1 / 55

Fundamentos legales de la contratación pública en Alemania

Fundamentos legales de la contratación pública en Alemania. Annette Karstedt-Meierrieks, Deutscher Industrie- und Handelskammertag ( Confederación Alemana de Cámaras de Industrias y Comercio). AGENDA. I. Marco legal 1. Fundamento legal - Unión Europea - nacional

grazia
Download Presentation

Fundamentos legales de la contratación pública en Alemania

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fundamentos legales de la contratación pública en Alemania Annette Karstedt-Meierrieks, Deutscher Industrie- und Handelskammertag (Confederación Alemana de Cámaras de Industrias y Comercio)

  2. AGENDA I. Marco legal 1. Fundamento legal - Unión Europea - nacional 2. Proceso de contratación pública 3. Garantía jurídica 4. Publicaciones 5. Adjudicación electrónica II. Reformas necesarias Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  3. Deutscher Industrie- und Handelskammertag (DIHK) 80 cámaras de industrias y comercio en 16 Estados Feder. aprox. 3,5 millones de miembros = todas son empresas industriales, a excepción de los artesanos Cámaras de comercio exterior y representaciones en 120 países www.dihk.de Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  4. Deutscher Industrie- und Handelskammertag (DIHK) Funciones de la federación central de cámaras de industrias y comercio (DIHK): • Administración propia (p. ej. formación profesional) • Representación de intereses (por. ej. a través de las entidades encargadas de dar asesoramiento en asuntos de contratación pública) • Asesoramiento político (p. ej. en cuestiones de la contratación pública) Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  5. Mercado de contratación pública • Volumen anual en el mercado UE: aprox. 1 billón 500 mil millones de € (= 16% del PIB) Alemania: aprox. 260 mil millones de € (= 15% del PIB) • amplia gama de adquisiciones (desde un lápiz hasta un helicóptero) -> al año cerca de 2,4 millones de procesos de contratación púb. -> aprox. 30 000 entidad contratantes públicas • contratos atractivos para las empresas, especialmente para pequeñas y medianas empresas (PYME´s) -> cerca del 80 – 90 % de las adjudicaciones están por debajo de los valores referenciales establecidos por la Unión Europea Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  6. Fundamento legal – Unión Europea Disposiciones de coordinación de la contratación pública para comprar obras, bienes o servicios Disposiciones de coordinación de la contratación pública para entidades contratantes de los sectores de dotación de agua, energía y tráfico, a más de correos (sectores) Disposiciones sobre los recursos de apelación Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  7. Fundamento legal – nivel nacional -> depende de los valores referenciales estipulados por la UE • a partir de los valores referenciales: legislación anti-monopolio • menor a los valores referenciales: derecho presupuestario Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  8. Fundamento legal - nacional Al alcanzar los valores referenciales estipulados por la UE Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  9. Valores referenciales de la UE, § 2 Disposiciones sobre contratación p. Obras de construcción 5´150 000 euros (todas las entidades contratantes) • Adquisiciones o prestación de servicios 133 000 euros (entidad fed. superior/entidades fed. superi ores) 206 000 euros (caso normal) 412 000 euros (entidades contratantes sectoriales) Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  10. Fundamento legal - nacional - Ley (contra limitaciones) de la Competencia (GWB) • Reglamento de contratación pública = aplicación de las disposiciones de la Comuidad Europea a la legislación nacional Decisión consciente a favor del derecho anti-monopolio como „punto de partida“ Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  11. Fundamento legal - nacional Contenido: • Principios de la legislación sobre contratación pública • Ser más cercano a la clase media y la mediana empresa • Definiciones • Garantía jurídica • Autorización de reglamentos Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  12. Principios de la legislación sobre contratación pública • Competencia • Varias ofertas • No hay contratista con una „Orden Real“ • Transparencia - „Trazabilidad“ del proceso • No-discriminación - No privilegiar a empresas locales o regionales - No a la „política de campanario“ Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  13. Principios de la legislación sobre contratación pública Principio de racionalidad económica • Adjudicación a la oferta más adecuada desde el punto de vista económico • Gestión ahorrativa de lo recaudado por medio de tributos • Creciente importancia del concepto de costos del ciclo de vida, en el marco de la gestión presupuestaria económico-empresarial („contabilidad por doble partida“) Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  14. Cercanía a la mediana empresa • Obligatoriedad de adjudicar contratos por lotes (especializados parciales) • Prioridad al procedimiento abierto (los sectores tienen libertad para elegir) • Garantía jurídica, pues tienen derecho al cumplimiento de las disposiciones legales Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  15. Definiciones ¿Quién es la “entidad pública contratante”? • El Estado • Los entes seccionales • Personas jurídicas del derecho público y privado • fundadas con el fin de cumplir funciones que no son del sector privado, a favor del interés general • financiadas por entidades públicas o • controladas por el Estado • Entidad contratantes sectoriales Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  16. Definiciones ¿Qué es un contrato público? • contrato • escrito • remunerado • para la ejecución de • obras de construcción • adquisición de bienes • prestación de servicios • suscrito entre operadores económicos y • entidades contratantes públicas -> ¿Concesiones? obras/servicios Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  17. Fundamentos legales - nacionales