1 / 31

Análisis de la Ley de Secreto Bancario (BSA)

Análisis de la Ley de Secreto Bancario (BSA). Marcelle D. Johns email: Marcelle.D.Johns@irs.gov Teléfono: 202-622-2479. An á lisis de la BSA. Identificar los riesgos Contra el Lavado de Dinero (Anti-Money Laundering, AML) y desarrollar alcance y plan de la revisión

gyula
Download Presentation

Análisis de la Ley de Secreto Bancario (BSA)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Análisis de la Ley de Secreto Bancario (BSA) Marcelle D. Johns email: Marcelle.D.Johns@irs.gov Teléfono: 202-622-2479

  2. Análisis de la BSA • Identificar los riesgos Contra el Lavado de Dinero (Anti-Money Laundering, AML) y desarrollar alcance y plan de la revisión • Evaluar efectividad del programa AML • Determinar si se implementaron efectivamente los elementos del programa AML • Evaluar si los fallos en el programa AML ponen en riesgo a la institución

  3. Determinar si el programa de cumplimiento es consistente con los requisitos reguladores Revisar los controles internos Analizar los resultados de las revisiones independientes Revisar la capacitación Pruebas de transacción limitadas Análisis de la BSA

  4. Análisis de la BSA Enfoque – Determinar si la Empresa de Servicios de Dinero (Money Service Business, MSB) posee un programa AML eficaz para detectar e impedir el lavado de dinero. Metodología– Evaluación basada en riesgos de la entidad y el programa de cumplimiento de la AML • Seguida por pruebas basadas en transacciones

  5. Enfoque del Análisis BSA • Se utiliza un enfoque basado en riesgos en todos los análisis para determinar cumplimiento de la BSA • Un análisis BSA es una evaluación de programas y prácticas de negocios que tienen un impacto en el cumplimiento de la BSA

  6. Rol del Inspector BSA • Planea análisis BSA basados en riesgos • Determina riesgos BSA/AML • Identifica actividades de alto riesgo para muestras • Evalúa eficacia del programa AML • Evalúa sistemas y controles que cumplen con los requisitos de los reglamentos • Discute las deficiencias del programa AML • Requiere acciones correctivas para resolver deficiencias y violaciones, e informa sobre estas últimas para que se tomen las acciones apropiadas: Civiles o Penales

  7. Técnicas y Procedimientos Utilizados por los Inspectores Una completa comprensión de: • Los servicios financieros que se ofrecen • Los libros y registros que se mantienen • Registros disponibles en las oficinas principales del agente Determina las técnicas de auditoría y procedimientos que se utilizarán para asegurar el cumplimiento de la BSA

  8. Alcance y Profundidad Alcance y profundidad adecuados para determinar: • Negocios sujetos a la BSA, • Si los programas AML preparados cumplen los requisitos de ley y reglamentarios • Si se cuenta con un programa AML eficaz, y • Cumplimiento con todos los requisitos de informe y registro de la BSA

  9. Riesgo - Definición Para la MSB, el riesgo al ofrecer un servicio regulado por la BSA es que: • Puede sufrir pérdidas económicas (robos, robos por los empleados) • Debe preparar informes y/o mantener registros • Puede perder negocio al cumplir • Puede ser sancionada por incumplimiento • Puede verse sujeta a represalias de los clientes

  10. Riesgo - Definición Para el Gobierno, el riesgo consiste en que una MSB puede utilizarse para lavado de dinero o financiamiento de terroristas

  11. Gestión de Riesgo El Gobierno busca manejar el riesgo al solicitarle a las MSB que implementen un Programa AML, que ayudará a la MSB a: • impedir • identificar • reportar, y • registrar actividad que puede llevar al lavado de dinero o financiamiento de terroristas.

  12. Requisitos del Programa MSB - AML • Todas las MSB deben establecer un programa AML basado en riesgos por escrito • Incorporar políticas/procedimientos/controles internos razonablemente diseñados para asegurar el cumplimiento de la BSA • Designar un funcionario para que se ocupe del cumplimiento • Facilitar la educación/capacitación del personal • Facilitar revisiones independientes para monitorear y mantener un programa adecuado

  13. Riesgo - Definición • Para el inspector BSA, el riesgo es que: • El programa AML sea ineficaz para gestionar el riesgo de la MSB • Él/ella no pueda identificar o medir el riesgo, sea por falta de registros o por evidente falta de cooperación

  14. Componentes del Análisis de Riesgo del Inspector • Programa AML • Controles Internos • Prácticas de Negocio • Clientes • Entrevista Inicial • Contratos de la Agencia • Volumen de Negocio • Servicios Financieros Ofrecidos • Ubicación geográfica

  15. Cambios considerables en: Productos y servicios Alta gerencia Cambios en el control Enfoque del negocio Crecimiento Componentes del Análisis de Riesgo del Inspector

