1 / 17

LA GREMIALIDAD

PORQUE COMURES NOS REPRESENTA A TOD@S. LA GREMIALIDAD. MARZO - ABRIL 2009. Asociación gremial de derecho privado y de utilidad pública, con fines no lucrativos y no partidarista; con personalidad jurídica, integrada por municipalidades del país.

Download Presentation

LA GREMIALIDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PORQUE COMURES NOS REPRESENTA A TOD@S LA GREMIALIDAD MARZO - ABRIL 2009

  2. Asociación gremial de derecho privado y de utilidad pública, con fines no lucrativos y no partidarista; con personalidad jurídica, integrada por municipalidades del país. C O M U R E SCORPORACIÓNDE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR “Dos pueden lograr lo que resulta imposible para uno” Proverbio árabe.

  3. MIEMBROS FUNDADORES Todos los Municipios miembros que están suscritos el Acta de Constitución de la Asociación. MIEMBROS ACTIVOS Todos los Municipios que el Consejo de Directores acepta como tales en la Asociación y acepte su cuota gremial. DERECHOS DE MUNICIPIOS MIEMBROS • Participar en definición de políticas, estrategias y planes de acción • Participación activa en diferentes mecanismos y espacios de consulta y decisión: Congreso Nacional, Consejo Directivo, Comisiones, CDA´s • Recibir asesoría y asistencia técnica, Instalación software REF, consultas • Seguro de vida • Participar en eventos nacionales e internacionales • Asesorías Legales, etc. MUNICIPIOS MIEMBROSArts. 5 y 6 de los Estatutos de COMURES

  4. VISION Ser una gremial líder, autosostenible, pluralista, independiente, moderna y representativa de las municipalidades fortalecidas en sus capacidades de gestión y en la prestación eficiente de servicios para el bien común local y la gobernabilidad democrática. MISION Promover, fortalecer y defender propositiva y proactivamente la autonomía y competencias municipales, en el marco de la democracia participativa, el desarrollo local y el carácter gremial, representando los acuerdos consensuados de sus miembros y aprovechando las oportunidades dentro de la realidad existente en el país.

  5. POLÍTICA GREMIAL JURÍDICA TÉCNICA AREAS DE ACCION DE COMURES

  6. Marco Normativo Reformas al Código Municipal, Armonización de Leyes, Asesoría Gestión Ambiental Desechos sólidos, Gestión de Riesgos, Ordenamiento Territorial Finanzas Públicas Municipales Modelo Leyes de impuestos, reforma de ordenanzas, Desarrollo Económico Local Interpretación auténtica Art. 5 FODES, apoyo y divulgación experiencias exitosas. Fortalecimiento Municipal y Gremial Fortalecimiento institucional, asesoría gremial, servicio a agremiados. EJES ESTRATEGICOS DE LA AGENDA GREMIAL

  7. CIRCULO VIRTUOSO DE COMURES

  8. Agenda Gremial Propuesta Temáticas y Posicionamiento Posicionamientos temáticos, Consultas Legales, Asesoramiento Opiniones Propuestas Decisiones Consultas Escenario de consensos y concertacion Escenario de Análisis y toma de decisiones Opiniones, Propuestas Consultas Posicionamientos. Apoyo, Respaldo; Asesoramiento Consulta CONGRESO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES Apoyo técnico Apoyo técnico CONSEJO DIRECTIVO CDA´s M U N I C I P A L I D A D E S

  9. CONSEJO DIRECTIVO (Integrado por 28 Directores de manera pluralista) Son nombrados proporcionalmente por cada Partido Político de acuerdo al número de votos válidos obtenidos en la elección nacional de Concejos Municipales. Los Directores durarán en sus cargos 3 años. JUNTA DIRECTIVA COMURES Integrada por un Presidente, un 1er. Vicepresidente, un 2do. Vicepresidente, un 1er. Secretario, un 2do. Secretario, Directores de Finanzas, de Asuntos Políticos, Legales, Gremiales, Medio Ambiente y Ecología. CONFORMACION DE LAS AUTORIDADES DE COMURES JUNTAS DIRECTIVAS DE LOS 14 CONSEJOS DEPARTAMENTALESDE MUNICIPALIDADES (CDA´s) Los CDAs se integrarán en forma voluntaria por las Municipalidades miembros de un mismo departamentos representadas por los Alcaldes propietarios o en funciones.

