1 / 16

Campus Moncloa Agroalimentación y Salud

Campus Moncloa Agroalimentación y Salud. Jueves 13 de diciembre de 2012. Clúster de Agroalimentación y Salud. OBJETIVO / DESCRIPCIÓN.

ginger
Download Presentation

Campus Moncloa Agroalimentación y Salud

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Campus MoncloaAgroalimentación y Salud Jueves 13 de diciembre de 2012

  2. Clúster de Agroalimentación y Salud OBJETIVO / DESCRIPCIÓN • El clúster Agroalimentación y Salud, engloba las actividades que los grupos de investigación realizan en el ámbito de la generación de productos agrícolas y ganaderos y su procesado, para la producción de alimentos seguros, saludables y de calidad, destinados al consumo humano y animal y contemplado en el ámbito de la sostenibilidad. • Excelencia en la investigación y en la docencia, y creación de valor Jueves 13 de diciembre de 2012

  3. Clúster de Agroalimentación y Salud Se han establecido las siguientes líneas de actuación prioritarias: • Producción y sanidad animal: nutrición, sanidad y bienestar en ganadería y acuicultura • Sistemas de producción vegetal: Producción y gestión sostenibles, incluido riesgos, de recursos agroalimentarios • Tecnologías en agroalimentación: tecnologías avanzadas para calidad, seguridad y trazabilidad • Higiene y seguridad alimentaria: producción de alimentos seguros y saludables

  4. Integrado por más de 50 grupos que se adaptan a las líneas prioritarias y cumplen con criterios de calidad de investigación de:UPM, UCM y entidades asociadas (INIA, CIEMAT, CSIC, Instituto Carlos III)

  5. Comité Científico / AsesorLucas Domínguez (UCM) y Margarita Ruiz-Altisent (UPM)Coordinadores

  6. Fortalezas del cluster agroalimentario CEI-Moncloa -España es una potencia en investigación agraria (4º en producción científica de artículos de calidad, detrás de USA, UK y Francia), Supone el 9.3% de la producción mundial (frente al 3.3% de otras areas. El cluster incluye grupos muy relevantes desde el punto de vista científico.

  7. Fines en el corto medio plazo: • Generar actividad científica de calidad • Potenciar la prestación de servicios • Generar recursos tanto en la investigación como en la docencia

  8. Generar actividad científica de calidad Fomentar la consolidación de grupos de excelencia Promover la cooperación en I+D realizado de manera conjunta entre grupos de ambas Universidades o Centros asociados (aprovechar la complementariedad)

  9. Clúster de Agroalimentación y Salud Infraestructuras comunes (en ETSIAgrónomos) Actualización del Centro de Investigación Pecuaria (C.I.P.): nave e instalaciones protocolos docentes y experimentales, con diversos, en instalaciones (Unidades de Investigación Pecuaria – U.I.P.); bioseguridad y de respeto medioambiental; sistemas y técnicas de producción; docencia, a través de la ejecución de “prácticas de campo”, y de investigación aplicativa, en el ámbito de las producciones animales.

  10. Clúster de Agroalimentación y Salud Equipamiento obtenido en convocatoria CAIMON (en ETSIAgrónomos) -Laboratorio interdepartamental para la evaluación de técnicas y procesos de mejora de la seguridad, salubridad y calidad de alimentos de origen animal. . Laboratorio 212 de la RedLab de la Comunidad de Madrid, de Edafología y Técnicas Analíticas: Equipamiento para el análisis elemental de C, N e H en muestras sólidas y líquidas. Analizador macro-muestra (CyN) y TOC (C orgánico total).

  11. Equipamiento UCM UCM: VISAVET, VETERINARIA, BIOLOGIA UPM: CEIGRAM y Consorcio AGRISOST (ETSIA) Equipo MALDI TOF: Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization - TOF (Time-Of-Flight): espectrometría de masas de Ionización suave análisis de biomoléculas (biopolímeros como las proteínas, los péptidos y los azúcares) y moléculas orgánicas grandes (como los polímeros, los dendrímeros y otras macromoléculas): microorganismos, tejidos, identificación de proteínas. -

  12. Clúster de Agroalimentación y Salud Utilización de infraestructuras comunes de la UCM:Convenio de utilización de laboratorios de servicios UPM-UCMFomentarla integración de la docencia en programas máster y doctorados de excelencia. Nuevo máster interuniversitario UCM-UPM

  13. Clúster de Agroalimentación y Salud Generación de recursos Para investigación: Proyectos de I+D con entidades públicas (Administraciones y UE) Proyectos de I+D o innovación con empresas Actuar como lobby de investigación Para docencia: Convenios de colaboración con Universidades extranjeras Captación de alumnos en los cursos y másteres promovidos por el clúster

  14. Estrategia futura del Programa CEI 2010 Corredor Agroalimentario Moncloa. – SOTO 2020 Formado por el territorio de los campos de la ETSIA y la Facultad de Veterinaria- Se ha promovido un estudio para un posible plan de urbanización y de paisajismo en colaboración con el clúster Patrimonio, y la Fundación Miguel Aguiló. Pretende constituirse en un modelo de parque de investigación y de docencia de excelencia en las líneas del cluster. Reto importante: Se busca la colaboración/mecenazgo de Empresas para su desarrollo.

  15. Retos a superar en el cluster: Reducir la atomización de grupos de investigación Mejorar la internacionalización de la docencia Establecimiento de un marco legal estable …

  16. Clúster de Agroalimentación y Salud MUCHAS GRACIAS

More Related