1 / 35

Los Milagros Eucarítiscos

Los Milagros Eucarítiscos. VIII sec. LANCIANO (total coversión de la Ostia grande en carne y el vino en sangre) Italia X sec. 1000 cerca de TRANI (Carne y sangre) Italia XI sec. 1010 IVORRA (Sangre) España XIII sec. 1171 FERRARA (Sangre) Italia XIII sec.

gianna
Download Presentation

Los Milagros Eucarítiscos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los Milagros Eucarítiscos

  2. VIII sec. LANCIANO (total coversión de la Ostia grande en carne y el vino en sangre) Italia X sec. 1000 cerca de TRANI (Carne y sangre) Italia XI sec. 1010 IVORRA (Sangre) España XIII sec. 1171 FERRARA (Sangre) Italia XIII sec. RIMINI y BOURGES (Conversiones) Italia y Francia 1228 ALATRI (Carne) Italia 1230 FIRENZE (Sangre) Italia 1232 CARAVACA (Apación) España 1239 DAROCA (Sangre) Espagna 1247 SANTAREM (Sangre) Portugal 1254 DOUAI (Aparición) Francia 1263 BOLSENA-ORVIETO (Corporal ensangrentado al partír la Ostia Consagrada) Italia TABLA CRONOLOGICA DE DIVERSOS PRODIGIOS

  3. 1273 y 1280 LANClANO-OFFlDA (Carne) Italia 1290 PARIS (Les Billettes) (Sangre) Francia 1294 GRUARO-VALVASSONE (Sangre) Italia 1297 Gerone (San Daniele) (Carne) España verso 1300 ANINON (Carne y sangre) España verso 1300 EL CEBRERO (Carne y sangre) España XIV secolo 1317 HERKENRODE (Carne) Bélgica 1330 CASCIA (Carne y sangre) Italia 1330 WALLDURN (Sangre) Alemania 1331 BLANOT (Sangre) Francia 1345 AMSTERDAM (preservación milagrosa) Holanda 1345 o 1346 BAWOL (recupero milagroso) Polonia 1348 ALBORAYA (recupero milagroso) España 1356 MACERATA (Sangre) Italia 1370 CIMBALLA (Sangre) España 1380 BOXTEL (Sangre) Holanda XV secolo 1405 BOIS-SEIGNEUR-ISAAC (Sangre) Bélgica 1412 POEDERLEE (recupero milagroso) Bélgica 1433 A VIGNON (recupero milagroso) Francia 1447 ETTISWIL (recupero milagroso) Suiza 1453 TURÍN (recupero milagro) Italia 1461 LA ROCHELLE (curación) Francia

  4. XVI secolo 1533 MARSEILLE EN BEAUVAISIS (recupero milagroso) Francia 1533-1536 PONFERRADA (recupero milagroso)España 1536 TRANS EN PR OVENCE (preservación milagrosa) Francia 1560 MORROVALLE (preservación milagrosa) Italia 1592 GORCUM-ESCORIAL (Sangre) Holanda XVII secolo 1601 LA VIL VENA (preservación milagrosa) España 1608 FAVERNEY (preservazione miracolosa) Francia 1630 CANOSIO (torrente detenido) Italia 1631 DRONERO (incendio detenido) Italia 1668 LES ULMES (aparición) Francia 1670 MIRADOUX (incendio detenido) Francia 1686 SINT DENIJS - WESTREM (recupero milagroso) Bélgica XVIII secolo 1710 TARTANEDO (Sangre) España 1725 PARIGI (curación) Francia 1730 SIENA (conservación milagrosa) Italia 1732 SCALA (aparición) Italia 1772 PATIERNO (recuperación milagrosa) Italia 1793 PEZILLA LA RIVIERE (conservación milagrosa) Francia XIX secolo 1822 BORDEAUX (aparición) Francia 1828 HARTMANNSWILLER (aparición) Francia

  5. XX secolo 1905 SAINT-ANDRE' DE LA REUNION (aparición) Francia LOURDES (curación) Francia 1918 LA COURNEUVE (preservación milagrosa) Francia anni '50 BUI-CHU (castigo de un profanador) Viet-Nam 1974 CASTELNAU DE GUERS (aparición) Francia 1978 LA VELINE DEVANT BRUYERES (preservación milagrosa) Francia N.B. Sobre los 60 prodigios enumerados, 20 han sucedido en Francia, 17 en Italia, 11 en España, 4 en Bélgica, 3 en Holanda, 1 en Portugal, 1 e Alemnaía, 1 en Polonia, 1 en Vietnam-norte.

