1 / 22

UNIDAD 1: El análisis de la comunicación política

UNIDAD 1: El análisis de la comunicación política. Algunas teorías de la comunicación política. Algunas teorías de la comunicación política. Algunas teorías de la comunicación política. Efectos limitados e influencia social El Pueblo Elige - Lazarsfeld.

Download Presentation

UNIDAD 1: El análisis de la comunicación política

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD 1: El análisis de la comunicación política Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  2. Algunas teorías de la comunicación política Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  3. Algunas teorías de la comunicación política Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  4. Algunas teorías de la comunicación política Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  5. Efectos limitados e influencia socialEl Pueblo Elige - Lazarsfeld • Estudio de la formación del voto durante la campaña presidencial de los Estados Unidos (1940). • Metodología: encuestas de panel y análisis de contenidos de la prensa y la radio. • ¿Qué descubre? Que los efectos de la campaña son limitados. Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  6. Efectos limitados e influencia socialEl Pueblo Elige - Lazarsfeld • Efecto de activación: La campaña política da impulso a ideas preexistentes para que crucen el umbral de la conciencia y la decisión. • Efecto de refuerzo: Estas comunicaciones sostienen las decisiones previas de los partidarios para evitar deserciones. Aportan justificaciones y recuerdan que hay otras personas que piensan igual. • Efecto de conversión: Se da este efecto cuando se hace que algunos individuos pasen al bando opuesto. Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  7. ¿Quiénes cambian? Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  8. ¿Quiénes cambian? Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  9. ¿Bajo qué influencias cambian? Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  10. ¿Bajo qué influencias cambian? Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  11. ¿En qué dirección cambian? Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  12. ¿En qué dirección cambian? Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  13. La espiral del silencio Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  14. La espiral del silencio • Estudio de la formación del voto durante las campañas electorales de la República Federal de Alemania (1965/1976). • Metodología: encuestas de panel y análisis de contenidos de televisión, entrevistas. • ¿Qué descubre? La espiral del silencio y que el efecto de los medios puede generar un “doble clima de opinión”. Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  15. La espiral del silencio • En una controversia la opinión pública puede estar dividida de manera pareja entre las posturas A y B. • Sin embargo, los partidarios de A piensan que sus ideas acabarán por ser aceptadas por todos. • Los partidarios de A se expresan abiertamente. • Los partidarios de B se sienten marginados. Se callan. Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  16. La espiral del silencio • Esto hace que A parezca más apoyada de lo que está y que • B parezca más minoritaria de lo que es. • Esta situación se extiende incitando a los partidarios de A a hablar y a los partidarios de B a callar. • En este proceso en espiral el punto de vista A llega a dominar la escena pública, mientras que B desaparece de la conciencia pública al enmudecer sus partidarios. Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  17. Opinión pública según Noelle-Neumann Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  18. Medios de Comunicación – Conversación Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  19. Medios de Comunicación – Conversación Clima doble de opinión: diferencia entre el clima percibido por la población y clima representado por los medios. Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  20. Resumen Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  21. Resumen Tecnicatura en Administración Pública - UNR

  22. Conclusión: el papel de la comunicación política Tecnicatura en Administración Pública - UNR

More Related