1 / 26

EL ZEN

EL ZEN. “ Llovizna y neblina en el monte Lu y las olas surcando el Che Kiang. Cuando aún no has estado allí, anhelas conocerlo; pero una vez que has estado allí ¡ todo parece tan sencillo! Llovizna y neblina en el monte Lu y las olas surcando el Che Kiang.”

gwylan
Download Presentation

EL ZEN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL ZEN “ Llovizna y neblina en el monte Lu y las olas surcando el Che Kiang. Cuando aún no has estado allí, anhelas conocerlo; pero una vez que has estado allí ¡ todo parece tan sencillo! Llovizna y neblina en el monte Lu y las olas surcando el Che Kiang.” SOTOBA, ESTUDIANTE Zen y literato de la dinastía Sung

  2. Vivir según el Zen es ser conscientes de ese “pequeño pero gran asunto” de todos los días. Simplemente de la llovizna y neblina del monte y las olas que surcan al río. No hay nada especial, todo es sencillo. Antes y luego del satori. Pero ha tenido lugar un cambio fundamental en la mente del poeta. Esa sensación de que pese a no haber nada especial sí se produjo una impresión especial en nuestra mente, que ha permeado e invadido cada una de nuestras células.¡ Es un cambio revolucionario!!.

  3. ShinShau Nuestro cuerpo es el árbol de Bodhi, Y nuestra mente es un espejo resplandeciente. Con cuidado los limpiamos, hora por hora, Sin permitir que el polvo se aloje.

  4. Hui Neng, sexto patriarca Desde el principio nada existió. No hay un árbol de Bodhi, Ni base para un espejo brillante. Dado que todo es vacío, ¿Dónde puede el polvo alojarse?

  5. ZEN Tras despertar VIVIR LA VIDA MISMA CONSCIENTEMENTE DE HECHO EN HECHO sin observador

  6. ZEN LA VIDA MISMA MÁS ALLÁ DE LAS FORMAS PERECEDERAS Por tanto no debe ser UNA COSA NUEVA, SINO UNA NUEVA FORMA DE VER LAS VIEJAS COSAS Un monje preguntó al maestro SiuanCha: “¿ Cómo puedo ingresar en el Tao?”, a lo que el maestro respondió: “¿ oyes el murmullo del arroyo?, pues allí está la entrada” Nuestras experiencias zen son las experiencias cotidianas de todos los días, pero vividas con conciencia.

  7. ¿para qué el zen? RESTAURAR LA EXPERIENCIA DE LA INSEPARABILIDAD ORIGINAL, LO QUE SUPONE RESTAURAR EL ESTADO ORIGINAL DE PUREZA Y TRANSPARENCIA de la Mente ¿Acaso no nos sentimos o no estamos separados del resto, aislados del Todo, habiendo perdido la transparencia y pureza original de la mente? Zen:

  8. VIVIR SEGÚN EL ZEN Un animal VIVE EL ZEN PERO NO SEGÚN EL ZEN VIVIR ACORDE AL ZEN ES HACERSE CONSCIENTE DE ELLO ERIGIR UNA ESCALERA DESDE LO IRREAL ( EL YO)HACIA LO REAL

  9. Despertando el Buddi o la inteligencia biológica, la Percepción pura Toda búsqueda - deseo debe cesar, incluso la de “la iluminación”: “ si buscas el Tao, se te escapará”. Sir Walford Davies a un coro de mineros: “no traten de cantar esta canción, dejen que ella misma se cante. Acaso el humilde hipo no viene por sí solo??” El complejo yo –deseo-pensamiento debe cesar para lograr mirar directamente la naturaleza de las cosas. La vida cotidiana es el verdadero tao” dijo un maestro cuando le preguntaron que es el Tao. EL monje insistió: ¿ y cómo puedo ponerme de acuerdo con ella?, a lo que el maestro concluye: si tratas de ponerte de acuerdo con ella, escapará de ti. Un brahaman vino hacia el Buda deseoso de homenajearlo con un presente en cada mano y al verlo Buda exclamó: arrójalo!, con lo que el brahmán arrojó un presente. Arrójalo,!, fue la segunda palabra del Buda, y el visitante arrojó el 2º presente. Luego Buda insistió: Arrójalo!, cuando ya el Brahmán estaba con las manos vacías... Se afirma que el Brahmán se iluminó. El pensamiento discursivo debe cesar, debe quebrarse: no es un instrumento apto pues a pesar de jactarse de buscar la verdad y de coquetear con ella, el pensamiento termina siempre por esconderla, envolviéndola en espléndidos conceptos, como un perro que en lugar de deleitarse con el hueso opta por enterrarlo. 

