1 / 37

IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá 2005

Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos. Panel El Sistema Regional de Investigación y Desarrollo en las Américas: Cambios y Avances El Programa PROCITROPICOS. Tatiana D. A. Sá Presidente de la Comisión Directiva Jamil Macedo

giulio
Download Presentation

IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá 2005

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos Panel El Sistema Regional de Investigación y Desarrollo en las Américas: Cambios y Avances El Programa PROCITROPICOS Tatiana D. A. Sá Presidente de la Comisión Directiva Jamil Macedo Secretario Ejecutivo IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá 2005

  2. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos PAÍSES E INSTITUCIONES MIEMBROS Bolivia Brasil Colombia Ecuador Ecuador Peru Surinam Venezuela

  3. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos MISION “Contribuir a promover el desarrollo sostenible de los trópicos suramericanos por medio de la generación y transferencia de tecnologías agropecuaria y forestal, resultante de la cooperación técnica recíproca entre las instituciones nacionales de innovación tecnológica y el IICA, en beneficio de la sociedad”.

  4. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AREA DE ACTUACION: Trópicos Suramericanos

  5. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AREA DE ACTUACION: Sabanas

  6. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AREA DE ACTUACION: Sabanas

  7. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AREA DE ACTUACION: Amazonía

  8. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AREA DE ACTUACION: Amazonía

  9. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AREA DE ACTUACION: Piedemonte

  10. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AREA DE ACTUACION: Piedemonte

  11. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos TEMAS PRIORITARIOS • Calidad y competitividad de las principales cadenas agroalimentarias. • Conservación y uso sostenible de los RRFG. • Manejo sostenible de los recursos naturales. • Fortalecimiento de los INIAs, integración tecnológica y comercial. • Articulación y comunicación institucionales.

  12. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ESTRATEGIA DE ACCION: P G Institucional Proyectos de Gestión Institucional Fortalecimiento de losINIAs y IntegraciónTecnológica y Comercial Calidad y productividadde las CadenasAgroalimentarias Conservación y Uso delos RecursosFitogenéticos Manejo Sostenible delos RecursosNaturales Articulación y Comunicación Institucionales

  13. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ESTRATEGIA DE ACCION: P G Institucional Proyectos de Gestión Institucional Fortalecimiento de losINIAs e IntegraciónTecnológica y Comercial Calidad y Competitividadde las CadenasAgroalimentarias Conservación y Uso delos RecursosFitogenéticos Manejo Sostenible delos RecursosNaturales Articulación y Comunicación Institucionales Redes de Investigación y Desarrollo Cacao Sabanas (SAP-SSD) Tropigen Café Palma Aceitera Amazonía (SAF-SSP) Ganadería Piedemonte (SAF-SSP) Acuicultura Granos ?

  14. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ESTRATEGIA DE ACCION: P G Institucional Proyectos de Gestión Institucional Fortalecimiento de losINIAs e IntegraciónComercial Calidad y Competitividadde las CadenasAgroalimentarias Conservación y Uso delos RecursosFitogenéticos Manejo Sostenible delos RecursosNaturales Articulación y Comunicación Institucional Redes de Investigación y Desarrollo Cooperación Técnica Cacao Sabanas (SAP-SSD) Tropigen Desarrollo Institucional Articulación Institucional Café Integración Tecnológica y Comercial Comunicación Institucional Palma Aceitera Amazonía (SAF-SSP) Ganadería Piedemonte (SAF-SSP) Acuicultura

  15. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ESTRATEGIA DE ACCION: Implementación de R I&D Red de Investigación y Desarrollo Coordinador de la Red Coordinadores Nacionales Sabanas Amazonía Piedemonte Bolivia Actividades Brasil Colombia Intercambio de Información y Conocimiento Ecuador Proyectos de I&D Capacitación Perú Surinam Venezuela Seguimiento y Evaluación Foros Virtuales Talleres

  16. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos LOGROS RECIENTES

  17. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ACTIVIDADES RELEVANTES DE LOS PGIs • Proyecto I.Calidad y Competitividad de Cadenas Agroalimentarias • Redes Cacao, Café, Palma Aceitera, Acuicultura, Sabanas y Ganadería • Articulación entre los investigadores responsables por las redes en los INIAs, donde PROCITROPICOS contribuyó con las acciones de intercambio de información y comunicación para los equipos nacionales de esas redes, por medio electrónico.

  18. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ACTIVIDADES RELEVANTES DE LOS PGIs Proyecto II.Conservación y Uso de los Recursos Fitogenéticos Red TROPIGEN 1. Curso “Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica a la Conservación y Uso de los Recursos Fitogenéticos”, en cooperación con INIA Venezuela. 2. Curso “Análisis de la Diversidad Genética con el uso de Marcadores Moleculares”, en cooperación con Embrapa. 3. X Reunión Anual de la Red TROPIGEN, en Quito, Ecuador.

