1 / 11

Programa Educación Garantizada

Programa Educación Garantizada. Informe Trimestral Octubre - Diciembre 2012. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA. Introducción.

glora
Download Presentation

Programa Educación Garantizada

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa Educación Garantizada • Informe Trimestral • Octubre- Diciembre 2012

  2. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Introducción El Programa Educación Garantizada se opera en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Gobierno del Distrito Federal (DIF-DF). En las Reglas de Operación se establecen los lineamientos que rigen al Programa, particularmente la manera de operarlo y su instrumentación, la cual se realiza en dos etapas. La primera etapa consiste en la inscripción de los niños al programa, donde los tutores entregan la documentación requerida, ésta etapa corre a cargo del DIF-DF a través de la Dirección Ejecutiva de Apoyo a la Niñez; la segunda etapa la realiza el Fideicomiso Educación Garantizada, siendo responsable la Dirección de Educación Garantizada, la cual lleva a cabo el trámite de pago, desde la solicitud de elaboración de la tarjeta bancaria, la entrega al tutor y el seguimiento de los depósitos. Por esta razón, la labor primordial de la Dirección es asegurar la gestión y aplicación de los recursos económicos, para que los beneficiarios cuenten con el apoyo económico mensual en tiempo y forma, así como garantizar el total apego a las Reglas de Operación del Programa. Por lo que es de vital importancia la consideración de altas, bajas y reactivaciones de beneficiarios para consolidar un estimado de los posibles beneficiarios a atender. Por lo tanto, el programa anual de trabajo, de acuerdo a las atribuciones que son conferidas a la Dirección de Educación Garantizada se refiere básicamente al otorgamiento de los apoyos económicos mensuales a los beneficiarios del Programa.

  3. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA ObjetivosdelPrograma • Objetivo General Dotar de una garantía educativa a los estudiantes de primaria, secundaria y nivel medio superior, inscritos en escuelas públicas del Distrito Federal a través del Programa Educación Garantizada, mediante el cual se promueve la continuidad de los estudios de los alumnos hasta que concluyan el nivel medio superior, o bien cumplan, los 18 años. • Objetivos Específicos • Garantizar el acceso universal a la educación y la conclusión de la formación educativa hasta la educación media superior. • Contribuir en el desarrollo de la calidad de vida de l@sniñ@s y jóvenes de la Ciudad, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias, que permitan mejorar la distribución del ingreso y la disminución de la incidencia e intensidad de la pobreza. • Eliminar las brechas de desigualdad en escolaridad e ingreso y garantizar el cumplimiento de los derechos sociales de los habitantes de la Ciudad.

  4. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Metas Globales Dentro del programa de trabajo del año 2012, se presentó la estimación de la evolución del padrón de beneficiarios hasta diciembre del mismo año, detallada en la tabla siguiente y que se calculó en base al incremento de beneficiarios que se presentó en el año 2011. En el periodo de abril a junio de 2012 se entregaron los estímulos económicos a un total de 7,697 beneficiarios que cumplían con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación; detallados a continuación: *Nota: Los datos incluyen las bajas y las reactivaciones. Fuente: Dirección de Educación Garantizada, 2012

  5. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Estrategia Las estrategias establecidas en el ámbito del Programa en relación con el Plan de Gobierno son las siguientes: Beneficiar a los niñ@s y jóvenes entre 6 y 18 años, alumnos de escuelas públicas, que estudian y viven en el Distrito Federal, que carecen del padre, madre o tutor por su fallecimiento o que se encuentra en un estado de invalidez total y permanente, mediante un estímulo económico, que le permita continuar con sus estudios. Resultados: Disminuir brechas de desigualdad en la escolaridad de niñas, niños y jóvenes estudiantes en escuelas públicas de la entidad. Dar continuidad a un sistema de apoyos económicos a fin de abatir el índice de deserción escolar en las escuelas públicas del Distrito Federal. Garantizar el acceso universal a la educación, la permanencia en igualdad y equidad y, la conclusión de la formación educativa hasta la educación media superior.

  6. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Distribución Porcentual de la Población Beneficiaria Distribución Porcentual por Género Trimestral Fuente: Con datos del DIF-DF, Dirección de Educación Garantizada, 2012.

  7. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Distribución Porcentual de la Población Beneficiaria Distribución Porcentual por Edad Trimestral Fuente: Con datos del DIF-DF, Dirección de Educación Garantizada, 2012.

  8. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Distribución Porcentual de la Población Beneficiaria Distribución Porcentual por Delegación del Domicilio Trimestral * Son beneficiarios que fueron aprobados por la Junta de Gobierno del Distrito Federal Fuente: Con datos del DIF-DF, Dirección de Educación Garantizada, 2012.

  9. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Distribución Porcentual de la Población Beneficiaria Distribución Porcentual por Grado Escolar Trimestral Fuente: Con datos del DIF-DF, Dirección de Educación Garantizada, 2012.

  10. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Distribución Porcentual del Finado o Discapacitado Distribución Porcentual de Defunción y Discapacidad Trimestral Fuente: Con datos del DIF-DF, Dirección de Educación Garantizada, 2012.

  11. PROGRAMA EDUCACIÓN GARANTIZADA Distribución Porcentual del Finado Distribución Porcentual por Tipo de Defunción y Género Trimestral *Nota: La defunción violenta comprende los accidentes, los homicidios y suicidios. Fuente: Con datos del DIF-DF, Dirección de Educación Garantizada, 2012.

More Related