1 / 18

Clonación

Clonación. ¿Qué es clonar?. La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado , de forma asexual. Preguntas. ¿Por qué es posible la clonación? ¿Qué dificultades presenta? ¿Tiene algún beneficio?. Conflicto.

grazia
Download Presentation

Clonación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Clonación

  2. ¿Qué es clonar? La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual.

  3. Preguntas • ¿Por qué es posible la clonación? • ¿Qué dificultades presenta? • ¿Tiene algún beneficio?

  4. Conflicto • La clonación explota a las mujeres, ya que ellas son las que donarían los óvulos para la clonación, para ello, las mujeres recibirían inyecciones con fármacos que provocan la superovulacion, las cuales aumentan el riesgo de cáncer de los ovarios y de otros peligros para la salud.

  5. Antecedentes Históricos en México y el mundo.

  6. 4 de marzo de 1997 / El presidente de EEUU, Bill Clinton, prohibe la utilización de fondos federales para la clonación humana en base a los problemas éticos que plantea. • 25 de junio de 1997 / Los científicos involucrados en la clonación de la oveja Dolly rechazan las peticiones de dos familias para que produjesen copias genéticas exactas de personas. • 6 de noviembre de 1997 / El Consejo de Europa adopta un protocolo que prohíbe la clonación humana. • 13 de abril de 1998 / La oveja Dolly es madre de una oveja llamada Bonnie. • 22 de julio de 1998 / Investigadores de la Universidad de Hawaii (EEUUE) aseguran haber clonado tres generaciones de ratones a partir de células adultas. • 10 de octubre de 2000 / El gobierno japonés aprueba una ley que impone multas y penas de prisión para las personas que participen en proyectos de clonación humana.

  7. Dolly Dolly fue el primer animal clonado, es decir, generado a partir de una célula diferenciada o somática, sin que hubiese fecundación. En 14 de febrero de 2003

  8. El primer embrión clonado El 20 de mayo de 2005 se creo el primer embrión humano clonado en Europa.

  9. Clonación de tu mascota. • My FriendAgain es la empresa de clonación coreana que lleva a cabo este procedimiento y por ello cobra nada más y nada menos que 100 mil dólares.

  10. Nuestra percepción y creencia respecto al tema. Nosotros creemos que este avance, mientras mejore la calidad de vida de la sociedad esta bien; pero por otra parte creemos que existen desventajas pues usan animales o personas y provocan alteraciones en su organismo que no pueden controlar.

  11. ¿Qué sentimientos genera?

  12. Relación con la Política • España. La ley del 22 de noviembre de 1988, sobre Técnicas de Reproducción Asistida, considera como infracción muy grave el crear seres humanos por clonación en cualquiera de sus variantes o cualquier otro tipo de procedimiento capaz de originar seres humanos idénticos.

  13. La ley mexicana y la clonación.. • La Constitución Mexicana prohíbe cualquier atentado en contra de la vida y de la dignidad de la persona, desde el momento de la concepción. Esta prohibición está sustentada en los artículos 1º, 4º, 14 y 22 de la Constitución; así como en la Jurisprudencia número 14 de 2002 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  14. Dilema ético

  15. Diagram Cloning Advantages What’sthis? Disadvantagesorproblems Is to use the cells of an individual to create an identical one. • Cloningorgans (organtransplants). • Protectingendangeredspecies. • Extinctspecies can repopulatetheearth. • Tecnology. • Deformations. • Death of the cloned being. • Unethical ‘cause of religious viewpoints.“PlayingGod”.

  16. Conclusión • Existe una contradicción entre el avance científico de la clonación y su aplicación a la sociedad. Lo interesante de la clonación es que puede mejorar la calidad de vida de los seres vivos siempre y cuando se tenga prudencia en su uso.

  17. Referencias • http://www.unav.es/cryf/clonacion.html • https://web.duke.edu/spn76/DiarioSp76-3/Opinion3_Clonac.htm • Díaz, J. R. 2004. El desarrollo científico- técnico y la interrelación sociedad- naturaleza. En Tecnología y Sociedad. Colectivo de autores. GEST. Editorial Félix Varela. La Habana, Cuba. • Ferrera, M. La ética de la clonación desde una perspectiva personalista. [en línea]. Revista digital de Educación y Nuevas Tecnologías ARBIL (2004). Disponible en: http://www.arbil.org • http://www.aciprensa.com/clonacion/

  18. Integrantes: • Luis Alberto Gaytan Gaytan • Natalia Joseline Martínez Pérez. • Karen Jackeline Juárez Calvillo • Yael Sánchez Hernández • Katya Vega Rodríguez • Paloma Mitchell Montantes Rivera

More Related