1 / 29

LA DIRECTIVA MARCO EUROPEA

LA DIRECTIVA MARCO EUROPEA. Ponencia de Jean-François DONZIER Director General Oficina Internacional del Agua Secretario Técnico Permanente Red Internacional de Organismos de Cuenca - RIOC-. La Directiva Marco Europea: el futuro de la gestión de los recursos hídricos.

gwyn
Download Presentation

LA DIRECTIVA MARCO EUROPEA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA DIRECTIVA MARCO EUROPEA Ponencia de Jean-François DONZIER Director General Oficina Internacional del Agua Secretario Técnico Permanente Red Internacional de Organismos de Cuenca - RIOC-

  2. La Directiva Marco Europea: el futuro de la gestión de los recursos hídricos

  3. La historia de la política comunitaria del agua • Existe desde 1975 • Acerca de treinta objetivos • Directiva Usos: Aguas potables, de baño, de cría de moluscos, piscícolas, etc. • Directivas vertidos: sustancias peligrosas, ARU, Nitratos, PRIP

  4. 1995: Necesidad de una reforma • Falta de armonización • Necesidad de un enfoque global • 1997: Una propuesta de la Comisión Europea relacionada con la gestión integrada por cuenca

  5. Una nueva política europea de aguas • 1997 :Propuesta de directiva marco, con el fin de responder a los principales objetivos de una política de aguas sostenible : • garantizar el abastecimiento de agua • garantizar el suministro de agua a otras fines económicas • proteger el medio ambiente • reducir las consecuencias de las inundaciones y sequías • 2000 : Adopción de la directiva marco

  6. Principales textos comunitariosen el área del agua Directiva marco 98/83/CE y 80/68/CEE « agua potable »  79/869/CEE  « aguas cría de moluscos » * 78/659/CE « aguas piscícolas » * 76/160/CEE « aguas de baño » 75/440/CEE « aguas destinadas al consumo humano » Directivas derivadas de 76/464/CEE 80/68/CEE « aguas subterráneas » * 76/464/CEE « sustancias peligrosas » * 96/61/CEE «  IPPC » 91/676/CEE « nitratos » 91/271/CEE « ARU » Calidad del medio Vertidos Gestión integrada de la calidad del agua * Directivas que deben ser integradas en la directiva marco

  7. El futuro Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas Boletín Oficial de la Comunidad Europea L327, 22.12.2000, p.1.

  8. "EL AGUA NO ES UN BIEN COMERCIAL COMO LOS OTROS, SINO UN PATRIMONIO QUE SE DEBE PROTEGER, DEFENDER Y TRATAR COMO TAL"

  9. DESAFÍOS A LA VEZ SENCILLOS Y MUY AMBICIOSOS: • PREVENIR EL DETERIORO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS; • REDUCIR LAS EMISIONES DE SUSTANCIAS; • ALCANZAR UN "BUEN ESTADO" DE LAS AGUAS Y MEDIOS ACUÁTICOS.

  10. VARIOS PRINCIPIOS CLAVES: • LA NECESIDAD DE UNA POLÍTICA INTEGRADA • LOS PRINCIPIOS DE PRECAUCIÓN Y DE ACCIÓN PREVENTIVA, ASÍ COMO EL PRINCIPIO DE CORRECCIÓN POR PRIORIDAD A LA FUENTE DE LAS AMENAZAS AL MEDIO AMBIENTE; • EL PRINCIPIO "CONTANIMADOR-PAGADOR" Y EL PRINCIPIO DE LA RECUPERACIÓN DE LOS COSTOS DE LOS SERVICIOS LIGADOS AL USO DEL AGUA, "INCLUSO LOS COSTOS PARA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS"; • LA TOMA DE DECISIONES "A UN NIVEL LO MÁS CERCANO POSIBLE DE LOS LUGARES DE UTILIZACIÓN O DE DEGRADACIÓN DEL AGUA"; • UN ENFOQUE POR CUENCA HIDROGRÁFICA; • UN "ENFOQUE COMBINADO QUE APUNTE A REDUCIR LA CONTAMINACIÓN EN LA FUENTE FIJANDO LOS VALORES LIMITE PARA LA EMISIÓN Y NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL"; • LA PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO COMO CONDICIÓN PARA SU ÉXITO.

  11. LA DIRECTIVA MARCO PREVÉ : • LA DELIMITACIÓN DE DISTRITOS HIDROGRÁFICOS A ESCALA DE LAS GRANDES CUENCAS. • PARA CADA DISTRITO SE DEBEN ELABORAR, "PLANES DE GESTIÓN", QUE DEFINAN LOS OBJETIVOS POR ALCANZAR, Y "PROGRAMAS DE MEDIDAS", QUE DEFINAN LAS ACCIONES NECESARIAS.

