1 / 18

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica. Ubicación. El centro de sistematización del Instituto Emaús, se encuentra situado en el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Cartagena. Dirección: Km 4 Vía Matute. Turbaco (Bolívar) Teléfono: 6731553 Tele-fax: 6731534 E-mail: institutoemaus@hotmail.com.

Download Presentation

Planeación Estratégica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Planeación Estratégica

  2. Ubicación El centro de sistematización del Instituto Emaús, se encuentra situado en el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Cartagena. Dirección: Km 4 Vía Matute. Turbaco (Bolívar) Teléfono: 6731553 Tele-fax: 6731534 E-mail: institutoemaus@hotmail.com

  3. Horizonte Institucional Nuestra Organización El Inst. Emaús, es una organización Arquidiocesana sin ánimo de lucro, con personería jurídica eclesiástica, que promueve, coordina y acompaña la formación de todos los laicos en nuestra jurisdicción eclesiástica.

  4. El Instituto Emaús es un ente formativo creado por la Arquidiócesis de Cartagena, para coordinar la formación humana, doctrinal, espiritual, pastoral y teológica de los laicos, de tal forma que se comprometan en la construcción de una Iglesia viva, dinámica y participativa, como discípulos-misioneros del Reino de Dios. Misión

  5. A 2015 el Instituto Emaús, tiene reconocimiento a nivel de todos los sacerdotes y laicos de la arquidiócesis, y fiel al plan pastoral arquidiocesano, de ser “Discípulos Misioneros al encuentro con Jesucristo vivo en nuestra Iglesia particular”, forma hombres y mujeres, que desde una reflexión crítica y comunitaria aporten a la construcción de una Iglesia fundamentada en la Palabra, en los sacramentos y en la vivencia de la comunión. Visión

  6. Objetivo Estratégico El Instituto Emaús promueve y coordina la formación de los laicos, liderando y acompañando los procesos formativos existentes en la Arquidiócesis de Cartagena

  7. Organigrama Arzobispo Revisor Fiscal Consejo Directivo Consejo Académico Consejo Académico Director Acompañante Proceso Sub Director Talento Humano Gestión Educativa Gestión Financiera Secretaria General Sistema y Comunicación

  8. Componentes teóricos y técnicos, integrados en todas las acciones y procesos promovidos por el Instituto Emaús. Ejes Trasversales

  9. Ejes Trasversales • Es un conjunto de principios teológicos y pastorales que orientan, apoyan y sustentan nuestra acción pastoral. • Es la guía que señala el “querer ser” de nuestra Arquidiócesis hoy, el “hacia dónde” queremos caminar. • Es la brújula que nos ayuda en el análisis de la realidad para diagnosticarla y para determinar las urgencias pastorales de nuestra Arquidiócesis. • También es “modelo” porque busca replicar en cada parroquia de la Arquidiócesis y en todos sus organismos lo que nos proponemos a nivel de la Arquidiócesis globalmente. Plan Arquidiocesano de Pastoral

  10. Ejes Trasversales Fuentes de la Doctrina de la Iglesia La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan de Dios, estáníntimamenteunidos, de modoqueningunopuedesubsistir sin los otros. Los tres, cadaunosegúnsucarácter, y bajo la acción del únicoEspíritu Santo, contribuyeneficazmente a la salvación de los hombres.

  11. Ejes Trasversales "La evangelización no sería completa si no tuviera en cuenta la interpelación recíproca que en el curso de los tiempos se establece entre el Evangelio y la vida concreta, personal y social, del hombre. Precisamente por esto la formación que brindamos lleva consigo un mensaje explícito, adaptado a las diversas situaciones y constantemente actualizado, sobre la dignidad, los derechos y deberes de toda persona humana consigo y con su entorno. Persona y Sociedad

  12. Ejes Trasversales La Vida Cristiana envuelve una vida de compromiso y obediencia a Dios. La formación que brindamos busca dar como resultado que las personas formadas como discípulos sean testigos del amor de Dios y den testimonio de ello a sus hermanos. "Ha de lucir su luz ante los hombres para que, viendo sus buenas obras, glorifiquen a su Padre que está en los cielos" (Mt. 5,16). Vida Cristiana

  13. Son las líneas básicas sobre las que el Instituto Emaús desarrolla su plan operativo para asegurar una mayor calidad de la formación. Ejes Estratégicos

  14. Ejes Estratégicos Aquí ofrecemos lo elemental del mensaje cristiano para orientar al católico a vivir con responsabilidad su bautismo y proyectarlo en su apostolado. Para que se alcance una formación integral, en el itinerario de maduración cristiana tendrán que confluir el conocimiento de la fe y la adhesión cada vez más estrecha con el Señor y con la comunidad donde se esté inserto, a través de la vida sacramental, la oración y el ejercicio de la caridad. Brindar Formación Básica Cristiana

  15. Ejes Estratégicos Con este eje queremos responder a una necesidad urgente en muchos ámbitos de la Iglesia: la formación básica de los ministros instituidos. Esta formación significará un sustento necesario para el crecimiento espiritual y será de gran provecho para el desempeño apostólico del discípulo que quiere seguir cada vez más de cerca al Maestro. Todo esto deberá contar con el acompañamiento del pastor, que reconociendo los dones de cada persona, las impulsará a realizar los servicios que necesite su comunidad. Formar para la ministerialidad instituida

  16. Ejes Estratégicos Coordinar y certificar la formación de S. Diocesanos y M. Eclesiales El Instituto Emaús, como organismo que lidera y regula la formación en esta jurisdicción eclesiástica, y en pro de mejorar la calidad de la formación que se ofrece a los fieles, se encargará de sistematizar y legitimar las distintas actividades y/o procesos formativos que los Servicios Diocesanos y Movimientos Eclesiales brindan de forma ordinaria o extraordinaria en la Arquidiócesis de Cartagena.

  17. Ejes Estratégicos Formación Permanente La persona madura constantemente en el conocimiento, amor y seguimiento de Jesús maestro, profundiza en el misterio de su persona, de su ejemplo y de su doctrina. Para este paso, es de fundamental importancia la catequesis permanente y la vida sacramental, que fortalecen la conversión inicial y permiten que los discípulos misioneros puedan perseverar en la vida cristiana y en la misión en medio del mundo que los desafía.

More Related