  10. Pensamiento-intelecto Es imprescindible en lo tecnológico, en lo laboral, en el área profesional, técnica, en lo educativo,etc. y en aspectos prácticos de la vida cotidiana No debe cuestionarse su utilidad en estas áreas donde es imprescindible pero debe sí discutirse su competencia en otros campos que no le son inherentes

  11. EL ZEN y el pensamiento NO ES UNA COSA NUEVA, SINO UNA NUEVA FORMA DE VER LAS VIEJAS COSAS Es el ¡basta! Para el pensamiento en la búsqueda de la verdad Suzuki: “el intelecto desbarata la dichosa paz de la ignorancia pero no ofrece nada a cambio”. Monje: ¿ qué quiere decir “ si persigues la forma pierdes la esencia” ? - ¡ ya la has perdido! , contestó el maestro

  12. ZEN Y PENSAMIENTO El intelecto sólo es capaz de estudiar acerca de la verdad pero no es capaz de prehender la verdad. El intelectual es aquella persona experta, que estudia cada vez más, sobre cada vez menos...hasta que se queda sin la unidad. Examinando y estudiando la constitución química de la rosa, destruye totalmente la rosa...

  13. ZEN Y PENSAMIENTO El material con el que trabaja el pensamiento es el dualismo y no puede apartarse de él

  14. Zen y pensamiento acorde a Nansen Joshu preguntó a Nansen: ¿ qué es la vía? ( el tao). Tu mente cotidiana es la vía, respondió Nansen... ¿ cómo llegaremos a encontrarla? Inquirió Joshu. Nansen respondió: “ la Vía está por encima del conocimiento y del no conocimiento. El conocimiento es ilusión y el no conocimiento es indiferencia. Cuando llegues al punto en que ya no te quepa ni la más mínima sombra de duda ( o sea: cuando dudes tanto que ya estés por explotar) te encontrarás con la inmensidad del espacio vacío expandiéndose indefinidamente. No hay forma alguna de afirmar ni de negar nada”. Joshu se iluminó.

  15. El quiebre de la concepción dualista en el zen,base del surgimiento de la Percepción Pura • Basho: “ si tienes un bastón te daré uno. Si no tienes un bastón te lo quitaré”. • Le preguntaron a Joshu “ si un hombre viene hacia ti sin nada, ¿ que le dirías? • ¡ Arrójalo!”, respondió. • “ Voy con las manos vacías y mira, la espada está en mi mano. Voy a pie y sin embargo cabalgo sobre el lomo de un buey. Cuando paso por el puente, mira, el agua no fluye, es el puente el que fluye”.

  16. Pensamiento vs Percepción pura

  17. Pero...el bien y el mal, la moral, no tienen valor?

  18. Qué es lo que surge Un nuevo instrumento: La Percepción Pura, Visión wu, samadhi, satori La Conciencia o esencia de la Mente, como la facultad de captar conocimiento más allá de la intervención del intelecto El Vacío( Sunyata), Vacío de la Mente, ( la mente inhabitada)el Vacío Iluminador ( dinámico, pleno de consciencia del Todo) Estado ampliado de Conciencia Capaz de captar ( de hacerse uno con): La Verdad La realidad Lo Intemporal El Absoluto Dios (más allá de los textos sagrados) El Tao La Mente del Buda La Inteligencia biológica operando por doquier La Verdadera Naturaleza ( mía y la de las cosas) La propia Naturaleza La Esencia de la Mente Orden La nada El Todo Vacío Absoluto donde ninguna cosa existe esencialmente