  10. EVOLUCION DEL MUNICIPALISMO EN EL SALVADOR • PERIODO DE 1983 A 1991 • Se consagra la Autonomía Municipal en la nueva Constitución de la República. Aprobación del Código Municipal • Reactivación de COMURES y otras entidades vinculadas al desarrollo local. • Creación de ISDEM, • Creación del FODES con una asignación de $2,866,972.00. • Separación institucional de ISDEM y COMURES, que establece el carácter gremial, creando una Agenda consensuada entre las 262 Municipalidades derivada de los Acuerdos del VI Congreso Nacional, • Creación del Programa Municipalidades en Acción.

  11. PERIODO DE 1991 A 1994 • Promulgación de Ley General Tributaria Municipal. • Representación pluralista del Consejo de Directores de COMURES . • Firma de los Acuerdos de Paz, que permiten fortalecer los procesos democráticos y la participación ciudadana, propiciando mayor pluralismo político. • COMURES inicia un proceso de consulta a nivel nacional, que permite la creación de su Agenda Gremial que luego se posiciona de manera permanente.

  12. PERIODO DE 1994 A 1996 • Reforma a los Estatutos de COMURES que permite mejorar la posición pluralista y neutral de la Gremial, y que deriva hacia una elección del Consejo de Directores con un sistema proporcional, de tal manera que los Partidos minoritarios tengan representación en el Consejo. • Consolidación Institucional de COMURES, con el establecimiento de Alianzas nacionales e internacionales . • Transformación por Decreto Legislativo del Fondo de Inversión Social (FIS) en Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL)

  13. PERIODO DE 1997 A 2002 • COMURES……… • Logra un incremento del FODES a un 6% . • Consolida su Agenda Gremial, priorizando temas como: Capacidad de Negociación, Cabildeo Político, Fortalecimiento de los CDAs, Capacidades proactivas y propositivas. • Prioriza la cualificación del trabajo interno para optimizar los servicios y fortalecer el desarrollo organizacional. • Establece nuevos mecanismos de consulta y participación de las Municipalidades: Consejos Directivos Ampliados, CDA´s Ampliados y Comisiones de Trabajo Ampliadas.

  14. PERIODO DE 2003 A 2006 • COMURES consolida los modelos de abordaje para Fortalecer el posicionamiento gremial: Giro Estratégico. • COMURES logra un incremento al FODES a un 7%. • Creación por la Presidencia de la República de la Comisión Nacional para el Desarrollo Local (CONADEL). • COMURES ha logrado posicionarse como una entidad referente para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento de las Municipalidades a nivel nacional. • Creación de la Ley de La Carrera administrativa Municipal

  15. PERIODO DE 2007 A 2009 COMURES suscribe Convenio con PNC para apoyar seguridad ciudadana . Acompaña procesos de cierre técnico de botaderos a cielo abierto y creación de Unidades Ambientales Municipales . Convenio con CNR para el Catastro Tributario Municipal. Plan Piloto del Sistema de Transparencia Municipal en 30 Municipalidades. Fortalecimiento de Alianzas interinstitucionales con OGs, ONGs, Cooperación Internacional Co Organizadores de eventos nacionales e internacionales Reformas Legales para Utilización del 75% de FODES en Desechos sólidos, Código Municipal: creación de la Unidad de la Mujer, Restricción para enajenar inmuebles Municipales 180 días ante de la Elecciones. Creación de Nuevos Estatutos de COMURES.

  16. FODES US 226.2 millones Co organizador de eventos nacionales e internacionales Acompañamiento a cierre de botaderos Ley de endeudamiento COMURES logra el Incremento FODES al 7% Reformas legales: 75% para desechos, creación oficina de mujer . Título IX y otras. AVANCES Alianzas COMURES 19 convenios con organismos de cooperación y 9 con instancias del Gobierno Central Convenio COMURES con Distribuidoras de E.E. Política de Género Reformas al Código Municipal y Ley Tributaria FODES US 83.2 millones Creación CND Promulgación Ley LACAP Decreto 733 Reformas a Ley de Medio Ambiente Transformación FISDL Creación Comisión Descentralización Impulso procesos asociativos inter municipal Creación CONADEL Plan Piloto STM en 52 Municipalidades. Incremento FODES a US 14.3 millones Creación Comisión Asuntos Municipales Terremotos. Municipios solidarios Creación ISDEM Posicionamiento Gremial PNODT Cooperación de gestión ambiental DAC, FORGAES Creación CONARA Consejo Directivo Pluralista creación de CDAs Posicionamiento gremial sobre Ley de ODT Firma Acuerdos de Paz Promulgación del Código Municipal Fortalecimiento de COMURES Fortalecimiento constitucional de Autonomía Municipal Creación FODES con US2.9 millones 1983 1986 1990 1997 2000 2003 2006 2009 EVOLUCIÓN DEL DESARRROLLO LOCAL EN EL SALVADOR 1983 - 2009

  17. Muchas Gracias!!!

More Related