1 / 30

Diez Reglas para Pacientes Portadores de Prótesis Totales

Diez Reglas para Pacientes Portadores de Prótesis Totales. Dr. Kaleb Diaz. Paciencia. Se necesita tiempo para aprender a manejar las prótesis.

grady
Download Presentation

Diez Reglas para Pacientes Portadores de Prótesis Totales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diez Reglas para Pacientes Portadores de Prótesis Totales Dr. KalebDiaz

  2. Paciencia Se necesita tiempo para aprender a manejar las prótesis.

  3. Durante los primeros días todavía notara la nueva prótesis como si se tratara de un cuerpo extraño, hecho que provoca mayor secreción de saliva, por lo que se ve obligado a deglutir con mas frecuencia.

  4. La situación pronto se normalizara y apenas notara a partir de que momento siente que los nuevos dientes le pertenecen completamente. Siga los consejos de su odontólogo y no se desanime.

  5. Prótesis Inferiores Las prótesis inferiores requieren mas paciencia que las superiores, ya que el tiempo de adaptación y aprendizaje es bastante mas largo.

  6. No debe inquietarse si el espacio lingual es mas estrecho y raro; la lengua se acostumbrara a la situación.

  7. Masticar Durante los primeros días coma únicamente alimentos blandos y poco adhesivos.

  8. Mastique despacio y con regularidad para irse acostumbrando progresivamente al uso de las prótesis y a la presión que ejercen sobre las crestas alveolares.

  9. Cuanto mas tiempo se tome para cada comida, antes se habituara a las nuevas prótesis. No se inquiete, las prótesis siempre se mueven al masticar.

  10. Morder No dé bocados demasiado grandes al principio. Corte pedacitos pequeños. Si las crestas alveolares son suficientemente resistentes, puede intentar morder un pedazo de pan o incluso una manzana.

  11. Al morder empuje el pan o la manzana con fuerza hacia atrás contra los incisivos superiores; así se sujeta la prótesis en su sitio. Por desgracia no todos los portadores de prótesis consiguen aprender a morder.

  12. Puntos de Presión Las nuevas prótesis le causaran pequeñas molestias e incluso puntos dolorosos de presión. Acuda a su odontólogo; él le prestara ayuda.

  13. Fonación Practique leyendo en voz alta por ejemplo un periódico o un libro, también es de utilidad hablar frente a un espejo para saber cual es la posición de los labios al hablar.

  14. Limpieza Limpie sus prótesis todos los días por la mañana y por la noche con un cepillo especial para prótesis y jabón no alcalino, y enjuáguelas cuidadosamente con agua después de cada comida.

  15. No olvide limpiarse el paladar y la lengua con un cepillo blando.

  16. Tiempo de Uso Lleve siempre sus prótesis puestas, excepto para limpiarlas o enjuagarlas. Si su odontólogo le aconseja sacarse las prótesis por la noche, colóquelas en un vaso con agua limpia, pues la resina se deforma si se seca al aire.

  17. Modificaciones a los Tejidos Las crestas alveolares cambian de forma con el paso del tiempo; las prótesis, sin embargo, no.

  18. Por tanto, visite regularmente a su odontólogo para que controle el asiento y el ajuste. En ciertos casos, un simple rebase o, si es necesario, la confección de una prótesis nueva pueden tener gran importancia para usted a largo plazo.

  19. Modificaciones a la Prótesis No intente nunca reparar o adaptar su nueva prótesis, solo su odontólogo posee los conocimientos necesarios para realizar cualquier modificación o reparación

  20. Controles Posteriores a la Entrega de la Prótesis Total

  21. Aun introduciendo la prótesis con toda clase de cuidados suelen aparecer puntos de presión algunos aparecen el mismo día de la entrega de la prótesis sin que el paciente refiera dolor alguno, especialmente en los faldones sobreextendidos y en el reborde oclusal que sea excesivamente profundo permite ver una fina línea roja.

  22. Regularmente después de 24 hrs. aparecen zonas dolorosas y de presión, con frecuencia también los dolores son indicativos de interferencias oclusales que aparecen en el tejido que soporta la prótesis

  23. 24 horas después de la entrega se realiza el primer control, en el cual el paciente nos indica las zonas donde esta afectada o donde tiene dolor o molestias

  24. La molestia se identifica como una pequeña úlcera de presión también el frenillo tiene escasa libertad de movimiento. En algunos paciente muy sensibles se les puede aplicar anestésico tópico para aliviarles el dolor

  25. Reveladores de Presión y Ajuste Para localizar puntos de presión o comprobar el ajuste de la prótesis se suelen utilizar diversas pastas que existen en el mercado la más usada es la silicona fluida

  26. Para localizar el punto exacto colocamos la pasta indicadora

  27. Prótesis Inmediatas

  28. Se designa una prótesis provisional insertada inmediatamente después de la extracción dental.

More Related