1 / 51

PROTEJAMOS A LOS NIÑOS DE LA EXPLOTACION SEXUAL EN EL TURISMO

PROTEJAMOS A LOS NIÑOS DE LA EXPLOTACION SEXUAL EN EL TURISMO. ECPAT-Italia Onlus para el TRAINING CENTER ALBALONGA “Curso sobre la explotación sexual de menores en el turismo Y el papel de la industria turística”.

gerik
Download Presentation

PROTEJAMOS A LOS NIÑOS DE LA EXPLOTACION SEXUAL EN EL TURISMO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROTEJAMOS A LOS NIÑOS DE LA EXPLOTACION SEXUAL EN EL TURISMO ECPAT-Italia Onlus para el TRAINING CENTER ALBALONGA “Curso sobre la explotación sexual de menores en el turismo Y el papel de la industria turística” Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  2. Metodología didáctica:Marketing Skills para impulsar la protección de los niños Marketing Mix research & product development packaging product positioning distribution Communications Strategy spots: AF/ LH / OS Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  3. ECPAT: ¿Quiénes somos? • Fundado en 1991 en el Sureste asiático como EndChildProstitution in AsianTourism • Actualmente ECPAT es el acrónimo de: End Child Prostitution, Pornography And Trafficking ed y actúa en más de 70 paises • En Italia empezó en 1994 como campaña y se convirtió en Onlus en 1998. impulsó la L.269/1998 “Normas contra la explotación de la prostitución, de la pornografíay del turismo sexual en detrimento de menores como nueva forma de reducción a la esclavitud ” y la L.38/2006 “Disposiciones sobre la lucha contra la explotación sexual de los niños y la pedopornografía incluso mediante INTERNET” Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  4. ¿Porqué estamos aquí hoy?¿De qué hablaremos? LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE MENORES Prostitución Infantil Tráfico de menores con fines de explotación sexual Pedopornografía Turismo sexual en detrimento de menores El papel de la industria turística La Responsabilidad Social de Empresa (RSE) Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  5. 20$…en algunos paises por esta cantidad se puede comprar/vender a un niño LOS MENORES EXPLOTADOS SEXUALMENTE, EN EL MUNDO, SON MAS de 3 MILLONES Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  6. Hay adultos que obligan a los niños a la prostitución ¿Porqué? …muchos lugares comunes La prostitución de niños/as adolescentes forma parte de la cultura local Pagar para hacer sexo con un/a adolescente de un país pobre ayuda a la economía local Hacer sexo con niños/as está a prueba de SIDA y otras enfermedades transmisibles sexualmente Las poblaciones de los paises pobres son genéticamente proclives a la prostitución Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  7. ¿Qué es la Explotación Sexual ComercialdeMenores? Actos sexuales padecidos por un menor ante remuneración en especie o en dinero El niño se convierte en mercancía: viene tratado como un objeto sexual y comercial Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  8. ¿Qué formas hay de Explotación Sexual ComercialdeMenores? • La prostitución de niños/as y adolescentes (extranjeros y nacionales) • La trata y venta de niños/as y adolescentes con fines de explotación sexual • La pornografía infantil • El turismo sexual en detrimento de menores Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  9. La prostitución de niños/as adolescentes (extranjeros y nacionales) Uso de un niño en actividades sexuales a cambio de remuneración Prostitución infantil Extranjeros Nacionales Varones Mujeres Mujeres Varones Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  10. La trata y venta de niños/as y adolescentes con fines de explotación sexual Se habla de trata para configurar el comercio y el transporte ilícito y remunerado de seres humanos, con el fin de sacar un lucro económico de tales tráficos, realizados mediante el engaño o la fuerza y con el pago de considerables cantidades por parte de las propias víctimas Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  11. La pornografía infantil Se trata de: • imágenes de un menor abusado sexualmente por parte de • un adulto • imágenes de adolescentes en posturas sexuales • imágenes de "child erotica", niños sin padecer en ese particular momento un evidente abuso sexual o violencias de tipo sexual, pero que posan de manera explícitamente sexual o imágenes que se centran en órganos genitales • imágenes realizadas mediante ordenador: “pedopornografía virtual” Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  12. El turismo sexual en detrimento de menores • Ha de distinguirse entre “industria turística” e “industria del sexo” • No es un producto de la industria turística, sino un subproducto • Viajar con el fin de obtener de menores (niños/as) en el lugar de destino prestaciones sexuales remuneradas (en especie y/o en dinero) Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  13. ¿Porqué se produce? Demanda Oferta Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  14. Las razones de la demanda • Anonimato • Descriminación/racismo • Convinción de que el sexo con niños está a prueba de enfermedades transmisibles sexualmente o de SIDA • “ayuda” a las familias en extrema pobreza • Cambio de valores (consumismo) • Ideas equivocadas sobre las culturas