1 / 13

Producto Agregado

producto agregado

gustavox
Download Presentation

Producto Agregado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cursos Especiales de Grado Área: Automatización y Control de Procesos Industriales Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y Comunicación Industrial Evolución de la Cadena de Valor Mónica Rodríguez Gustavo Velásquez

  2. Contenido • Introducción • Fundamentos de la Cadena de Valor • Evolución de la cadena de valor • Conclusión • Referencias

  3. Introducción La búsqueda constante de la eficiencia en el uso de los recursos es una tarea que el ser humano ha desempeñado desde tiempos remotos Esta técnica permite a las empresas desarrollar y conocer las características internas que inciden directamente en los procesos críticos que se llevan a cabo dentro de ella

  4. Cadena de Valor La cadena de valor es una herramienta de gestión que permite realizar un análisis interno de una empresa, a través de su división en sus principales actividades generadoras de valor. Actividades Primarias Actividades de apoyo

  5. Evolución de la Cadena de Valor Desde sus inicios, la producción y obtención de algún bien o servicio, ha jugado un papel muy importante en el día a día de los seres humanos. Economía Agraria: Al principio, la economía se basaba en la venta de productos básicos; en esencia, las cosas que se extraen de la tierra: minerales, animales y vegetales.

  6. Evolución de la Cadena de Valor Economía Industrial:llegó la revolución industrial, y los bienes (las materias primas elaboradas o manufacturadas) se convirtieron en la oferta económica predominante. Economía de Servicios: El siguiente paso ha sido la personalización de cada uno de los bienes. Al personalizar un producto, éste se convierte automáticamente en un servicio.

  7. Evolución de la Cadena de Valor Economía de las experiencias: En los últimos 20 años, también los servicios se han convertido en un producto básico. Por eso, algunos piensan que hemos avanzado hacia un nuevo eslabón en la cadena de valor, situado más allá de los bienes y servicios. Autenticidad

  8. Evolución de la Cadena de Valor Los Retos de cada Economía: Materias primas Bienes: Experiencias: Servicios:

  9. Evolución de la Cadena de Valor Un ejemplo de la evolución de la cadena de valor Era de la Colaboración

  10. Evolución de la Cadena de Valor Desde los inicios de la economía, el hombre siempre se ha caracterizado por buscar y obtener la mejor rentabilidad sobre un determinado producto o servicio que el mismo haya ofrecido al mercado. Como es evidente una las principales causas o factores que le ha permitido a la economía una evolución con tan considerable rapidez y eficacia es el surgimiento y desarrollo de la tecnología.

  11. Conclusión Las empresas que aplican las distintas teorías y herramientas de gestión tienen mayores probabilidades de perdurar en el tiempo, queda claro que como herramienta de gestión, la cadena de valor le brinda a la empresa una excelente información en cuanto a que actividades se desarrolla en ella y a identificar las posibles fortalezas y debilidades dentro de ella.

  12. Referencias • Cabrera, D (2009) Evolución de la cadena de valor: desde las cebollas del mercado hasta la Era de la Colaboración [Articulo en línea] Consultado el 3 de octubre de 2014 en: http://paths.wpmu.aspgems.com/blogdelfreelance/tag/agraria/ • Porter, M. (1985). CompetitiveAdvantage: creating and sustaining superior performance. Estados Unidos: Simon & Schuster inc.

  13. gracias!!

More Related