Inferiores al valor referencial máximo estipulado por la UE Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  18. Disposiciones de contratación publ. (Verdingungsordnungen) VOB = Vergabe- und Vertragsordnung für Bauleistungen (reglamento general de adjudicación y contratación de obras) parte A: disposiciones generales para la adjudicación de obras parte B: condiciones contractuales generales para la ejecución de obras parte C: especificaciones técnicas sobre la ejecución de obras Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  19. Disposiciones de contratación publ. (Verdingungsordnungen) VOL = Verdingungsordnung für Leistungen (reglamento gen. de adjudicación y contratación de servicios) parte A: disposiciones generales para la adjudicación de contratos de prestación de servicios parte B: : condiciones contractuales generales para la prestación de servicios Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  20. Disposiciones de contratación publ. (Verdingungsordnungen) VOF = Verdingungsordnung für freiberufliche Leistungen (reglamento gen. de adjudicación y contratación de servicios free-lanced) (sobre todo para servicios que no pueden describirse de manera unívoca y satisfactoria) Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  21. Disposiciones de contratación publ. (Verdingungsordnungen) Fueron elaboradas por gremios compuestos por empleadores y representantes del lado de los empleados. Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  22. Cuadro sinóptico: tipos de proceso Procedimiento Procedimiento Procedimiento Diálogo dentro abierto no abierto de negociación de la competencia Valor referencial de la UE para contratos públicos Licitación Licitación Adjudicación pública restringida directa Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  23. Procedimiento abierto • Entrega de ofertas: libre acceso para todos los oferentes o postores • Solicitud de las bases • Envío de las bases dentro de un plazo de 6 días • Plazo para las ofertas: 52 días con posibilidad de reducción del plazo: • En 7 días al enviarse la convocatoria por vía electrónica • En 5 días adicionales, si se puede bajar (download) libremente las bases • Plazo de 36 días, si se publica una información previa 1era fase – fase de ofertas Publicación de la convocatoria Entrega y evaluación de las ofertas Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  24. Licitación pública • Entrega de ofertas: libre acceso para todos los oferentes o postores • Solicitud de las bases • Envío inmediato de las bases • Plazo razonable para la entrega de ofertas 1era fase – fase de oferta Publicación de la convocatoria Entrega y evaluación de las ofertas Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  25. Procedimiento no abierto • Solamente algunos oferentes seleccionados tienen acceso libre a la entrega de ofertas • Presentación de solicitudes de participación: plazo de 37 días • Llamado a un número selecto de oferentes para que entreguen sus ofertas en un plazo de 40 días • Posibilidad de reducir los plazos de la UE, por una urgencia justificada • en 15 días para el plazo de presentación a concurso • en 10 días para el plazo de presentación de ofertas 1era fase – fase de selección Publicación del concurso de participación: Selección de los oferentes o postores 2da fase – fase de ofertas Llamado a la entrega de ofertas Entrega y evaluación de las ofertas Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  26. Licitación restringida • Solamente algunos oferentes seleccionados tienen acceso libre a la entrega de ofertas • Por principio no se publica el proyecto de compras • Selección de los oferentes por medio de un estudio de mercado • Llamado a un número selecto de oferentes a presentar su oferta dentro de un plazo razonable • Excepción: posibilidad de un concurso público de participación 1era fase – fase de selección Principio: no publicar convocatoria – selección por estudio de mercado Excepción: publicar un concurso para participar en la licitación 2da fase – fase de ofertas Llamado a la entrega de ofertas Entrega y evaluación de las ofertas Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  27. Procedimiento de negociación • Solamente algunos oferentes seleccionados tienen acceso libre a la entrega de ofertas • Plazo de 37 días para presentar la solicitud de participación • Llamado a un número selecto de oferentes a presentar su oferta dentro de un plazo razonable • Posibilidad de reducción de los plazos de la UE por urgencia justificada a 15 días para presentarse como oferente • Procedimiento menos estricto en la forma • Posibilidad de negociar 1era fase – fase de selección Publicación del concurso de participación: Concurso de participación: selección de oferentes 2da fase – fase de ofertas Llamado a la entrega de ofertas Entrega y evaluación de las ofertas Posibilidad de negociación Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  28. Adjudicación directa • Solamente algunos oferentes seleccionados tienen acceso libre a la entrega de ofertas • Por principio no se publica el proyecto de compra • Selección de los oferentes por medio de un estudio de mercado • Llamado a un número selecto de oferentes a presentar su oferta dentro de un plazo razonable • Excepción: posibilidad de un concurso público de participación 1era fase – fase de selección Principio: no publicar convocatoria – – selección por estudio de mercado Excepción: publicar un concurso de participación 2da fase – fase de ofertas Llamado a la entrega de ofertas Entrega y evaluación de las ofertas Posibilidad de negociar Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  29. 1era fase – fase de selección Publicación del concurso de participación Concurso de participación: selección de oferentes 2da fase – fase del diálogo Presentación de propuestas de solución Diálogo sobre las propuestas de solución 3era fase – fase de ofertas Llamado a presentar ofertas Entrega y evaluación de las ofertas Diálogo dentro de la competencia Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá 11.08.2008

