1 / 11

La educación no sexista

La educación no sexista. como medida de prevención. de la violencia de género. La educación no sexista como medida de prevención de la violencia de género (VG). El porqué de la temática Importancia de la educación para el cambio social Diferencia entre revolución y transformación

gryta
Download Presentation

La educación no sexista

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La educación no sexista como medida de prevención de la violencia de género

  2. La educación no sexista como medida de prevención de la violencia de género (VG) • El porqué de la temática • Importancia de la educación para el cambio social • Diferencia entre revolución y transformación • Rev.- Existencia de un líder, vertical y se diluye con el tiempo • Trans.- Colectivo, horizontal, permanencia en el tiempo • Educar.-> Dirigir (intento de homogenizar), también con la acepción de encaminar y doctrinar. (El sistema fagocita el pensamiento diferente)

  3. Para introducirnos • A través de la educación se transmiten y perpetúan los roles sexistas • Los patrones educativos (Fam y Esc) mantienen un tratamiento diferenciador y desigual de los niños/as • El trabajo en paralelo y comprometido de los diferentes agentes socializadores • Familia • Escuela… Coeducación • MMCC • Agentes políticos

  4. La familia: primer agente socializador“Antes de educar a un nió deberíamos educar a los padres” (Víctor Hugo) • Evolución de la familia • Evolución de la persona en el núcleo familiar • Antes del nacimiento • En el nacimiento • Los primero años • La familia primer agente socializador y tiene mucho que hacer para evitar la transmisión de valores sexistas que prevengan la violencia de género

  5. Escuela y la coeducación: hacia la igualdad"Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.“ (Pitágoras) • La escuela transmite conocimientos, valores y actitudes • Importancia de la socialización entre iguales • La escuela ha de potenciar las habilidades necesarias para que cada persona las integre en su personalidad • La escuela ha de fomentar la participación, la responsabilidad y la igualdad

  6. Coeducación • Reconoce las potencialidades e individualidades de cada persona • Permite una educación desde la igualdad de valores de las personas “Su finalidad es proporcionar a todos/as una formación plena que les permita conformar su propias y esencial identidad, así como construir una concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y la valoración ética y moral de la misma” • Como prevenir la VG desde la Ed: • Integrando en su práctica diaria unos planteamientos educativos no sexistas y un currículum democrático • Integrando valores contemporáneos

  7. MMCC otro agente socializador“Y, sin embargo, nunca ha dejado de ser cierto que lo que agrada, enseña demodo mucho más efectivo” (Marshall McLuhan). • Las pantallas (cantidad y calidad) • Los MMCC como validadores y transmisores de valores • Intencionalidad e ideología • La publicidad • Noticias sobre la VG • Suceso doméstico • Datos morbosos • No denuncia la lacra social ·> Los MMC además de entretener, informar poseen un papel formativo… Sería posible incorporar medidas para luchar contra esta violencia

More Related