1 / 21

Definición de flexibilidad como "capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada

Definición de flexibilidad como "capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada Es la capacidad que tienen todas las articulaciones de nuestro cuerpo de hacer un recorrido lo más amplio posible. COMPONENTES DE LA FLEXIBILIDAD:. LA MOVILIDAD ARTICULAR

gin
Download Presentation

Definición de flexibilidad como "capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Definición de flexibilidad como "capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada • Es la capacidad que tienen todas las articulaciones de nuestro cuerpo de hacer un recorrido lo más amplio posible

  2. COMPONENTES DE LA FLEXIBILIDAD: • LA MOVILIDAD ARTICULAR • LA ELASTICIDAD MUSCULAR

  3. FACTORES QUE LA INFLUYEN: • La herencia • El sexo • La edad • El trabajo habitual • La hora del día • La temperatura

  4. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD

  5. MÉTODO DINÁMICO • La acción se realiza a velocidad. • El estiramiento se acompaña de movimiento o rebotes. Se realizan de 6 a 10 repeticiones.

  6. MÉTODO ESTÁTICO ACTIVO • La acción se provoca por la contracción lenta de la musculatura del sujeto. • Se mantiene la postura de máximo estiramiento durante 15 o 20 segundos

  7. MÉTODO ESTÁTICO PASIVO • La acción se provoca de manera lenta por fuerzas externas al sujeto (gravedad, un compañero/a...). • Se mantiene la postura de máximo estiramiento con ayuda de un compañero. • El tiempo de mantenimiento de la postura es de 6 a 10 segundos.

  8. isquiotibiales

  9. isquiotibiales

  10. aductores

  11. aductores

  12. cuadricep

  13. cuadricep

  14. gluteos

  15. gluteos

  16. Gemelos, soleo

  17. abdominal pectoral

  18. Deltoides y escapurales Trapecio y romboides

  19. Estiramiento general de toda la espalda

More Related