  19. EL UNIVERSO TODO ES MENTE DEL BUDA LA INTELIGENCIA BIOLÓGICA OPERA EN TODO LO EXISTENTE, AÚN EN EL ESTIÉRCOL SECO Para el zen , toda experiencia, desde las más terribles como un terremoto que arrasa con miles de personas, la explosión de una estrella, hasta como supuestas trivialidades como lo son el hacer un guiño o sacar la lengua, se arraiga en la misma realidad. Aunque las consecuencias de esas experiencias sean tremendamente diferentes Le preguntaron a un maestro: “¿cuál es tu rostro primordial? El maestro cerró los ojos y sacó la lengua y luego los abrió y volvió a sacar la lengua. “Por lo que veo, existen una variedad de rostros originales,”, respondió el discípulo. “¿qué es lo que acabas de ver ahora mismo?” respondió el maestro. LA IB SÓLO PUEDE HACERSE CONSCIENTE DE SÍ MISMA EN EL HOMBRE QUE REALIZA EL VACÍO EN SÍ MISMO

  20. EL UNIVERSO ES MENTAL LA SILLA ES MENTE PUES: -OPERA LA IB CON FUERZAS DE COHESIÓN MOLECULAR, ETC., GIRO DE LOS ELECTRONES ALREDEDOR DEL NÚCLEO, ETC. -A SU VEZ ES MENTAL PUES NUESTRO CONTACTO CON EL MUNDO NO PUEDE SER DE OTRA FORMA, SÓLO PODEMOS OBTENER UNA REPRESENTACIÓN MENTAL( a través de la vista, el tacto, etc) DEL OBJETO, DEL MUNDO

  21. El vacío PODEMOS APRENDER A OBSERVAR LA VACUIDAD, EL VACÍO EN TODO LO EXISTENTE INTENTAR LLEGAR A COMPRENDER EL VACÍO INTELECTUALMENTE, ES UN ESFUERZO FÚTIL, EL INTELECTO SÓLO PUEDE DAR ALGUNAS PISTAS Va más allá que el enfoque meramente espacial EL VACÍO ES LA MATRIZ DE LO EXISTENTE, NADA PUEDE EXISTIR SI NO LO OCUPA EL VACÍO PUES, SE ANUNCIA A TRAVÉS DE LAS FORMAS NO ES EL VACÍO ESTÉRIL DE LOS LABORATORIOS SINO LLENO DE VIDA, DEPOSITARIO DE LA INTELIGENCIA ADEMÁS ESTÁ LA REALIDAD ONTOGÉNICA DEL VACÍO

  22. Opuestos vs vacío vacío

  23. VACÍO COMO HECHO ONTOGÉNICO VACÍO…DE EXISTENCIA SEPARADA E INDEPENDIENTE UNA HOJA ESTÁ VACÍA PUES NO TIENE UNA EXISTENCIA INDEPENDIENTE: EN ELLA ESTÁ EL LEÑADOR, EL SOL, LA TIERRA, EL AGUA, ETC. , TODAS LAS CAUSAS QUE LA PRECEDIERON Y DETERMINARON

  24. EL VACÍO ES LA MISMA “MENTE DEL BUDA” TRABAJAR CON UN KOAN COMO “ DESDE EL PRINCIPIO NADA EXISTIÓ”, o “Mu”, etc

  25. Concordancias… • Universo holográfico de los físicos • Mundo maya (ilusión)de los hindúes • Sri RanjitMaharaj • Idealismo crítico de Kant: • La cualidad espacio temporal del universo es sólo una condición apriorística de nuestra mente • El mundo exterior de causas existe pero no lo podemos percibir a través de los sentidos ya que lo que vemos es nuestra propia creación, un constructo del acto de percepción

  26. Dr. Fernando Lepre Prajna Yoga Uruguay Grupo uruguayo “Visión Prajna” de investigación de las enseñanzas de JidduKrishnamurti. flepre75@montevideo.com.uy krishnamurtiuruguay@gmail.com

More Related