de los lugares de destino Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  15. Las razones de la oferta • Extrema pobreza • Desigualdad económica • Falta de educación • Urbanización • Descriminación sexual • Familias desagregadas • Corrupción • Cambio de valores (consumismo) Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  16. Quiénes son la VICTIMAS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES El rasgo común de todas las víctimas consiste en la extrema vulnerabilidad económica, cultural, psicológica, social. El bajo nivel de escolarización, además, desempeña un papel crucial Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  17. Más detalladamente … se trata, en la mayoría de los casos, de niñas/chicas, en la franja de edad entre 8 y 18 años Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  18. Las consecuencias Además de la reacción inmediata, el abuso produce a largo plazo efectos devastadores en los menores, tanto físicos como psíquicos, al punto que este tipo de violencia se ha calificado de “bomba de relojería psicológica". El trastorno psíquico es sumamente profundo y duradero a largo plazo Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  19. Niños de la calle y niños soldados ¿Porqué? Porque llegamos al meollo del problema de la explotación sexual comercial de menores Porque ya son víctimas de abusos y violencias..por tal vulnerabilidad están sometidos a explotaciones sexuales Porque determinadas formas de turismo sexual también existen más allá de la industria turística y precisamente por ello no pueden ser olvidadas o infravaloradas Porque son los MAS VULNERABLES ENTRE LOS VULNERABLES Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  20. La base de esta convicción Es el comité de Derechos de los niños de la ONU quien destaca el alza de vulnerabilidad de los menores en muchos paises tanto en el norte ... Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  21. … como en el sur del mundo • Deterioro social • Dificultades económicas • Nivel de educación sumamente bajo • Debilidad del estado falta de políticas sociales • Deterioro del entramado familiar Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  22. El contexto Turismo sexual y prostitución son fenómenos relacionados con la pobreza ocasionada por conflictos y por la existencia de bases militares o contingentes de fuerzas armadas extranjeras que producen una situación favorable para la prostitución infantil; en este marco, la oferta de prestaciones sexuales a los extranjeros se ha convertido en una costumbre. Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  23. Porque encontramos a un niño en la calle: • Porque experimentó abusos y violencias en su propia familia • Por la extrema pobreza • Por la urbanización de las familias • Porque es huerfano o ha sido abandonado • Porque está obligado a vender su propio cuerpo para sobrevivir Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  24. Niños de la calle Trabajan de lustra zapatos, venden cigarrillos , piden limosna, recogen material para reciclar Trabajan de asistentes Hay niños de la calle tanto en las ciudades de Paises en vías de desarrollo como en las de Paises ricos La violación marca el paso hacia la prostitución En la carcel padecen violencias por parte de los presos adultos Turismo sexual estrechamente relacionado porque marca el paso del niño del pedir limosna a la prostitución Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  25. Sexo para sustentarse • Trabajar significa sobrevivir (arrebatos, robos y prostitución representan a menudo, para ellos, la única posibilidad) • Buenas ganancias • Niños pagados para convencer a los demás niños Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  26. Trazar un perfil de los niños de la calle y de los niños soldados permite llegar al meollo ético-cultural del tema de la Explotación Sexual Comercial de Menores Acabar con la explotación sexual de menores no puede prescindir de otros importantes temas relacionados con el desarrollo Determinadas formas de “turismo sexual” también existen más allá de los circuitos de la industria turística Contrarrrestar la explotación sexual comercial de menores depende necesariamente de la sensibilización: siempre hay que refleccionar sobre la responsabilidad de cada persona al conectarse con otras sociedades y culturas Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  27. EL CLIENTE • Mandante:figura invisible, que saca la mayor ventaja sin ensuciarse las manos • Pedófilo:persona cuya principal o única fuente de excitación son fantasías sexuales o verdaderas relaciones con chicos en edad prepuberal • Abusador “sistemático”: prefiere a los/las adolescentes en lugar de sus coetáneos/as • Abusador “ocasional”: en su gran mayoría es el del “¿porqué no?” • Mujeres “abusadoras”: son las “señoras” que buscan a los llamados “beach boys” o “sanky panky” Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  28. LAS ESTIMACIONES • Brasil 500,000 • Camboya 20,000 • China 600,000 • Rep. Dominicana 35,000 • India 500,000 • Vietnam 50,000 • Filipinas 100,000 • Sri Lanka 30,000 • Tailandia 100,000 • Indonesia 60,000 Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  29. Las etapas más importantes