1 / 37

gonzalorodriguez

Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay. www.gonzalorodriguez.org. Más educación, salud y desarrollo. Declaración Universal de los Derechos del Hombre. 3. Convención sobre los Derechos del Niño. 4.

gita
Download Presentation

gonzalorodriguez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Impacto en la regulación de asientos para niñosRosa GallegoCoordinador Proyectos, Fundación Gonzalo RodriguezUruguay www.gonzalorodriguez.org

  2. Más educación, salud y desarrollo.

  3. Declaración Universal de los Derechos del Hombre 3

  4. Convención sobre los Derechos del Niño 4

  5. Cómo protejemos a los niños en las vías de Latinoamérica? 5

  6. Situación enLAC • 5 países sin legislación • 5 países con legislación básica • 5 países con legislación media • 3 países con exigencia de norma técnica • 6461 niños muertos 6

  7. Somos concientes de la potencialidad del riesgo? 7

  8. Equivalencia energética de impacto de pasajero suelto contra caída libre Fuerza instantánea de un cuerpo de 10 kgs en el momento del impacto a diferentes velocidades

  9. Cómo podemos tener un niño seguro en un vehículo? Sólo promoviendo el uso de un SRI? NO! 9

  10. Debemos asegurarnos que todas las preguntas tengan una respuesta, antes de generar la “demanda por seguridad”.

  11. Avanzar con Respuestas 11

  12. Apoyofinanciero, técnico e institucional de:

  13. Situación inicial enUruguay • No existe Ley para uso de SRI, ni exigencia de norma técnica • 73 % - niños sueltos • 24% - niños sujetos • 1/10 - seguro en su SRI • 68 % - SRI sin norma técnica reconocida 13

  14. Para lograr un Transporte Seguro de Niños, necesitamos

  15. Responsabilidad e Información

  16. InformaciónEstadística Si no existe hay que crearla! Datos propios y estímulo…. 16

  17. InformaciónEstadística 17

  18. SRI, Booster y Cinturones de Seguridad Homologados

  19. Qué es una norma técnica? Documento que indica las condiciones que debe tener/cumplir un dispositivo/elemento para elevar probabilidades de correcto funcionamiento… 19

  20. Calidad de los SRI en el mercado De 32% a 95% SRI con norma técnica, en sólo 2 años! 1 SRI para cada recién nacido a través de un seguro médico

  21. Evolución de la Importación de SRI en miles de unidades. Período 2007 - 2011. Uruguay

  22. Cinturones de Seguridad

  23. 2008 - 85% de los cinturones de seguridad disponibles en el mercado para instalar, sin norma técnica. 15 % restante, discontinuado por no poder competir en precios… • Cinturones de Seguridad 23

  24. Vehículos más seguros

  25. Transporte Escolar Seguro

  26. Transporte Escolar en Uruguay (2007) • 15,000 - niños lo usan a diario • 65 % - pertenecen a escuelas públicas • Sin reglamentación técnica sobre uso de cinturones de seguridad 26

  27. De esto: A esto:

  28. TransporteEscolar Seguro Recomendaciones técnicas Intercambio con los medios Gran siniestro Regulación inmediata 100%de la flota bajo nueva normativa 1 2 3 4 5

  29. Compromiso de la prensa!

  30. Educación y Control

  31. Campaña de Bien Público

  32. Contar una experiencia que inspire y compartir el conocimiento…

  33. Puntos de Control 33

  34. InformaciónEstadística 34

  35. Recomendaciones • Reconocer • Legislar • Educar • Difundir • Controlar 35

  36. “Indivualmente, sólo somos una gota. Juntos, podemos ser un océano” Satoro megamonki 36

  37. www.gonzalorodriguez.org 37

More Related