1 / 14

La guerra civil española en el cine

La guerra civil española en el cine. Selección de películas imprescindibles. La vaquilla (1985).

geordi
Download Presentation

La guerra civil española en el cine

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La guerra civil española en el cine Selección de películas imprescindibles

  2. La vaquilla(1985) Guerra civil española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la zona nacional anuncia que, con motivo de la virgen de agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la zona republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesitan. http://youtu.be/vcJ2SbbP5gA

  3. Land and freedom(1995) Otoño de 1936. David Carr (IanHart), un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la brigada internacional del frente de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa y estados unidos, en especial la española blanca (Rosana Pastor), una atractiva anarquista. David y blanca están convencidos de luchar por la defensa de la libertad. La igualdad entre las personas y el compartir tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario. http://youtu.be/VKCOkm5wA48

  4. La lengua de las mariposas(1999) 1936. En un pequeño pueblo gallego, Moncho, un niño de 8 años, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad. A partir de ese momento comienza su aprendizaje del saber y de la vida de la mano de su amigo roque y de su peculiar maestro (Fernando Fernán-Gómez), que les inculca conocimientos tan variados como el origen de la patata o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral. El 18 de julio todo se romperá. En este nuevo marco, los valores y principios inculcados serán relegados, y la relación entre aprendiz y maestro se verá truncada. http://youtu.be/JSgUBrnRpAk

  5. Vida en sombras(1948) Carlos es un joven que tiene desde niño gran fijación por el cine. Ahora, casado con Ana, sigue con su afición a las cámaras y convertido en un reportero, dedica gran parte de su vida a su profesión. Pero un día, algo le ocurrirá a Ana que hace que Carlos se lamente de no haber estado más tiempo con ella. http://youtu.be/HVVCMwOow9A

  6. Carne de fieras(1936) Pablo es un boxeador casado con Aurora, una cantante de varietés. Un día, después de pasear por el retiro y conocer a un domador de leones y a su bella ayudante, vuelve a su casa y sorprende a Aurora con su amante. Pablo desconsolado va a ver el espectáculo del domador... "Carne de fieras" es un denominado "film maldito" que comenzó a rodarse el 16 de julio de 1936, pero por causa de la sublevación militar en España la filmación se interrumpió durante algún tiempo. Producida por Arturo Carballo, el rodaje concluyó en el mismo año, en circunstancias adversas, pero la película no surgió a la luz hasta 1992, tras una trabajo de reconstrucción a cargo de Ferrán Alberich. http://youtu.be/WS-qDh_1v6Q (min 3:00-7:42)

  7. ¡Ay Carmela!(1990) Guerra Civil española (1936-1939). Un grupo de cómicos ameniza como puede la vida de los soldados republicanos; pero, cansados de pasar penalidades en el frente, se dirigen a valencia. Por error, van a parar a la zona nacional, donde caen prisioneros. La única manera de salvar sus vidas es representar un espectáculo para un grupo de militares, que choca de lleno con la ideología de los cómicos. http://youtu.be/Z2IoUlH4M0w

  8. El laberinto del fauno(2006) Año 1944, posguerra española. Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), que se encuentra en avanzado estado de gestación, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. Otros personajes son: Mercedes (Maribel Verdú), el ama de llaves, y el médico (Álex Angulo) que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas. http://youtu.be/FGzvvUBXj5M

  9. Las bicicletas son para el verano(1983) En el verano de 1936 estalla la Guerra Civil. En la ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su esposa dolores y sus hijos, Manolita y Luisito, comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos de la finca. Luisito, a pesar de haber sido suspendido, quiere que su padre le compre una bicicleta. Pero la situación va a obligar a postergar la compra. Y el retraso, como la propia guerra, durará mucho más de lo esperado. http://youtu.be/DdE69j8v58g

  10. Raza(1941) El marino Pedro Churruca muere en cuba durante la guerra hispanonorteamericana (1898). Su viuda, Isabel Acuña, educa a sus hijos, quienes siguen caminos muy diferentes: Isabel se casa con un militar, Jaime entra en un convento, pedro sigue la carrera política y José, la militar. Pero la guerra civil provocará la desintegración de la familia. Película representativa del fascismo español, basada en una novela homónima de francisco franco, que firmó con el pseudónimo de Jaime de Andrade. http://youtu.be/iROCcNn44HU

  11. Dragonrapide(1986) España, Segunda República. En julio de 1936, Francisco Franco, capitán general de las canarias, tiene que trasladarse, en secreto, a Marruecos para ponerse al frente de las tropas sublevadas, con el fin de derribar el gobierno del frente popular. El DragonRapide, un avión británico, será clave en el desarrollo de la operación. http://youtu.be/M7UAdn97Iao

  12. Los años bárbaros(1998) Dos jóvenes estudiantes universitarios son enviados a un campo de trabajo por realizar pintadas contra el régimen de franco, pero consiguen escaparse gracias a la ayuda de un francés especialista en fugas. Empezarán entonces un viaje por España con unas chicas norteamericanas que simpatizan con sus ideas. http://youtu.be/NhieEmIff0E

  13. La hora de los valientes(1998) En plena Guerra Civil Española, los bombardeos amenazan el museo del prado. Las autoridades ordenan la evacuación de las obras de arte. Manuel, un celador del museo encuentra un autorretrato de Goya perdido en el traslado de las obras. El joven no duda en proteger a toda costa el cuadro poniendo en peligro su vida y la de su familia. http://youtu.be/S-U9VrODJTg

More Related