en la lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Menores -1- INTERNACIONAL: • 1996 (Estocolmo): I CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACION SEXUAL DE NIÑOS CON ANIMO DE LUCRO • 2001 (Yokohama): II CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACION SEXUAL DE NIÑOS CON ANIMO DE LUCRO Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  30. LA DECLARACION DE ESTOCOLMO • Los Estados se comprometen a redactar leyes nacionales con el fin de establecer la responsabilidad penal de clientes e intermediarios involucrados en la Explotación Sexual Comercial de Menores • En el caso de Turismo sexual los Estados se comprometen a redactar y aplicar leyes nacionales con el fin de castigar los actos cometidos por ciudadanos extranjeros en los paises de destino Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  31. EL PLAN DE ACCION La Agenda for Action aborda el programa de acción práctico contra la explotación sexual infantil con tonos más alarmantes , destacando la necesidad de una coordinación y de una cooperación entre los distintos Paises al implementar la prevención, la protección, el rescate y la reintegración del niño abusado y explotado sexualmente. Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  32. Otros instrumentos jurídicos de naturaleza internacional • 1948 Declaración de los Derechos Humanos • 1966 Pacto Internacional de derechos civiles y políticos • 1989 Convención de los derechos del niño • 1999 Convención ILO 182 sobre las peores formas de trabajo infantil • 2000 Convención contra la delincuencia organizada y el protocolo contra el tráfico • 2001 Protocolo Opcional de la CRC sobre la venta, prostitución y pornografía infantil Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  33. … luego de Estocolmo • En los Paises de origen, pese a • Un mayor cuidado y protección del niño • El aumento de las penas para los culpables • Un mayor desarrollo de un Turismo Responsable el fenómeno aumenta de día en día Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  34. … luego de Estocolmo • En los paises de destino, se detecta el fenómeno, pero se sigue experimentando: • Una escasa aplicación de las leyes en vigencia sobre el tema • Una difusa corrupción entre las fuerzas del orden • Una falta de capacitación de las fuerzas del orden y una escasez de recursos • Débil represión de los culpables • Penas sustancialmente demasiado bajas Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  35. Las etapas más importantes en la lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Menores -2- NACIONAL: • 1998 (L. 269): Normas contra la explotación de la prostitución, de la pornografía, del turismo sexual en detrimento de menores, como nuevas formas de reducción en esclavitud • 2006 (L. 38): Disposiciones en tema de lucha contra la explotación sexual de niños y la pedopornografía incluso mediante INTERNET Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  36. L. 269/1998 • Art. 5 Iniciativas turísticas encaminadas a la explotación de la prostitución infantil • Art. 10 Hecho cometido en el extranjero (extraterritorialidad) • Art. 16 Comunicación a los usuarios Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  37. PROS y CONTRAS Pros • Calificación de algunos fenómenos como nuevas formas de esclavitud • Introducción del principio de extra-territorialidad • Fomenta la colaboración entre las fuerzas del orden Contras • Negociación de la pena • Ausencia de una definición del termino “pedopornografía” • Vínculo temporal (3 años) para la obligación, a cargo de los organizadores de viajes, de insertar la cita de la ley en el material de propaganda, en los programas, en la documentación de viaje para entregar a los usuarios Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  38. L. 38/2006 • Art. 1 “… cualquiera que realice actos sexuales con menores de edad de entre catorce y dieciocho años… es castigado con la reclusión de seis meses a tres años y con una multa no inferior a Euros 5.164 …” • Art. 4 (pornografía virtual) • Art. 12 “… oferta, cesión o detención de material pornográfico …” • Art. 17 “1. Los operadores turísticos… tienen la obligación, a partir de la fecha prevista en el apartado 2, de insertar de manera evidente en el material de propaganda, en los programas, en la documentación de viaje entregada a los usuarios, y en los catálogos generales o relacionados con determinados destinos, el siguiente aviso: "Comunicación obligatoria con arreglo al art. ..... De la ley n.... – El derecho italiano castiga con la reclusión los delitos relacionados con la prostitución y la pornografía infantil, aunque cometidos en el extranjero…“ • Art.19 (Centro nacional de lucha contra la pedopornografía en la red INTERNET) Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  39. PROS y CONTRAS Pro: • Agudización de las penas: eliminación de la negociación • Desaparece el término “explotación” • Se ha elevado el límite de edad de la víctima • La detención de material pedopornográfico es reconocido como delito • Definición de “pedopornografía virtual” • Plantea la creación de un Centro Nacional de lucha contra la Pedopornografía en la red INTERNET • Sanciona el principio de responsabilidad de los Internet