1 / 11

Marco Legal: Ley 25.724 Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley 26.204

Marco Legal: Ley 25.724 Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley 26.204. Estructura: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SEC. DE GESTION Y ARTICULACION INSTITUCIONAL SUBSEC. DE POLITICAS ALIMENTARIAS DIRECCION NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

ginata
Download Presentation

Marco Legal: Ley 25.724 Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley 26.204

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Marco Legal: Ley 25.724 Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley 26.204 Estructura: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SEC. DE GESTION Y ARTICULACION INSTITUCIONAL SUBSEC. DE POLITICAS ALIMENTARIAS DIRECCION NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

  2. 01)APORTES FINANCIEROS – SUBSIDIOS NO REINTEGRABLES A) Adquisición de Alimentos Modalidades de Inversión: A.1) Módulos Alimentarios A.2) Comedores Comunitarios A.3) Comedores Infantiles A.4) Valor de Cancelación de Tickets sustituibles por alimentos A.5) Tarjeta Magnética p/ compra de alimentos B) Equipamiento de Comedores Bienes básicos para su Funcionamiento C) Autoproducción de Alimentos Bienes e Insumos para actividades de huerta y granja D)Actividades de Capacitación y Educación Alimentaria Rec.Humanos – Insumos – Bienes E) Fortalecimiento Institucional Bienes – Recursos Humanos Prestaciones

  3. ORGANISMOS BENEFICIARIOS: A) Organismos Gubernamentales Nivel Provincial y Municipal B) Organismos No Gubernamentales c/ Personeria Jurìdica C) Organismos Administradores (O.A.) CONDICIONES: A) Proyecto de Inversión elaborado por el O.E. Evaluación Nivel Técnico PNSA B) Resolución / Convenio de Ejecución – Marco Regulatorio de Utilización de Fondos Aportes Financieros - SubsidiosRequisitos Formales de Transferencia

  4. 01) CUENTA BANCARIA EXCLUSIVA (Dec. PEN Nº 892/95 – D.A.Nº 105/96) – Función: receptora y pagadora. 02) DEPOSITO BANCARIO 03) NORMAS DE ADMINISTRACION PROVINCIAL Rigen losProcedimientos de Contratación 04)FORMAS DE PAGO: a) parcial. c/ condiciones de R.C. (en %) b) pago íntegro. 05)PLAZOS DE EJECUCION Hasta 12 meses-. Administración de Fondos

  5. 06) EXCLUSIVIDAD DESTINO Asignaciones específicas. 07) TIPOS DE INVERSIÓN Centralizada – Contratación del Receptor Directo La contratación no es por cuenta y orden del MDS Descentralizada (No exime al Receptor Directo) c) Mixta 08) COSTOS ACCESORIOS: O.E.: No se financian: gastos operativos de emisión, impresión, confección, distribución, custodia y/o pago de tarjetas/tickets aranceles a intermediarios, comisiones bancarias y/o gastos bancarios Impuesto al cheque gastos de identificación institucional O.A.: 3 % Administración de Fondos

  6. 09) AUDITORIAS PREVISTAS: Ctrol de Gestión PNSA UAI SIGEN Red Federal de Control Público AGN 10) SANCIONES: Apercibimiento Intimación Suspensión de transferencias Caducidad del subsidio Administración de Fondos

  7. 11) MODALIDAD TICKETS Denominación: utilización de fondos a los efectos de la cancelación de pago a comercios por la utilización de tickets alimentarios (sustituibles por alimentos), usualmente por intermedio de ENTIDADES ADMINISTRADORAS (BANCOS – EMPRESAS u ORGANISMOS PUBLICOS habilitados)-. Naturaleza:beneficio social, no remunerativo, no dinerario ni sustituible por dinero, servicios ni por cualquier otra especie o beneficio que no sea los productos alimenticios definidos en el PROYECTO al que se destina- Caracteres: nominativos, intransferibles por el beneficiario, preimpreso y numerados.. Plazo para su Uso: 30 dias Plazo para el Rescate: 30 dias (estimativo) Emisión: s/ Padrones de Beneficiarios Proceso de Pago: a) Adelanto financiero (constitución de garantía contractual) b) Pago s/ Liquidación Las entidades a cargo de la distribución de los tickets y/o de su liquidación efectúan rendiciones de cuentas de su entrega y/o rescate y al pago a los comerciantes Saldos de Tickets emitidos: Tickets no entregados, entregados y no utilizados durante el periodo de vigencia, no rescatados, anulados o extraviados-. Efecto: ser utilizados y/o compensados en relación a la entrega que correspondiere al momento de determinación y obtención de dicho remanente. Saldos de Tickets no emitidos: Entregas complementarias AdministraciónNuevas Modalidades

  8. 12) Modalidad Tarjeta Denominación: Adquisición de Alimentos por medio de Tarjetas Magnéticas habilitadas para la Compra de Productos Alimenticios y/o afines a la Seguridad Alimentaria, en Comercios adheridos de la jurisdicción Naturaleza:beneficio social, no remunerativo, no dinerario ni sustituible por dinero, servicios ni por cualquier otra especie o beneficio que no sea los productos alimenticios definidos en el PROYECTO al que se destina- Caracteres: nominativos, intransferibles por el beneficiario, preimpreso y numerados.. Plazo para su Uso:treinta (30) dias corridos; Efectivización: Acreditación de fondos en una cuenta asociada. Acumulación de Saldo:- La falta de erogación de fondos por parte de los beneficiarios desde el momento de su acreditación y dentro de los períodos autorizados, producirá un saldo monetario general de carácter excedente que podrá ser utilizado nuevamente para acreditaciones de fondos, de carácter adicional o complementario. Reintegro de IVA: De acuerdo a la naturaleza de la tarjeta. Obligación de la Entidad Bancaria. Decretos PEN N° 1387/01 y 1541/01, la Resolución General AFIP N° 1195/2002, y normas complementarias AdministraciónNuevas Modalidades

  9. Bienes / Servicios Inversión Centralizada Resol. MDS Nº 2458/04 DDJJ Detalle de Inversiones Comprobantes de Pago Inversion Descentralizada C.E. Resol. MDS Nº 2860/04 Servicios TKT / Tarjeta Contrato de servicio Detalle de monto consumido o utilizado Soporte magnético DDJJ Periodo mensual Saldos (Sustento documental en jurisdicción del O.E.) Procedimiento de Rendición de Cuentas

More Related