  12. Cuencas fluviales principales en Europa

  13. LOS COMITÉS DE CUENCA, EN EL SENO DE LOS CUALES ESTÁN REPRESENTADAS LAS AUTORIDADES LOCALES, LOS USUARIOS, LAS ASOCIACIONES Y LOS SERVICIOS DEL ESTADO, SON CONFIRMADOS EN SU PAPEL. CONFIÁNDOLES LA INFORMACIÓN Y CONSULTA DEL PÚBLICO, LA DIRECTIVA CONTRIBUIRÁ A UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE SU PAPEL POR LOS CIUDADANOS.

  14. ¿Cuál es el objetivo de la Directiva? Alcanzar un “estado bueno” de las aguas superficiales y subterráneas antes de 2015

  15. 1 alto bueno suficiente insuficiente malo Valor observado EQR = 0 Evaluación del estado ecológico estado Valor de referencia elementos de la calidad biológica desviaciones

  16. Objetivo por alcanzar :el buen estado de las aguasplazo: 15 años LA DIRECTIVA CONCIERNE TODOS LOS MEDIOS: • Aguas superficiales • buen estado ecológico y químico • Aguas subterráneas • buen estado químico y cuantitativo • Masas de agua muy modificadas • buen estado químico y buen potencial ecológico LA DIRECTIVA CONSAGRA LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS NATURALES EN LA POLÍTICA EUROPEA SOBRE EL AGUA

  17. ¿Qué tipos de aguas se consideran? * aguas superficiales* aguas subterráneas * aguas de transición * aguas costeras

  18. TRANSPARENCIA DE LOS COSTOSY PRINCIPIO CONTAMINADOR-PAGADOR • ¿CUBREN LOS PRECIOS ACTUALES EL COSTO DEL SERVICIO, ES DECIR, LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN, E IGUALMENTE LOS COSTOS DE RENOVACIÓN? • ¿PERMITE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO CONTAMINADOR-PAGADOR CARGAR A LOS CONTAMINANTES CON COSTOS EQUIVALENTES A LOS COSTOS DE LOS DAÑOS QUE CAUSAN? • ¿CUÁL ES LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CARGAS ENTRE LOS DIFERENTES SECTORES ECONÓMICOS (LOS HOGARES, LA INDUSTRIA, LA AGRICULTURA, ETC.)?

  19. Millones / año Agua 2 300 Saneamiento 2 100 a 2 300 Necesidades 2015 Recuerdo 2001 4 400 a 4 600 4 400 El finaciamiento de los servicios de agua y saneamiento Evolución de los importes para las obras

  20. UN MÉTODO DE TRABAJO PARTICIPATIVO LA CONDICIÓN PARA UNA VERDADERA TRANSPARENCIA ES LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA DEL PÚBLICO, A TRAVÉS DE LAS CONSULTAS PREVISTAS EN EL PROCESO.

  21. HOY EN DIA, LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS Y LA FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS QUE SE DEBEN ALCANZAR VARÍAN CONSIDERABLEMENTE DE UN PAÍS A OTRO EN LA UNIÓN EUROPEA. * LA DIRECTIVA REQUIERE : • LA IDENTIFICACIÓN DE LAS"MASAS DE AGUA", • LA ELABORACIÓN DE REFERENCIAS COMUNES .

  22. Los desafíos científicos…. ¿Cómo definir la ‘buena’ calidad ecológica? Directiva Marco: el buen estado de las aguas de la Unión dentro de 2015 ¿Cómo definir el funcionamiento ‘sostenible’ de los ecosistemas acuáticos? ¿Cómo alcanzar los objetivos ambientales y asegurar una aplicación coherente en la Unión? ... ¿Y cómo asegurar la comparabilidad de la clasificación del estado ecológico y del monitoreo en la Unión?

  23. La Directiva Marco sobre el Agua Calendario : 2003 Transposición y designación de las autoridades competentes en los distritos hidrográficos 2004 Inventario: características, impactos de las actividades humanas y análisis económico Creación de un registro de las zonas protegidas 2006 Programa operativo de monitoreo del estado de las aguas Medidas nacionales para normas de calidad ambiental para las sustancias prioritarias Comienzo de la consulta pública en relación con el plan de gestión

  24. La Directiva Marco sobre el Agua Calendario : 2009 Primer plan de gestión Aplicación de los programas de medidas 2010 Aplicación del principio de recuperación de los costos 2012 Puesta en marcha del enfoque combinado (controles y valores limite de emisión) Puesta en operación de los programas de medidas 2015 Los objetivos medioambientales de buena calidad de las aguas están alcanzados

  25. LA DIRECTIVA MARCO CONFIRMA LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN INTEGRADA Y DE PLANIFICACIÓN POR CUENCA, TRANSMITE UNA AMBICIÓN NUEVA PARA LA POLÍTICA DEL AGUA, ESTABLECIENDOLOS OBJETIVOS ECOLÓGICOS, UN MÉTODO DE TRABAJO Y LOS PLAZOS . • LOS COMITÉS DE CUENCA TENDRÁN POR LO TANTO UN PAPEL ESTRATÉGICO POR DESEMPEÑAR!

  26. RED INTERNACIONAL de ORGANISMOS de CUENCA - RIOC - * “TODOS JUNTOS PARA UNA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL MUNDO” = http://www.rioc.org

More Related