar al AMPA en la programación de actividades de carácter no académico en horario de tarde, que fomente la visita del Centro Educativo en un marco diferente al de la mañana. Talleres, iniciación deportiva, clubes de lectura, cine forum,… Realizar una importante labor de coordinación entre el profesorado de ambas Etapas. Potenciar situaciones de participación en la que un miembro de la comunidad educativa tenga que ponerse en lugar de otro miembro de un estamento diferente. Favorecer un paso poco traumático de la Etapa Primaria a la Etapa Secundaria 4 6 José Luis Mur Lecina

  7. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 5 A c t i v i d a d e s Continuar con el análisis del contexto (Centros escolares, conflictividad, causas…). Facilitar contactos entre Departamentos en los que profesores de 6º de Primaria y 1º de Secundaria puedan conocer de primera mano los contenidos que se han podido abordar, o cómo se programan, mediante unas fichas que “obligan” a realizar un trabajo previo en cada Centro. Recoger, de mano de los alumnos, aspectos que les suscitan interés, sugerencias, refuerzos… 5 7 José Luis Mur Lecina

  8. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 5 A c t i v i d a d e s Organizar las III Jornadas de Convivencia entre los alumnos de 6º de Primaria y 1º de ESO de los tres Centros. Invitación a las diferentes AMPAs al III café tertulia para tratar el cambio de Etapa de sus hijos y dar continuidad a las actividades extraescolares de las tardes. Jornada de Convivencia entre profesores de los tres Centros. (propuesta para Noviembre y para Mayo) en la que divididos por Departamentos y especialidades, se haga un intercambio de experiencias, programaciones… 5 8 José Luis Mur Lecina

  9. Convivir en 3 centrosHuesca, 29 de febrero de 2008 E v a l u a c i ó n 6 Realización de memoria al finalizar el curso académico. Elaboración de materiales para la coordinación entre profesores. Cuestionarios o entrevistas a profesorado, familias y alumnado. 6 L o g r o s Mejora de las relaciones Mejor conocimiento del otro Mejoras “didácticas” en programaciones y planes 9 José Luis Mur Lecina

More Related