1 / 16

PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Actividad Arquitectura de procesos

PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Actividad Arquitectura de procesos Como requerimiento parcial para acreditar la asignatura de Modelado de Procesos de Negocio que presentan:. INTRODUCCIÓN.

glenna-hunt
Download Presentation

PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Actividad Arquitectura de procesos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Actividad Arquitectura de procesos Como requerimiento parcial para acreditar la asignatura de Modelado de Procesos de Negocio que presentan:

  2. INTRODUCCIÓN • La arquitectura de procesos es un elemento esencial del modelo de negocios de toda organización así como para una pequeña y mediana empresa(PYMES). • En este trabajo se propone una especificación de la arquitectura de procesos de una PYMES, la cual nos sirve como base para saber identificar las actividades primordiales de la PYMES. • Este modelo nos permite identificar los procesos de la empresa, así como también hacer la representación detallada de las actividades que se realizan en ella.

  3. CONCEPTOS CLAVE • Arquitectura de procesos:  identifica que procesos definen una estructura funcional y se anticipa al proceso mismo. • Modelo de negocios:  mecanismo por el cual un negocio trata de generar ingresos y beneficios.  • Especificación de procesos: define lo qué sucede en los procesos o funciones de un sistema. • Actividades:  acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas. • PYMES: pequeñas y medianas empresas.

  4. METODOLOGIA • La arquitectura de procesos representa el conjunto esencial de la empresa, sus interrelaciones entre sí, con algunos procesos de soporte y de administración • Es por ello que se lleva a cabo una representación detallada de las diferentes actividades que se realizan en ellos. • Se deberán de seguir cuatro pasos para poder hacer la arquitectura de procesos. • 1 Se realiza el Organigrama.

  5. 2 Se identifica / define las funciones (Actividades) del negocio. • 3 Se define realiza el diagrama horizontal • 4 Se lleva a cabo la cadena de valor (porter) • 5 Se hace nuevamente el diagrama horizontal

  6. DESARROLLO • En este proceso de negocio de la arquitectura de PYMES. Se deberá de identificar en un organigrama a todas las personas que se encuentran laborando en dicha empresa. • Se deberá de tener en cuenta a todas las personas que laboran sin excepción ya que este servirá para llevar a cabo las actividades. 1.

  7. ORGANIGRAMA TIENDA NATURISTA ACUARIO 2000

  8. 2. • Verifican tanto las funciones como las actividades que cada una de las personas anteriormente mencionadas en el organigrama deberán de hacer o llevar a cabo. • En este caso se describen las funciones y actividades que llevan cada uno de ello dentro de la empresa acuario 2000.

  9. FUNCIONES Y ACTIVIDADES • Gerente General: Es el responsable general de administrar los elementos de ingresos y costos de la tienda. • Vela por todas las funciones de compra y venta de la tienda. • Encargada de Ventas: Responsable de hacer el reporte de todas las ventas generadas durante el día. • Encargado Financiero: Responsable de checar, pagar a los proveedores y a los empleados así como revisar el reporte que la encargada de ventas generó. • Empleados: Crea y mantiene buenas relaciones con los clientes y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.

  10. 3. • Una vez teniendo el organigrama, posteriormente sus funciones y actividades que llevan dentro de la empresa Acuario 2000. • Se deberá de proceder a hacer el diagrama horizontal, el cual deberá de incluir los elementos faltantes como son: los clientes, los productos y los flujos de trabajo, como se muestra a continuación.

  11. VISTA HORIZONTAL Clientes Tienda Naturista Acuario 2000 Proveedores Productos naturistas empresas Vender Comunidad Empleados Acomodan mercancía Productos admitidos Productos alimenticios Verifican Caducidad Almacén Plantas

  12. Una vez identificadas las actividades realizadas en PYMES, se deberán de clasificar y agrupadas conforme a la cadena de Valor de Porter. En este modelo se describe una serie de actividades, las cuales son realizadas por las diferentes personas que laboran en la PYMES, así como los procesos que son hechos dentro de esta para cada área. 4.

  13. CADENA DE VALOR (ACUARIO 2000) Administración de RH *Personal capacitado Infraestructura de la empresa *Compras *Inversión *ventas Actividades de apoyo Desarrollo tecnológico *Espacio * Almacén *Productos Adquisiciones *Los dueños compran las alimentos y los productos naturistascuando hagan falta *Los dueños y los empleados atenderán y venderán los productos. • Logística de actividades • Externas • Muebles para acomodar la mercancía. • Espacio para acomodar la tienda.. Servicios *Atender necesidadesdel cliente con base al producto de calidad. * Dar productos con bolsa de papel. Marketing y ventas Bocear con megáfono los productos y ofertas. *Ponerle una manta a l carrito * Tener un inventario de ventas Operaciones *Se acomodara la mercancía. *Se abrirá la tienda. * Boceara los productos. *Atenderá debidamente a las personas que vayan Logística de actividades Internas *Hacer inventario *Comprar los productos. Actividades primarias

  14. 5. • Una vez haciendo todos los pasos anteriores el ultimo será desglosar sus procesos fundamentales y a si como también checar las relaciones existentes entre ellos, con la vista horizontal.

  15. VISTA HORIZONTAL Clientes Tienda Naturista Acuario 2000 Proveedores Empresas Muebles para mercancía Compras Ventas Adultos Compras de Productos Inversión Turistas Almacenaje Inventario

  16. CONCLUSIONES • Se desarrollo una arquitectura de procesos de PYMES, la cual puede servir como base para otras empresas, con el fin de detectar sus actividades y procesos para poder así generar el valor al cliente.

More Related