  6. Es imposible en breve espacio abordar todos los milagros eucarísticos de los cuales tenemos noticia, nos ocuparemos de los más notos sucedidos en Italia: Los milagros en Italia Bolsena, Siena , Turín y Cascia

  7. Fenomeno extraordinario que sucede fuera de las leyes de la naturaleza. • Evento que es reconocido por quien cree como obra de Dios. ¿Qué es un milagro?

  8. Tomen y coman Este es ... Mi cuerpo

  9. La Eucaristía es ya de por sí misma un “milagro”, Pero Dios en su suma bondad Ha querido cumplir acontecimientos extraordinarios que sostengan la fe de los más débiles en reconocer la presencia real de Cristo En la Ostia Santa. Tales acontecimientos se llaman: Milagros Eucarísticos

  10. Los más significativos BOLSENA - Orvieto

  11. “… Bolsena es celebre por su milagro, sucedido en 1263, cuando un Sacerdote boemio pregrino, celebrando la S. Misa en el altar de la Martir, tormentado en dudas respecto la real presencia de Jesús en la Eucaristía, vio que la Sangre bañaba el Coporal, sobre la cual se había cumplido el santo sacrificio eucarístico. Maravilla y estupor de los presentes. Inmediatamente fue enviado el sagrado corporal, manchado de Sangre divina, a Orvieto, donde residía el Papa, Urbano IV(1261-1264), el cual verificando el prodigio, intituyó la festa del « Corpus Domini »…”. Papa Paolo VI 8 agosto 1976 Iglesia de S. Cristina Bolsena 1263El más famoso milagro Eucarístico Altar del milagro

  12. OrvietoLa custodia más grande del mundo Tras el fervor sucitado por el Milagro, en 1290 inició en el pnto más alto de Orvieto la construcción del DUOMO a la que se incorporó la capilla del Corporal (1350) . El relicario: obra maestra de 1337, con forma de tríptico, medica: 63 cm de largo y 138 de altura. En su interior conserva, portegido por un vidrio el Corporal.

  13. El sagrado Corporal Abriendo el precioso relicario, se puede ver, protegido por un cristal, el S. Croporal. Sobre el paño no faltan los signos que el tiempo ha dejado, pero son todavía evidenets las manchas de sangre que milagrosamente brotó de la Ostia Santa.

  14. Cada año en ocasión de la solemnidad de la fiesta del Corpus Domini, todo Orvieto estpa de fiesta. La preocesión parte del Duomo y atraviesa las calles de la ciudad, acompaña procesionalmente el relicario con el Sagrado Corporal, sobre la cual se coloca la Ostia Consagrada. la procesión del Corpus Domini

  15. Siena

  16. El 14 agosto 1730, vigilia de la solemnidad de Ascención. Mientras en catedral sonadaban cantos y oraciones en honor de María, los ladrones forzaron el taberáculo de la Iglesia de S. Francisco y robaro la pisside con las ostias consagradas. • El sacrilegio fue descubierto por la mañana de la fiesta. • El 17 agosto se encontraron las sagradas partículas en la alcancía de las limosna de la pequeña Iglesia, dedicada a la Madonna de Provenzano. Siena 1730

  17. La particularidad del milagro es que después de 275 años las partículas resultan íntegras como estaban en el momento de ser encontradas. Las dievrsas comisiones para estudiarlas, han siempre considerado la perfecta conservación de las ostias, contra toda ley natural. El análisis científico ha podido observar que el moho se ha podido depositar en el vidrio pero no han atacado el pan ácimo. Muchos fieles se acercan a la Iglesia de S. Francisco para rezar frente a las reliquias de este milagro. Juan pablo II en visita en 1980, frente a la reliquias exclamó: «¡Es la presencia!». un milagro permanente

  18. Turín

  19. TUrÍn 6 junio 1453 Durante la guerra entre Francia y Piemonte mientras el ejercito francés atravesaba los Alpes con dos mil hombres y quinientos caballeros las tropas Piemonteses intervinieron en masa y se apoderaron de Exilles y saquearon todo. El saqueo inlcuyó a la Iglesia, incluyendo la custodia con la Ostia consagrada. Los ladrones colocaron todo en costales y se dirigieron a Torino, donde sería más fácil vender la “merce”. Llegaron a Torino el 6 junio, octava de la fiesta del Corpus Domini. Nadie se habría dado cuenta de nada si una mula no se hubiera tropesado y hubiera rechazo ponerse en pie a pesar de los gritos y golpes de los ladrones. Del costal cayó a tierra la custodia con la Ostia consagrada, y comenzó a elevarse permaneciendo suspendida en el vacio, luminosa como el sol en miniatura.

