1 / 11

Índice Real de Precios de Viviendas - IRPV

Índice Real de Precios de Viviendas - IRPV. Coordinación Económica Gerencia de Estudios 6 de octubre de 2011. Necesidad de confeccionar un índice de precios de viviendas. La inversión inmobiliaria cumple un rol fundamental en la actividad agregada y en el sistema financiero.

gotzon
Download Presentation

Índice Real de Precios de Viviendas - IRPV

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Índice Real de Precios de Viviendas - IRPV Coordinación Económica Gerencia de Estudios 6 de octubre de 2011

  2. Necesidad de confeccionar un índice de precios de viviendas • La inversión inmobiliaria cumple un rol fundamental en la actividad agregada y en el sistema financiero. • Principal inversión familiar • 1/3 de la inversión en construcción: altos encadenamientos productivos, fuente importante de empleos. • Alto impacto en el sistema financiero: viviendas como activo de inversión y créditos hipotecarios. • De esta forma, el correcto seguimiento a los precios de las viviendas trasciende al análisis puramente sectorial. • Micro: reducir la incertidumbre y las asimetrías de información del mercado inmobiliario, apoyando la toma de decisiones de privados. • Macro: IRPV como insumo para la generación de políticas macro económicas y urbanas.

  3. ¿Cuál es la dificultad del correcto seguimiento a los precios de las viviendas? La heterogeneidad de atributos • Las viviendas tienen múltiples atributos distintos que afectan los precios (superficie, ubicación, número de piezas y de baños, etc.) . • Por lo tanto, la típica medición de los precios promedios no es del todo correcta  compara “peras con manzanas” (viviendas distintas). • Intentar seguir los precios de las mismas viviendas en el tiempo: costoso (viviendas demoran años en transarse) y deja fuera el mercado de las viviendas nuevas. • Surge la necesidad de utilizar métodos econométricos  metodología de “precios hedónicos” la más aceptada internacionalmente (utilizada por el IRPV).

  4. ¿Hay diferencias entre el precio promedio y el IRPV? Sólo para ilustrar el punto

  5. Preocupación mundial a nivel privado y gubernamental • Estados Unidos: pionero en la construcción oficial de índices de precios de viviendas a comienzo de los 90’. • Canadá, Japón, Hong Kong, Singapur, Australia, Nueva Zelandia. • Europa: en 2002 en la Eurostat se conformó un grupo de trabajo específico para la construcción de índices de precios de vivienda estandarizados en toda Europa. La gran mayoría de los integrantes de la Unión Europea publica índices trimestrales desde entonces (aún bajo la modalidad de “piloto”). • En el mundo emergente (entre otros): • China, Rusia, Sudáfrica, México, Colombia • En Chile no existe un índice de precios de viviendas de publicación periódica: IRPV podría es un primer acercamiento a la espera de alguna iniciativa “oficial” (INE o B.Central).

  6. ÍNDICE REAL DE PRECIOS DE VIVIENDAS - CChC • Método de precios hedónicos • Viviendas nuevas en el Gran Santiago • Índice para casas y departamentos y por zonas geográficas (Santiago centro sólo departamentos). • Publicación mensual en trimestres móviles (“Notas de prensa”).

  7. IRPV: RESULTADOS TRIMESTRE MÓVIL JUNIO - AGOSTO Los precios para las casas han aumentado 37,2% desde el 2004. Los departamentos, por su parte, se han encarecido 11,1% desde igual fecha. Esta diferencia es coherente con la expansión urbana (deptos.) y la escasez de suelo (casas).

  8. IRPV: RESULTADOS TRIMESTRE JUNIO - AGOSTO En línea con la recuperación del sector este año, los precios de las casas y los departamentos han acelerado su ritmo de crecimiento. En lo que va corrido de 2011, en promedio estas han crecido 10,4% y 7,4%, respectivamente.

  9. IRP-CASAS: RESULTADOS TRIMESTRE JUNIO - AGOSTO La zona Nor-poniente continúa mostrando tasas de crecimiento en los precios de sus casas de dos dígitos (20,0%), aunque desacelerándose desde abril pasado. Las zonas Nor-oriente y Sur, los precios de sus casas se aceleraron alcanzando 5,7% y 13,7%, respectivamente.

  10. IRP-DEPTOS: RESULTADOS TRIMESTRE JUNIO - AGOSTO La zona Nor-oriente continúa con una expansión del precio de sus departamentos de dos dígitos (10,3%) aunque desacelerándose en el margen. Nor-poniente también se desaceleró (3,0%) y Sur y Santiago Centro se aceleraron (4,4% y 5,2%, respectivamente).

  11. Índice Real de Precios de Viviendas - IRPV GRACIAS Coordinación Económica Gerencia de Estudios 6 de octubre de 2011

More Related