1 / 16

El Adventista y …

El Adventista y …. El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos. Auschwitz : Una página oscura de la historia. “ Cristiano” y “ Auschwitz ” son polos opuestos…. La responsabilidad de los cristianos.

gordon
Download Presentation

El Adventista y …

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos

  2. Auschwitz: Una página oscura de la historia • “Cristiano” y “Auschwitz” son polos opuestos…

  3. La responsabilidad de los cristianos • “Auschwitz fue construido como una negación de la fe y la humanidad, como una violación total del amor, sobre el odio y el desprecio por la humanidad, en nombre de una ideología desquiciada” • El propósito específico del campo de concentración era la extinción humana, una exterminación sistemática perfectamente planificada, con cámaras de gas al final del camino. • Juan Pablo II afirmó que el campo fue construido como una negación de la fe en Dios y en la humanidad. (1979) • Esas atrocidades sucedieron en Europa, en países con fuerte tradición, cultura e historias cristianas.

  4. La responsabilidad de los cristianos • Franklin H. Littell: “Un hecho importante, con frecuencia omitido, tanto por eruditos cristianos como por judíos en debate sobre el cristianismo y el holocausto, es que esta cristiandad, en la cual aproximadamente 6 millones de judíos fueron asesinados por naciones cristianas, era una cristiandad con una religión legalmente establecida, aunque su atractivo y autoridad estaban en marcado declive”. • Los nazis no inventaron el antisemitismo, sino que este simplemente ayudóa su ideología a crecer.

  5. La responsabilidad de los cristianos • “Las víctimas no perecieron solamente debido a los asesinos sino también a la apatía de los espectadores” • “El cristianismo mismo fue en su esencia y desde sus comienzos, la fuente primaria del antisemitismo en la cultura occidental”. (Orígenes del antisemitismo, John G. Gager). • Jacques Doukhan“Boireauxsources”, (Beber en las fuentes), menciona tres hitos en la historia del antisemitismo:

  6. La responsabilidad de los cristianos • Siglo IV, los judíos son llamados “asesinos de Cristo”. Son acusados de deicidio, el acto de matar a Dios. • Siglo IX, con las cruzadas. • Los siglos XIX y XX, con sus connotaciones racistas. Describe el desarrollo histórico del antisemitismo mediante un sistema cristiano de persecuciones que resultó en el increíble Holocausto.

  7. La responsabilidad de los cristianos • En verdad, la forma como los cristianos se han relacionado con el pueblo judío después de Auschwitz no es un asunto de simple prejuicio, sino que ha llegado a ser una cuestión de salvación.

  8. ¿Hicieron los cristianos todo lo que pudieron para evitar Auschwitz? • “Las victimas no perecieron solamente debido a los asesinos, sino también debido a la apatía de los espectadores”. ElieWiesel. • ¿Hicieron los cristianos todo lo que pudieron? ¡No! ¿Por qué las iglesias no se opusieron enérgicamente a los nazis desde el comienzo? Había millones de cristianos en esos países. Si hubieran querido, habrían contrarrestado frontalmente la solución final.

  9. ¿Hicieron los cristianos todo lo que pudieron para evitar Auschwitz? • Hace sesenta años, las iglesias tenían más influencia sobre la sociedad que ahora. Podían haber hecho mucho más, pero olvidaron lo que era necesario para salvar a millones de personas inocentes. • Una fuerte declaración de parte de las iglesias oficiales a favor de los perseguidos podría haber salvado de los nazis a muchos más.

  10. ¿Hicieron los cristianos todo lo que pudieron para evitar Auschwitz? • No deberíamos olvidar a los líderes de los países que involucraron a sus hombres en la guerra de la liberación. Churchill y Roosevelt eran cristianos.

  11. El valor para implicarse • John Weidner, un laico adventista del séptimo día, organizó una red difusora Holanda-Paris y salvó a cerca de ochocientos judíos. • Como adventistas somos miembros de la familia cristiana. Aquellos que confiesan a Cristo son mis hermanos y hermanas. No puedo excluir a los pecadores de mi familia, no puedo olvidar a la mayoría, e identificarme solamente con la minoría. Esta es la razón por la cual para todos aquellos que confiesan a Jesucristo debería haber un “después” de Auschwitz.

  12. ¿Qué hemos aprendido de Auschwitz? • A través de la esta tragedia hemos descubierto una imagen de los judíos que ignorábamos y una imagen de nosotros mismo que nos avergüenza. • Deberíamos cambiar nuestro concepto del pueblo judío.

  13. ¿Qué hemos aprendido de Auschwitz? • Nosotros somos las ramas que ha crecido del tronco; ellos son el tronco, Israel es nuestra raíz, y necesitamos raíces para crecer. Israel además, está aún presente en la tierra a través de los judíos. De cierta forma, ellos son testigos permanentes de la Palabra hecha carne y, en cierto sentido, el odio, la hostilidad y la discriminación contra los judíos constituyen el odio, la hostilidad y la discriminación contra Dios mismo.

  14. ¿Qué hemos aprendido de Auschwitz? • Al intentar destruir a los judíos, los nazis querían destruir a Dios mismo y después, a la iglesia. • El Estado de Israel ha atraído admiración odio, alabanza y hostilidad. • Como cristianos, deberíamos cuidar nuestras enseñanzas y publicaciones referentes a los judíos, eliminando las palabras y los sentimientos que tienen una connotación antisemita.

  15. ¿Qué hemos aprendido de Auschwitz? • Debemos ser proactivos en la defensa de los derechos humanos, ser constructores de puentes y catalizadores dela paz para Israel y Palestina. • Los prejuicios contra otras religiones y minorías étnicas, o las así llamadas sectas, aún están vivos. A menudo, en lo profundo del corazón humano, reside un odio latente y constante contra aquellos que son diferentes.

  16. ¿Qué hemos aprendido de Auschwitz? • “Durante nuestras vidas, todos enfrentamos una elección: pensar solo en nosotros mismos, para conseguir cuanto podemos, o pensar en los demás para servir y ayudar a aquellos que están en necesidad”. John Wiener - TheCouragetoCare.

More Related