1 / 26

La entrevista periodística

La entrevista periodística. Universidad Jorge Tadeo Lozano @ jairodvelasquez. La entrevista periodística. En el que encontramos toda la información que podamos extraerle al entrevistado. La entrevista es el reino de la pregunta. La entrevista periodística.

gerald
Download Presentation

La entrevista periodística

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La entrevista periodística Universidad Jorge Tadeo Lozano @jairodvelasquez

  2. La entrevista periodística En el que encontramos toda la información que podamos extraerle al entrevistado La entrevista es el reino de la pregunta.

  3. La entrevista periodística En el que encontramos toda la información que podamos extraerle al entrevistado La entrevista es el reino de la pregunta.

  4. La entrevista periodística • Entrevista (elementos conceptuales) • Ejemplos históricos de las entrevistas. • Clase de entrevistas (personales, literarias, ruedas de prensa…) • Medios para publicar las entrevistas. Plan de trabajo de la asignatura

  5. La entrevista periodística • Género: Entrevista • Personaje-tema • Nombre del personaje • Tema que se va a tratar • Ángulo y enfoque • Ángulo en el que se verá el personaje (Frontal, picado, contrapicado) • Enfoque que se le dará al tema tratado • Información fundamental • Personaje (razones para ser entrevistado) • Tema (razones por las que amerita ser tratado) • Fuentes • Primarias • Secundarias • Extensión • Texto central • Recuadros • Apoyos gráficos (fotografías, ilustraciones, mapas, gráficos) • Presentación • Fechas de entrega Propuesta de trabajo para cada entrevista

  6. ENTREVISTA Es una conversación privada que se hace pública, en la que se reproduce y reconstruye la información que el reportero o comunicador ha mantenido con una persona para darnos a conocer su personalidad (perfil) o sus opiniones sobre algún tema que conoce (política).

  7. Representatividad • Vinculación con la noticia ENTREVISTA ¿Cómo elegir al personaje? • Por fama • Por curiosidad • Por el valor de sus ideas.

  8. Saber lo que el entrevistado piensa sobre el tema seleccionado • Saber responder y aprovechar las sorpresas que trae el entrevistado ENTREVISTA • Conocer a la persona ¿Qué queremos? • Obtener la mayor cantidad de información • Evitar los debates innecesarios • Mostrar fielmente al entrevistado

  9. No quiera confirmar su concepto con la pregunta • En una conversación no hay interrupciones ENTREVISTA • No guie las preguntas… • Entienda porque de lo contrario sus lectores tampoco lo harán ¿Cómo preguntar? • Estructure su entrevista de manera evolutiva • El que tiene que brillar es el entrevistado • No olvide a las W

  10. Qué soluciones puede plantear para sus problemas • Contexto histórico para la situación investigada • Estadísticas ilustrativas de la cuestión ENTREVISTA • Busque citas que resuman sus ideas y encuentro ¿Preguntas en profundidad? • Cuáles son los obstáculos • Las metas del entrevistado • No confíe solamente en su grabadora

  11. Cuestionario de preguntas • Ambiente amable y de respeto • Escuchar las respuestas • Guardar las distancias. ENTREVISTA ¿Cómo hacerla? • Investigación personal y temática • Armado del cuestionario • Ser fiel a las palabras del entrevistado. • Estructura flexible.

  12. Una fuente calificada ofrece su versión sobre un asunto determinado. Casi siempre responde al formato de pregunta respuesta. Se usa para profundizar o contextualizar un tema. No se ahonda en la personalidad del personaje. • Lo que importa es el personaje y dar a conocer su carácter, las costumbres y las circunstancias. • Descripciones físicas, sicológica, forma de vida, familia, amigos, ideología, etc.. ENTREVISTA • Experto Tipos Informativa • Perfil

  13. Cuando la entrevista tiene como base uno o varios sucesos. Son la columna vertebral de la entrevista y deben ser anunciadas. Se utiliza cuando el interés de la entrevista es el personaje. Se hace un esbozo del por qué se le está entrevistando. • Cuando la entrevista pretende hacer una semblanza muy personal, se puede arrancar con una descripción del entorno del entrevistado o incluso con una anécdota que de el tono. ENTREVISTA • Entrada personal ¿Cómo arrancarla? Entrada de hechos • Entrada descriptiva

  14. Entrevistar sin preguntar… Viendo los alrededores Ver lo que se dice y cómo lo dice ENTREVISTA Los rasgos físicos del entrevistado Describir el ambiente que nos rodea • Verificar toda la información, sospechando de otros medios ¿Cómo escribirla? Ser impresionista o expresionista • Entrevistarse a si mismo antes de escribir

  15. Es una manera de contar una historia y no necesariamente debe ir atada a un artículo principal. ENTREVISTA Aunque no es uno, funciona como género…Relata una historia vista a través de un personaje. Para lograrlo el periodista debe investigar para ir más allá de lo evidente. Perfil

  16. Es una realidad vista a través de un recorrido detallado por la vida de una persona (Puede ser de época, de coyuntura, de hazaña, de oficio o de forma de vida) ENTREVISTA Con el perfil se busca crear trazos eficaces, que descubren de qué está hecho el personaje, qué lo impulsa en la vida, que lo jala… Quiere contar UNA historia a través de una persona. Perfil

  17. Los perfiles muestran la naturaleza de la vida humana: buena y mala, perfecta y defectuosa, grande y mezquina. ENTREVISTA No todas las historias se pueden convertir en perfiles… Debe haber un personaje centro que sirve de eje Perfil

  18. Prototípico: Es cuando el personaje no es en sí lo importante sino su representación de un oficio o estilo de vida • Un personaje que definió una época y lo que se quiere contar es ese periodo. • Un personaje que van a tomar determinaciones importantes y se quiere pronosticar lo que se va a hacer. ENTREVISTA La pregunta: Hay que formular en una frase cuál es la historia que se quiere contar con este personaje ¿Cómo hacer un Perfil?

  19. Los datos básicos: Estos se consiguen desde la hoja de vida, la información básica en las redes sociales o una breve entrevista con los personajes. ENTREVISTA La documentación: El periodista tendrá que buscar en libros, archivos de prensa la información que pueda iluminar a su personaje. ¿Cómo hacer un Perfil?

  20. La entrevista: La idea de hablar con el personajes es poder hacerlo en profundidad, para confirmar o aclarar los vacíos en la información. Se recomienda hacerlo en dos entrevistas. ENTREVISTA Otras entrevistas: Hay que buscar entrevistas a personas que han sido importantes en la vida del personaje. ¿Cómo hacer un Perfil?

  21. El esqueleto: Luego el reportero tendrá que tomar la hoja de vida y enriquecer con todos los detalles que consiguió, de manera que cada punto de curriculum se nutra con anécdotas, imágenes, citas y demás. ENTREVISTA ¿Cómo hacer un Perfil?

  22. Vamos a seleccionar un personaje y deben hacerle un perfil completo: • Personal • Profesional • Ideológico Taller Final Redacción Básica Investigación: 28X – 8XI Realización: 9XI – 19XI Deben enmarcarlo en una época, en un contexto históricos. En el que él haga influencia. Se evaluará tanto la redacción como la investigación y manejo de fuentes

More Related