  19. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos CURSO SIG – Maracay, Venezuela

  20. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos CURSO MARCADORES MOLECULARES - Brasilia

  21. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos REUNION RED TROPIGEN - Quito

  22. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ACTIVIDADES RELEVANTES DE LOS PGIs Proyecto II.Conservación y Uso de los Recursos Fitogenéticos Red TROPIGEN 4. Base de datos Quién es Quién, en cooperación con Embrapa. 5. Estudio para el Foragro sobre “El estado del arte de los Recursos Genéticos en las Américas: Conservación, Caracterización y Utilización”. 6. Proyecto “Desarrollo de los recursos de la biodiversidad en la cuenca Amazónica” (presentado al GEF/Banco Mundial).

  23. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ACTIVIDADES RELEVANTES DE LOS PGIs • Manejo sostenible de los Recursos Naturales • Red Amazonía • 1. Workshop “Desarrollo Sostenible de la Ganadería en la Amazonía: Bases para la Producción y Sostenibilidad de los Pastos”.

  24. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos Desarrollo Sostenible de la Ganadería- Belém

  25. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ACTIVIDADES RELEVANTES DE LOS PGIs • Fortalecimiento e integración tecnológica y comercial • 1. Amazontech 2004 • AMAZONTECH 2004 — Foro de Discusión, Exposición, Vitrina Tecnológica y Feria de Negocios — realizado en Cuiabá, Brasil, en Agosto 2004. • Destaque para el FORO PROCITROPICOS: Integración de la Investigación Agropecuaria en la Amazonía y Vitrina Tecnológica de los INIAs.

  26. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AMAZONTECH 2004- Cuiabá

  27. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos AMAZONTECH 2004 - Cuiabá

  28. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ACTIVIDADES RELEVANTES DE LOS PGIs • Fortalecimiento e integración tecnológica y comercial • 2. Exposición Tecnológica de Embrapa – Ciencia para la Vida • Componente Internacional con un stand organizado por los PROCIs, INIAs e IICA. • En este evento se congregaron países e instituciones de innovación tecnológica agropecuaria de América Latina y Caribe y centros del sistema CGIAR.

  29. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos EXPOSICION CIENCIA PARA LA VIDA - Brasilia

  30. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ACTIVIDADES RELEVANTES DE LOS PGIs • Fortalecimiento e integración tecnológica y comercial • 3. Convenio de Cooperación Técnica con la Iniciativa Amazónica • PROCITROPICOS-IICA amplió su base participativa formalizando el Convenio con el Consorcio de la Iniciativa Amazónica, formado por los INIAs y cuatro Centros Internacionales del CGIAR

  31. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos ACTIVIDADES RELEVANTES DE LOS PGIs • V. Gestión institucional • 1. II Reunión del Consejo Técnico Asesor de PROCITROPICOS – CTAP. • 2. XV Reunión Anual de la Comisión Directiva. • 3. Contactos institucionales. • Comunicación y Difusión del Programa • Redes electrónicas • Página web • TROPINoticias.

  32. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos CONSIDERACIONES FINALES

  33. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos • El PROCITROPICOS se constituye en un ambicioso programa, viable de ser cumplido, desde que se continúen realizando los aportes institucionales de parte del IICA y de los INIAs miembros. • Para alcanzar los resultados esperados, es fundamental la implementación de sistema de alianzas institucionales con otras instituciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas.

  34. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos • Se está buscando la integración programática entre el PROCITROPICOS y la Iniciativa Amazónica y una participación en las acciones de organizaciones supra-regionales tales como OTCA, FONTAGRO, UNAMAZ, CGIAR y GFAR. • A través de la evaluación externa, a ser realizada en este año de 2005, podrán ser reestructuradas y mejoradas las líneas de acción del Programa, como subsidios para preparación del nuevo Convenio con inicio previsto en 2006.

  35. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos • Se espera promover la integración programática entre los PROCIs en las regiones Sur, Andina y Caribe y la programación técnica de las Oficinas del IICA, en el ámbito del FORAGRO.

  36. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos Hace al Futuro... • Expectativas de mayor efectividad de acción, dinamismo y esfuerzo integrado. • Figura clave para avances en investigación agropecuaria en AL, si non existirse, estaría siendo demandada de ser creada. • Búsqueda de estrategias para mejorar la efectividad de las acciones planeadas e de proponer acciones más próximas á las necesidades actuales.

  37. Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología para los Trópicos Suramericanos Gracias por su atención !!! procitropicos@procitropicos.org.br www.procitropicos.org.br

More Related