1 / 11

Métodos C uantitativos Soluciones y Disoluciones Parte I

Métodos C uantitativos Soluciones y Disoluciones Parte I. David R. Caprette , PhD. Jesús Castañeda Morales 1306. Camino simple que describe una disolución Una solución al 1% es 1g de soluto en 100g del peso final de la solución A crear: pesar soluto, pesar solvente y mezclar

Download Presentation

Métodos C uantitativos Soluciones y Disoluciones Parte I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Métodos CuantitativosSoluciones y Disoluciones Parte I David R. Caprette, PhD Jesús Castañeda Morales 1306

  2. Camino simple que describe una disolución • Una solución al 1% es 1g de soluto en 100g del peso final de la solución • A crear: pesar soluto, pesar solvente y mezclar • Desde 1 ml. de agua pesas 1g, se puede mezclar el peso del solvente con el volumen de agua. • P/P es comúnmente usado en microbiología. Soluciones Peso/Peso (p/p)

  3. Se refiere a una masa especifica del soluto en un volumen especifico final de solución. • 1% P/V significa 1g de soluto en 100 ml de volumen final • 100%= 1000g en 1lt. (g/L)= 1000g/1000ml =1g/1ml. (g/ml.) • 0.85% de NaCl puede ser 0.85g de NaCl en 100 ml Peso-Volumen (P/V)

  4. 0.85 gramos NaCl en 100 ml. • 2 litros es 20 X 100 ml. • El peso fuera es 20 X 0.85 = 17 g. • Obtener en una probeta graduada y un matraz de 2 L. • Agregar agua destilada en el matraz, en los cristales de NaCl, mezclar, utilizar el volumen final. Preparacion de 2 L. de cloruro de sodio al 0.85%

  5. Esta soluciones son preparadas mezclando líquidos compatibles por volumen. • El agua es el solvente menos especifico. • Se usa típicamente cuando se hacen soluciones stock, como alcoholes. • Etanol al 70% = 0.7 L etanol puro en un litro de agua. Soluciones volumen/volumen (V/V)

  6. Se define como soluciones por concentración de moléculas • Mas universal que p/v • Usada cuando son necesitadas moléculas especificas, o cuando las sustancias tienen diferentes formas. • El peso molecular, o formula de peso debe ser conocida. Molaridad

  7. Determinar el volumen que es requerido expresado en litros. • Determinar la concentración en moles por litro. • Multiplicar el peso formula por concentración deseada, para obtener el peso por litro. • Multiplicar la cantidad por litro para el volumen exacto de la cantidad, sin redondear. • Mezclar con el solvente descrito y obtener el volumen deseado. Preparar Solución en moles/litro

  8. Pero molecular (PM)= peso en gramos de una mol de una sustancia • La formula de peso (FP)= es igual que el peso molecular, depende de cómo esta preparado el compuesto. • La soluciones preparadas con FP pueden ser idénticas a las PM del estado de hidratación. Trabajando con formula de peso

  9. Puede ser desconocida • Material puede no ser puro • Material puede ser higroscopico Complicaciones con la formula de peso

  10. Preparar 200 ml., es 0.2 L • La concentración en 70mM, es 0.07M • PF de sacarosa = 342.3 g/mol • Amt./L= (342.3)(0.07)= 23.96 gramos/litros • La cantidad necesitada es 0.2L X 23.96= 4.792 • El peso es de 4.8 Preparar 200 ml de sacarosa al 70 mM

  11. Molaridad se refiere al numero de moles por unidad de masa; es usualmente usada • Normalidad se refiere al numero de equivalentes por unidad de volumen • La normalidad puede ser múltiplo integral de la molaridad. • La normalidad no es frecuentemente usada cuando describen ácidos y bases. Molaridad y Normalidad

More Related