  30. Rangos en los procesos de contrat. Prioridad Procedimiento abierto/licitación pública • Principio de preferencia • Disposición sobre requisitos de excepción para • procedimientos no abiertos/licitaciones restringidas • procedimientos de negociación/adjudicación directa • Rango inferior del diálogo dentro de la competencia frente al procedimiento abierto/no abierto Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  31. Plazos mínimos en los procesos dentro del ámbito de toda la UE Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  32. Entrega del acuerdo marco 1er paso Entrega del proyecto del contrato 2do paso Acuerdo marco Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  33. Acuerdo marco Contenido mínimo del acuerdo marco • Partes contratantes: • uno o más entidad contratantes • una o más empresas • Detalle sobre el tipo del contrato • Objeto de la contratación • Condiciones a futuro del contrato (precios y cantidades) • Condiciones de adjudicación para contratos • Plazo del contrato máximo 4 años Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  34. Desarrollo del procedimiento de contratación Apertura de las propuestas u ofertas Publicación de la convocatoria a licitación Concurso de participación Solicitud de las bases Evaluación de las propuestas u ofertas Envío de las bases (Información previa según el § 13 VgV) Entrega de la oferta o propuesta Adjudicación Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  35. Apertura de ofertas • Apertura de ofertas inmediatamente luego de transcurrido el plazo de presentación • Principio de la apertura de sobres „a cuatro ojos“ • Habilitación de oferentes solamente en el sector de construcción (fecha de apertura de sobres) • control del ingreso puntual y reglamentario de la oferta • apertura y marcación de todas las partes importantes Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  36. Evaluación de las ofertas • Revisión formal • Ingreso reglamentario • Ingreso puntual • Firma o rúbrica • Modificaciones del oferente, libres de toda duda • Modificaciones no permitidas en las bases entregadas 2. Revisión de la parte técnica • Revisión si está completo • Revisión si está correctamente calculado • Revisión si técnicamente es correcto • Necesidad de consultar a un experto Negociación de aclaración Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  37. Valoración de las ofertas Principios de la valoración de las ofertas • Principio de la responsabilidad propia de la entidad contratante • Sujeción a los criterios de adjudicación publicados e información sobre los criterios de adjudicación publicados y su ponderación • Obligación de documentar el procedimiento de valoración Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  38. Criterio de valoración Obligación de informar sobre los criterios concretos de valoración y su ponderación Definición de los criterios de valoración antes de la convocatoria Definición de la ponderación de los criterios de valoración Publicación de criterios y de su ponde-ración en contratos superiores a los valores referenciales de la UE Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  39. Criterios de valoración Factores monetarios • Precio • Calidad • Innovación • Costos de mantenimiento • Monto de posibles costos por reparaciones • Consumo de energía • Otros costes subsiguientes • Costes de conservación • Vida útil Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  40. Criterios de valoración Factores no monetarios • Asistencia técnica • Estética • Eficacia • Plazos de entrega y ejecución • Riesgos • Servicio al cliente, facilidad de uso para el usuario • Consumo energético („Green Procurement“) • Aprovechamiento de efectos de sinergia Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  41. Valoración de ofertas Evaluación de la oferta más conveniente desde la persp. económica • 1era etapa: valoración formal de la oferta • 2da etapa: prueba de idoneidad • 3era etapa: examen de conformidad de precios de la oferta en el mercado • 4ta etapa: búsqueda de la oferta más conveniente desde la persp. económica • no es determinante el precio de la oferta más baja • es posible tener otros criterios de valoración • es obligatorio informar sobre su ponderación !!! 