  16. PASOS DEL ANÁLISIS • Plan preliminar • Contacto inicial / Cita • Establecer alcance y profundidad – Análisis de riesgo • Evaluar programas, políticas, procedimientos y control interno • Entrevista • Determinar la eficacia del programa AML • Prueba de transacciones • Culminación del examen

  17. Proceso de Análisis Externo – Plan Preliminar • Analizar registros del Sistema de Recuperación Monetaria y Bancaria (CBRS) • Contacto inicial para concertar una cita • Solicitar una copia del Programa AML, Programa de Capacitación, y Auditoría Independiente • Evaluación preliminar del Programa AML: Políticas, procedimientos, control interno • Establecer el alcance y profundidad iniciales del análisis: Análisis de Riesgo

  18. Proceso de Análisis in situ • Entrevista • Probar la eficacia del programa AML y determinar si las debilidades tienen un impacto en el cumplimiento mediante una prueba transaccional • Realizar una prueba transaccional limitada

  19. Partes Responsables de la Entrevista • Las entrevistas son la base del proceso de análisis. • Determinar el nivel de conocimiento que las personas poseen de las leyes y normas BSA. • Indica su capacidad y decisión de cumplir los requisitos del programa AML, informes de la BSA, registro, y requisitos de archivo de registros.

  20. ¿A quién se debe entrevistar? • Personas responsables del cumplimiento de la BSA: funcionarios, gerentes o empleados que: • Manejan transacciones en efectivo y envíos de dinero • Son responsables de llenar Informes sobre Transacciones con Divisas (CTRs) e Informes sobre Actividades Sospechosas (SARs) • Supervisan el cumplimiento diario • Son responsables de operar o supervisar el programa de cumplimiento de la AML

  21. Contenido de la Entrevista • Tareas y responsabilidades específicas • Controles internos para transacciones en efectivo y transmisiones de dinero • Programa de cumplimiento de la AML • Auditorías externas • Registros que se mantienen sobre las transacciones, que deben reportarse sobre CTRs y SARs • Historial de presentación de informes CTR y SAR • Informes de transmisiones de dinero o transacciones en efectivo

  22. Contenido de la Entrevista (continuación) • Procedimientos para asegurar que los registros e informes son completos y exactos • Monto de efectivo con que se cuenta, fuentes y usos del efectivo, y control de efectivo • Capacitación para empleados sobre la BSA: ley, políticas y procedimientos • Competidores locales que ofrecen los mismos servicios o similares • Eficacia del programa de cumplimiento AML o controles internos • Sistema informático

  23. Alcance Como casi todos los informes y registros resultan de una acción iniciada por el cliente… el alcance de cada análisis BSA debe considerar el modelo de cliente, toda desviación y cómo el programa AML maneja ese riesgo.

  24. Alcance El inspector: • Evalúa fortalezas y debilidades del programa AML y de las prácticas de negocio de la MSB • Evalúa cómo la MSB maneja el riesgo que corre su base de clientes • Pruebas de implementación

  25. Alcance • Determinar, para cada servicio BSA: • ¿Quiénes son los clientes? • ¿Por qué usan el servicio? • ¿Cómo pagan por el servicio? • ¿Cuál es la transacción promedio? • ¿Cuál es el volumen mensual habitual?

  26. Pruebas Transaccionales • Inicialmente incluyen el último periodo de tres meses • Prueban la efectividad del programa AML y determinan si existen debilidades que impacten el cumplimiento a través de las pruebas transaccionales • Las pruebas transaccionales se hacen en base a muestras

  27. La MSB burla la Ley de Secreto Bancario • No mantiene registros completos • No registra transacciones específicas • No obtiene la información requerida para cumplir los requisitos de archivo de registros • No presenta transacciones sobre las que se debe informar • Estructura una transacción para dividirla en varias partes y burlar la BSA

  28. Siguientes Pasos Entonces, el inspector: • Re-evalúa las fortalezas y debilidades del programa AML; • Determina el nivel de cumplimiento de la MSB; y, • Formula recomendaciones para que la MSB cumpla la ley

  29. Proporcionar una lista de posibles violaciones a la MSB: Fecha de la transacción Nombre del cliente Número de cuenta (de haberlo) Monto de la transacción Descripción de la transacción Asesorar a la MSB sobre las deficiencias del programa Solicitar respuesta por escrito de la MSB Considerar documentos/información adicional proporcionada por la MSB Posición de la MSB

  30. Resultados del Análisis BSA No hay incumplimientos Carta “Sin Problemas” Violaciones técnicas, menores, infrecuentes, Carta “Violación Aparente” aisladas, no sustanciales Violación civil o Referirse a FinCEN para deficiencia de la BSA consideración de sanción Violación criminal voluntaria Referirla a la Investigación Criminal del IRS

  31. Preguntas ? ? ? ? ? Muchas gracias

More Related