1 / 17

MIS BONSAIS

MIS BONSAIS. ESTRELLA CASTILLA RAMÍREZ. PRESENTACIÓN. Hola soy Estrella Castilla de 5ºA. Voy a hablaros sobre los bonsáis. Empezaremos por saber qué son los “bonsáis”. ¿QUÉ SON LOS BONSÁIS?. Los bonsáis son árboles pequeños creados hace 2.000 años en las montañas de la antigua China.

gypsy
Download Presentation

MIS BONSAIS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MIS BONSAIS ESTRELLA CASTILLA RAMÍREZ

  2. PRESENTACIÓN • Hola soy Estrella Castilla de 5ºA. • Voy a hablaros sobre los bonsáis. • Empezaremos por saber qué son los “bonsáis” .

  3. ¿QUÉ SON LOS BONSÁIS? • Los bonsáis son árboles pequeños creados hace 2.000 años en las montañas de la antigua China. • Se crearon en las alturas, como mencioné antes. Su crecimiento era más lento y esto hacia tener esta forma tan pequeña. • Fueron objeto de culto para los monjes taoístas para ellos era símbolo de eternidad, el árbol representaba un puente entre lo divino y lo humano, el cielo y la tierra.

  4. CURIOSIDAD • Sabíais que la palabra “bonsái” procede de una palabra japonesa que significa literalmente, PLANTA EN UNA BANDEJA.

  5. ORIGEN • Durante siglos la posesión y el cuidado de los bonsáis estuvo ligado a los nobles y a las personas de la alta sociedad. Según la tradición, aquellos que podían conservar un árbol en maceta tenían asegurada la eternidad. Así fue como los monjes disponían los árboles pequeños en vasijas a lo largo de las escaleras de los templos y hasta eran fuente de culto.

  6. ORIGEN • Los bonsáis, fueron llevados a Japón hace unos 800 años, donde se perfeccionó y evolucionó. • Desafortunadamente, muchos de los especímenes más antiguos desaparecieron durante la segunda guerra mundial.

  7. ORIGEN • Un bonsái no es una planta genéticamente empequeñecida. Se mantiene pequeña dándole forma, podando el tronco, las hojas y las raíces cada cierto tiempo, dependiendo de la especie. Si se cultiva adecuadamente, sobrevivirá el mismo tiempo que un árbol normal de la misma especie, pero si se hace de forma incorrecta, probablemente morirá.

  8. ORIGEN • En general, cualquier especie puede ser cultivada como bonsái, pero las más apreciadas por los aficionados son aquellas que poseen las hojas pequeñas de forma natural y además son resistentes al cultivo en maceta.

  9. UTENSILIOS NECESARIOS PARA CUIDAR A UN BONSÁI • Para cuidarlo necesitas: • Una regadera de agujeros finos. • Humus Fértil (puro de lombriz). • Abono líquido especial para bonsáis. • Substrato. • Tijeras de poda. • Crema cicatrizante. • Maceta llana.

  10. RIEGO • Hay que regar a un bonsái según sus necesidades. • Pero si hablamos en general, se riega cuando el agua se ha secado. • La tierra debe estar húmeda pero no encharcada, pues, podrían enfermar las raíces. • Mezcla 1dosis de abono líquido por cada medio litro de agua.

  11. PODA • Se debe podar en invierno. Cuando el bonsái está como dormido. • Aunque si le ves alguna ramita seca, puedes cortarla en cualquier hora del año. • Luego asegúrate de untarle un poco de crema cicatrizante a lo que queda de la ramita.

  12. TRANPLANTE • La planta (bonsái) se debe trasplantar en invierno cuando el árbol ya está dormido. • Estos árboles se trasplantan cada 2 ó 3 años.

  13. FOTOS

  14. FOTOS

  15. FOTOS

  16. VÍDEO La belleza de la naturaleza en miniatura Spanish.

  17. THE END

More Related