1 / 15

Agomelatina

Agomelatina. Mariana Aprivelo Residencia de Psiquiatria HIGA Paroissien. Mecanismo de Acción. ATD agonista melatoninergico (recep MT1 y MT2)-sueño- y antagonista de recep 5-ht2c-SWS y animo-

gillian
Download Presentation

Agomelatina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Agomelatina Mariana Aprivelo Residencia de Psiquiatria HIGA Paroissien

  2. Mecanismo de Acción • ATD agonista melatoninergico (recep MT1 y MT2)-sueño- y antagonista de recep 5-ht2c-SWS y animo- • Carece de efectos sobre la captación de monoaminas y no posee afinidad por los receptores adrenérgicos α o β, histaminergicos, colinergicos, dopaminergicos y benzodiazepinicos • Aumenta la liberación de DA y NA , especificamente de la cx frontal y no tiene influencia en los niveles de 5-HT extracelular • Indicado para el tto de la depresión mayor en adultos

  3. En humanos demostró efectos positivos sobre los ritmos biológicos alterados; induce una mejoría en la conciliación del sueño, una disminución de la temperatura corporal y Lib. de melatonina. Su eficacia en depresión mayor ha sido demostrada en trabajos controlados contra placebo y vfx. Un estudio reciente randomizado, doble ciego, la compara con sertralina. No tiene aprobación por FDA en USA como atd.

  4. Los ritmos circadianos describen un periodo de 24 hs. Están regulados por el reloj corporal interno, que esta en el SNC en el hipotálamo, a través de la alternancia luz – oscuridad.La g. Pineal transforma la señal en una rta endocrina y libera melatonina. Esta secreción es inhibida por la luz. Mt-1 Mt-2 y 5-HT2c son los rec involucrados.Se ha observado que en ptes con depresión, hay alteraciones en parámetros biológicos, ciclos sueño vigilia, ritmos sociales y estado de animo. A su vez se han observado alteraciones circadianas de las hormonas y los nt en los ptes con depresión.

  5. Propiedades farmacocinéticas • Absorción 80% luego de administración vía oral, con baja BD <5% para la dosis terapéutica vía oral (mayor en mujeres y con ACO) y la variabilidad interindividual es importante. La Tmax 1-2 hs. La ingesta de alimentos no modifica BD • Vd 35 l, unión a proteínas 95% (no se modifica en insuf renal ni con edad, si fracción libre con insuf hepática • Metabolismo: CYP 1A2. metabolitos hidroxilados y desmetilados sin actividad • Eliminación urinaria 80% en forma de metabolitos, T1/2 1-2 hs

  6. Principales efectos adversos • Los mas ftes son cefalea ,alt GI, mareos, somnolencia, ansiedad, cansancio (2 primeras semanas) transitorias. No requieren suspender. • Poco ftes: parestesia, visión borrosa, hiperhidrosis, eczema, rash eritematoso, dolor de espalda. • Frecuencia no conocida: pensamiento o comportamiento suicida • En comparación con Vfx y sertralina produce una muy baja incidencia de disfunción sexual y neutralidad en el peso corporal

  7. Efecto adverso CUCO • Frecuente: aumento de trans x3 o mas sobre el limite superior, especialmente a la dosis de 50 mg día. Al interrumpir tto volvieron a valores normales • Se deben realizar pruebas de fx hepática (especialmente tgo y tgp) al inicio del tto , luego a las 6 sem y a las 12 y 24 sem

  8. Cualquier pte con ↑ de trans debe • Repetir las pruebas de fx hepática en 48 hs • En caso de que el ↑ sea x3 o mas interrumpir el tto y realizar pruebas de la fx hepática periódicamente hasta que vuelvan a valores normales • Si el pte desarrolla síntomas que indiquen alt. Hepática, se deben realizar pruebas de fx hepática. Si hay ictericia interrumpir tto. Antes de reinstaurar tto evaluar riesgo beneficio

  9. Interacciones • La administración esta CI con inhibidores POTENTES de CYP 1A2 (fluvoxamina, ciprofloxacina) = aumento x 60 • La asociación con estrógenos, propanolol y otros inhibidores moderados de CYP 1A2 produce que aumente varias veces su concentración. Por los que se requiere tener precaución

  10. Advertencias • No recomendado para menores de 18 años, debido a falta de ensayos. Recordar aumento de riesgo de suicidio con irss. • No debe usarse para tto de depresión mayor en ptes añosos con demencia, ya que no hay ensayos. • Administrar con precaución en ptes con antecedentes de manía o hipomanía. Suspender tto si hay switch maniaco. • Tener precaución al inicio del tto con aumento de riesgo de suicidio, al igual que con los irss • No hay datos en humanos respecto a embarazo y lactancia. Actuar con precaución

  11. contraindicaciones • Hipersensibilidad al ppio activo o los excipientes • Insuf hepática (es decir cirrosis o enf hepática activa) • Uso concomitante de inhibidores potentes de CYP 1A2 • Ptes con intolerancia a la lactosa

  12. Posología y forma de administración • Dosis recomendada 25 mg/dia PO antes de acostarse • Al cabo de 2 sem de tto, si no hay mejoría se puede aumentar a 50 mg / día (dosis max). Son 2 compr juntos antes de acostarse. • No existe sme de discontinuación tras la interrupción brusca del tto.

  13. sobredosis • Experiencia limitada. Pocos informes de sobredosis • Los signos y síntomas de sobredosis fueron limitados e incluían somnolencia y epigastralgia. (450 mg) • No hay antídotos. El manejo debe ser de soporte

  14. Productos comerciales y precios

  15. bibliografía • Agencia europea del medicamento www.emea.europa.eu • Dossierr científico de laboratorio Servier • Albano,S, Trastornos depresivos y de ansiedad, editorial Sciens, 2007 • 17/jun/2010 · Revista de Psiquiatría y Salud Mental. 2010;3:12-14 Ponencia del Prof. Siegfried Kasper sobre agomelatina: Eficacia clínica del primer antidepresivo melatoninérgico. Autores: Rosa Hernández-Ribas. • 8/oct/2008 Journal Clinical Psychopharmacology. 2008 Oct;28(5):561-566.Eficacia de la agomelatina en el trastorno de ansiedad generalizada: Un estudio aleatorio, doble ciego, controlado con placebo.Autores: Stein, Dan J.; Ahokas, Antti A.; de Bodinat, Christian. • 23/nov/2010 Pubmed. 2010 Nov El rol emergente de agonistas de la melatonina en el tratamiento de la depresión mayor: Enfoque en la Agomelatina. Autores: De Berardis D; Di Iorio G; Acciavatti T • 25/ago/2010 Pubmed. 2010 Jun Agomelatina: La evidencia de su lugar en el tratamiento de la depresión. Autores: Eser D; Baghai TC; Möller HJ.

More Related