  20. Frente al inmeso espectáculo muchos rezaban diciendo: “quedate con nosotros”. Finalmente un sacerdote levantó un cáliz hacia la Ostia, como invitándola a posarse y sucedió exactamente así, fue llevada en procesión a la Catedral de S. Giovanni.El primer testimonio del milagro, firmada por once testigos se perdió, pero se cosnerva una copia en el archivo municipal del lugar. Sobre el lugar del milagro se inalzó una columna, después fue cosntruida la basilica del Corpus Domini. La Ostia no se conserva más: venerada por cuarenta años, fue consumada por orden de la Santa Santa “para no obligar a Dios – se lee en los documentos - a hacer un contínuo milagro, conservándola intacta”.

  21. Cascia

  22. Un sacerdote de Siena, encargado de un pequeño pueblo de campo, un día fue llamado por un campesino enfermo que quería recibir los Sacramentos. Tomó consigo la Ostia consagrada y la colocó entre las páginas de su breviario, gesto que denota poco respeto hacia la Eucaristía. Despúes de haberlo confesado, abrió el breviario para dar la comunión. Su sopresa fue que la partícula consagrada estaba enrojecida de Sangre viva al grado de impregnar las dos páginas en que se econtraba. cascia1330

  23. Con una motivazione, che ai presenti dovette apparire buona, riuscendo sul momento a nascondere l’emozione e il turbamento, senza fare la Comunione al vecchietto, ripartì per Siena, comprendendo, questa volta, l’irriverenza che aveva commesso. En esa ciudad estaba predicando el Beato Simone Fidati da Cascia, célebre predicador y religioso de santa vida. Se dirigió con el santo religioso, que arrepentido se dirigió a confesar su falta de respecto hacia la Santa Ostia y para recibir la absolución.

  24. Antes de darle la absolución, el beato Simone pidió que le llevara el breviario manchado de sangre, con la intención de detener las dos páginas manchadas de sangre. El padre Simone se dirigió al convento de S. Agustín en Perugia. A quien donó una de las dos páginas manchadas de Sangre. La segunda página, la que adheriba la Ostía consagrada, la portó a Cascia, donde la confió a los religiosos de la Iglesia de San Agustín. B. Simone Fidati

  25. Desgraciadamente la parte de la Reliquia dejada en Perugia, en el tiempo de la supresión de las Ordenes Religiosas (años 1866 y sucesivos) fue irremediablemente predida.

  26. Fue providencial que la otra parte de la Reliquia fuera llevada a Cascia. Hoy se puede venerar en la cripta del Santuario de Santa Rita. Expuesta en un tabernáculo de confección moderna en forma de pan partido. En la misma capilla reposan los restos del Beato Simone Fidati

  27. algunos devotos sostienen que sobre la página marcada de sangre se puede observar el controno de un rostro humano. Marca dejada por la Ostia en la página del breviario Parecido al de la Sábana Santa

  28. Lanciano

  29. Lanciano VIII siglo El más antiguo de los milagro eucarísticos que tenemos noticias. Un moje basiliano, que celebrava la misa, después la consagración, domenzó a dudar de la presencia real de Cristo bajo las sagradas Especies. Fue entonces que, antes us ojos, la ostia se convirtió en un pedazo de carne y el vino consagrado en sangre real que se coaguló en cinco piedritas irregulares de forma y grandeza diferente.

  30. 1. La "carne milagrosa" es verdaderamente carne constituida del tejido muscular del miocardio. 2. La "sangre milagrosa" es verdadera sagre: el análisis cromatográfica lo demuestra con certeza e indiscutible. 3. El estudio inmunológico manifiesta que la carne y sangre son ciertamente de naturaleza humana (grupo sanguineo AB)

  31. 4. Las proteínas contenidas en la sangre son normalmente repartidas, en la porcentual idéntica a la del esquema cero-proteico de la sangre fresca y normal. 5. Ninguna sección histológica ha revelado traza de infiltración de sales o sustancias conservadoras utiliadas en la antiguedad con el objetivo de mumificación. Tomado de la relación sobre el examen científico cumplido en 1971

  32. Los milagros que hemos expuesto son la respuesta de Dios a la poca fe de los hombres: - un sacerdote que duda, - un soldado y un ladrón que no se detienen frente a la realidad más sagrada, - un sacerdote de comportamiento superficial... Reflexionemos En cuántos modos también nosotros podemos afender a Jesús que a través del Pan Eucarístico se ofrece a nosotros.

  33. Acercarnos a la Comunión con frialdad Sin estar confesados Cuando pasamos frente al Tabernáculo sin considerar que Él está ahí PRESENTE ¿Cuándo ofendemos a Jesús?

  34. recuerdalo La eucaristía es el Don más grande

  35. Dedicado a los niños que han recibido la Primera comunión en la Parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús. P. Dr. Javier Coellar Ríos

More Related