1 / 31

TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS

TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS. EL RIO ES UNA CORRIENTE CONTINUA DE AGUA. UN CANAL QUE LLEVA AGUA. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS. 1 c Un río es un corredor biologico, un ecosistema natural complejo y dinámico que alberga vida.

gerda
Download Presentation

TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS

  2. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS • EL RIO ES UNA CORRIENTE CONTINUA DE AGUA. UN CANAL QUE LLEVA AGUA

  3. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 1 c Un río es un corredor biologico, un ecosistema natural complejo y dinámico que alberga vida. No es sólo el cauce ni la corriente de agua, sino un espacio mucho mayor

  4. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 2.-El agua es un recurso productivo del que hay que sacar provecho. No hacerlo es desperdiciarlo.

  5. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 2.c El agua es un recurso natural renovable esencial para el mantenimiento de todas las formas de vida. Hay que pasar de la gestión del agua como simple recurso económico a la gestión ecosistemica. El ecosistema fluvial produce servicios y beneficios

  6. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 3. Una crecida con inundación es una catástrofe. Hay que evitarlas.

  7. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 3. Una crecida con inundación es una catástrofe. Hay que evitarlas.

  8. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS • 3.c Una crecida con inundación es un proceso natural imprescindible para el sistema fluvial y sus ecosistemas asociados • Revitalizan y conectan el ecosistema fluvial. • Recargan acuíferos, aportan sedimentos y nutrientes a los campos, etc. • No hay que educar en la falsa seguridad aportada por la tecnológia sino en el riesgo. • El problema es la planificación urbanística inadecuada, que debería estar basada en los límites establecidos por el río. Fuente: Alfredo Ollero.

  9. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 4.- El agua se pierde en el mar Fuente: Satélite Modis Web.

  10. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 4.c El agua no se pierde en el mar Fuente: Satélite Modis Web.

  11. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 5 Los ríos están sucios; llenos de piedras, árboles y vegetación por qué no se limpian como antes. Hay que limpiar los cauces para que circule el agua.

  12. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 5.c El río no es una calle que haya que limpiar, debe tener troncos, cantos rodados, sedimentos, pozas, islas: es el resultado de la dinámica del río. Las limpiezas deben ser de material que no sea del río: escombros, basuras, plásticos...

  13. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 6.- Hay recursos hídricos abundantes pero faltan embalses para poder almacenarlos.

  14. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 6. c- 6. c- No me digas cuánto quieres: pregunta antes cuánto hay. El agua es el elemento fundamental del ecosistema del río. No todo el agua existente puede estar disponible para el uso productivo. Hay que adecuar la demanda de agua a la disponibilidad real en cada lugar.

  15. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 7 Las depuradoras lo resuelven todo: no hay que que preocuparse de lo que se vierte por el desagüe

  16. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 7c Las depuradoras sólo eliminan parte de los residuos pero otros se devuelven al río. Además la contaminación difusa agrícola y ganadera no se resuelve.

  17. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 8 Restaurar un río es hacer un parque fluvial con escolleras, carriles bici y plantación de árboles.

  18. 8.c Restaurar un río es favorecer el funcionamiento del ecosistema fluvial. Eliminar barreras en las tres dimensiones Continuidad longitudinal Conectividad transversal Conexión vertical

  19. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 9.- Los problemas del río vienen de arriba a abajo

  20. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 9. c- Todo lo que ocurre en una parte del río repercute en el resto.

  21. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 10.- La gestión del agua es cosa de expertos y de los que tienen la concesión del uso del agua ( regantes, hidroeléctricas, ..)

  22. TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS 10.c- La gestión del agua es cosa de todos y exige una participación democrática tal como lo establece la directiva marco del agua. Usuarios de los ríos somos todos.

  23. LA INVISIBILIDAD DE LOS RÍOS

  24. LA INVISIBILIDAD DE LOS RÍOS A veces el río no se ve, pero el agua va subterránea durante kilómetros. Porque un río siempre lleva agua aunque no llueva: relación con acuíferos, aguas subterráneas, etc. Importante papel de las playas de gravas, cantos rodados, bosques… son zonas permeables, que filtran y retienen el agua como una esponja y la van soltando. Formas invisibles del lecho del río: acumulación de sedimentos que da lugar a turbulencias… estructura invisible, diferencias de altura (los rápidos, corrientes…).

  25. LA INVISIBILIDAD DE LOS RÍOS Las formas microscópicas (fitobentos en el suelo, macroinvertebrados en las piedras, etc.) son la base de la cadena de la vida. Resultan esenciales como elementos indicativos para analizar la calidad de los ríos. Depuradoras naturales: microorganismos, gravas, arenas, bosques, etc., que evitan la eutrofización de los ríos. Inmensasdepuradoras gratuitas. Los ríos siempre tienen vida aunque estén secos: organismos que resisten las sequías en el medio hiporreico y reviven.

  26. LA INVISIBILIDAD DE LOS RÍOS Intercambio de vapor de agua entre el río y la atmósfera, con la ribera  permite la vida en los bosques de ribera, y el agua actúa en contacto con el silicio y la atmósfera, atrapando CO2 y liberando oxígeno. La dinámica invisible del río: distintas dimensiones, conectividad con otros medios, como actua un rio, donde erosiona, donde sedimenta (Formas geomorfologicas) Los meandros se mueven, y actúan de freno en las riadas porque reparten la energía en áreas mayores.

  27. Algunos temas de debate: dragado de navegación

  28. comparación de casos

  29. macrófitos en los ríos

  30. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

More Related