Service Providers (ISP) • Obligación permanente, para todos los organizadores de viajes, de insertar la mención de la ley en su material de propaganda, en los programas, en la documentación de viaje para entregar a los usuarios • Importantes modificaciones bajo el punto de vista procesal • Medidas administrativas y financieras Contra • La falta de una definición de pedopornografía • Escasa claritud sobre la cantidad de detención de material pedopornográfico Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  40. El papel del turismo Un vehículo CONTRA: La industria del turismo, y a menudo hasta las AGENCIAS DE VIAJE más respetables pueden, sin darse cuenta, ser utilizadas por los explotadores. PRO: La industria del turismo puede sensibilizar al consumidor para prevenir viajes de carácter sexual Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  41. El Código de Conducta ECPAT contra el turismo sexual con menores El compromiso para la promoción de un turismo responsable y que respete los derechos de los niños llevó a la adopción, en 2000, del Código de Conducta de la Industria Turística italiana, redactado por ECPAT-Italia con las Asociaciones y los Sindicatos de industria (ASSOTRAVEL, ASSOVIAGGI, ASTOI, FIAVET, FISASCAT-CISL y UILTuCS). Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  42. La suscripción del Código Los firmantes se comprometen a contrarrestar toda forma de explotación sexual de los niños en el turismo, mediante: • Políticas de información y actualización del personal sobre la Explotación Sexual Comercial de Menores. • Informaciones a los clientes sobre las medidas adoptadas por la empresa contra la Explotación Sexual Comercial de Menores en el turismo. • Cláusulas específicas en los contratos estipulados a todo nivel. • Copia del Código de Conducta ajunta en anexo a todos los contratos estipulados por las empresas del sector con cualquier sujeto. • Prohibición de cuños publicitarios en contraste con la campaña de ECPAT. • Existencia de frases y lemas relacionados con el Código en los medios de comunicación comercial de las empresas turísticas. Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  43. ASOCIACIONES Y EMPRESAS COMPROMETIDAS • IATA • IFTO (International Fed. of T.O.) • UFTAA (United Fed. Of T.A. Assoc.) • IH&RA (International Hotels & Restaurants Association) • IFJ (International Federation of Journalists) • Líneas Aéreas y sistemas telemáticos de reservas Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  44. QUE PUEDE HACER UN TOUR OPERATOR • Incorporar el tema “protección de los niños” en la operatividad de la empresa • Controlar la presentación de los destinos en los catálogos • Mencionar su compromiso para los niños en el paquete de información para clientes • Informar (y controlar) a los proveedores de servicios (supply chain) de su compromiso Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  45. QUE PUEDE HACER UN AGENTE DE VIAJE • Informar al cliente del problema, del compromiso de la industria (y de los sindicatos) y de la L 269/1998 • Poner de relieve a los TO/hoteles firmantes del CC • Sensibilizar al cliente sobre el turismo responsable y sostenibile – que prioriza en primer lugar el derecho de los niños Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  46. QUE PUEDE HACER CUALQUIER CIUDADANO • Informarse sobre las leyes en vigencia • Denunciar delitos/sospechas fundados • Hablar del tema con los demás • Afianzar las iniciativas de sensibilización • Velar por la implementación del Código o también fomentarla • Optar por un hotel o proveedor de servicios (p.s.) que siga una política de responsabilidad social (Código de Conducta …) Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  47. Marketing Skills para impulsar la protección de los Niños • Marketing Mix • research & product development • packaging • product positioning • distribution • Communications Strategy • spots: AF/ LH / OS Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  48. CASE STUDY: LA REPUBLICA DOMINICANA Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  49. CASE STUDY: LA REPUBLICA DOMINICANA El Ventaclub Gran Dominicus del grupo ASTOI implementa el CC en la República Dominicana ASONAHORES (Asociacion Nacional de Hoteles y Restaurantes) lanza su Código de Conducta – de inspiración italiana Ventaclub Hotel Gran Dominicus ha realizado: • Un aviso para colocar en la entrada • Una tarjeta en el Welcome Kit para los huéspedes • Un folleto plegable para entregar a los empleados Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

  50. … CAMBIEMOS NUESTRA FORMA DE PENSAR Y ACTUAR • Recordarse de que los niños y los adolescentes tienen el derecho de ser protegidos de la explotación sexual • Nunca pensar que, para un menor, prostituirse es una libre elección … siempre hay un adulto que le obliga a hacerlo • Derribar la “cultura de la denegación” • Convencerse de que el turismo de calidad , a largo plazo, también será ganador económicamente • En lugar de interrogarse sobre“ Cómo pueden vender a sus hijos “, mejor sería preguntarse:“¿¿¡¡¡¡porqué nuestros hombres … sienten la necesidad de comprar sexo de un niño prostituido??!!!!” Master Empresariado y Management Turismo Sostenible y Responsable

More Related