80% de los postores quedan eliminados en las primeras tres etapas de valoración !!! Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  42. Garantía jurídica Fundamento legal Disposiciones sobre los recursos legales de la UE, aplicadas a la legislación nacional en la Ley de Competencia (GWB) Fin • Se garantiza un sistema de protección jurídica a través de un procedimiento de revisión para chequear la decisión de adjudicación Competencia -> en las entidades hay instituciones similares a tribunales (por ej. en los ministerios, Oficina Federal Antimonopolio) Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  43. Objetivo de la garantía jurídica Protección de un derecho primario • orientado hacia la revisión del procedimiento de adjudicación • protección de postores ante errores de adjudicación • Consecuencias: • suspensión del proceso de adjudicación „efecto suspensivo o moratorio automático“ • suspensión de decisiones • indemnización Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  44. ¿Cómo se realiza el proceso de revisión? Notificación sobre la solicitud de revisión por parte de VK Solicitud de revisión solicitud de revisión: autorizado a presentar solicitud, reclamo vicios admitida: suficientemente definida, antes de adjudicación justificada: presentación plausible de violaciones legales Citación oral dentro de 5 semanas Resolución de VK Medida adecuada para eliminar infracciones jurídicas Decisión declaratoria No hay obligación de tener abogado Anticipo de costes Reclamo inmediato contra la resolución en el Tribunal Regional Superior Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  45. Publicación de contratos por un monto superior a valores referenciales de UE Obligación de publicación, según normativa de la UE • Suplemento del Registro Oficial de la Comunidad Europea (Boletín Oficial de la UE) • Base de datos TED http://ted.europa.eu/ Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  46. Publicación de contratos por un monto inferior a valores referenciales en Alemania • Obligación de publicación según § 17 VOL/A, VOB/A • Diarios de anuncios legales • Publicaciones especializadas • Periódicos de circulación diaria • Portales de internet Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  47. Contratación-E (electrónica) Contratación-E es la utilización de tecnologías de información y comunicación para apoyar e integrar electrónicamente el proceso de compra o adquisición. Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  48. Objetivo de la contratación - e Tramitación electrónica de todo el proceso de contratación Razones: • Modernización de la administración • Ahorro (menos gastos) • Transparencia • Competitividad Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  49. Contratación Electrónica Nuevas formas de contratación pública: • sistemas dinámicos de adquisición (proceso por catálogo) • sensato en materiales de consumo corriente • subastas electrónicas inversas • peligros: - decisión solamente a base de precio • concentración del poder de demanda • no se toman en cuenta las PYMEs Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

  50. Crítica 1. Prioridad del procedimiento abierto, pero cerca del 75 % de los contratos públicos se licitan de forma restringida o se adjudican directamente -> fijación de techos en los Estados Federados 2. No hay suficiente transparencia en las convocatorias 3. No hay una garantía jurídica normada por debajo de los valores referenciales de la UE Annette Karstedt-Meierrieks Bogotá, 11.08.2008

More Related