1 / 23

Recarga Artificial de Acuíferos

Recarga Artificial de Acuíferos. Experiencia en Arizona, EEUU y próximos proyectos en Chile. 12 de diciembre de 2012. Contenidos. Historia de gestión hídrica en el estado de Arizona, EEUU Proyectos visitados Proyectos en Chile desarrollados por GeoHidrología. Gestión Hídrica en Arizona.

haamid
Download Presentation

Recarga Artificial de Acuíferos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Recarga Artificial de Acuíferos Experiencia en Arizona, EEUU y próximos proyectos en Chile 12 de diciembre de 2012

  2. Contenidos • Historia de gestión hídrica en el estado de Arizona, EEUU • Proyectos visitados • Proyectos en Chile desarrollados por GeoHidrología

  3. Gestión Hídrica en Arizona • Características del estado de Arizona • Población: • 6,5 Mill habitantes Aprox. • 4.0 Mill en Phoenix (capital) • Clima: • Subtropical árido, • Típico del desierto de Sonora, • Veranos extremadamente cálidos (sobre 38°C 110 días al año) e inviernos templados, • Precipitación media 250 mm anuales • Tormentas de alta intensidad y corta duración

  4. Historia Gestión Hídrica en Arizona • Comenzó a fines del siglo 19 a través de embalses superficiales • Proveer de agua al área de Phoenix • Fuera de Phoenix el principal recurso era el agua subterránea • Sobreexplotación de acuíferos • Principalmente agrícola • Comenzó a observarse década 1930 • Subsidencia del terreno en algunos sectores • Conflicto entre usuarios • Crecimiento explosivo de la población • Crecimiento minería • 1980 se promulgó Groundwater Management Act (del estado de Arizona) • Crea el Arizona Department of Water Resources (ADWR) • Controlar la severa sobreexplotación de acuíferos del estado • Mejorar la eficiencia de uso del agua • Aumentar la cantidad de recurso subterráneo

  5. Historia Gestión Hídrica en Arizona • 1922: • Agua Río Colorado fue dividido en los 7 estados que cruza este río • 1944: • Juicio entre Arizona y California • Asignó a Arizona 2,8 millones de acre-pies anuales (3.500 mill m3) • 1946: • Nace Central Arizona Project Association • Dedicada a convencer a legisladores para construir un acueducto • Lleva agua del río Colorado desde el extremo oeste del estado hacia la zona central y sur de Arizona (Phoenix y Tucson)

  6. Historia Gestión Hídrica en Arizona • 1968: • se aprobó construcción del Central Arizona Project (CAP) • 1973-1993: • Periodo de construcción • Costo 3.600 millones de dólares • Acueducto posee 538 km de longitud y una capacidad máxima de 58 m3/s

  7. Historia Gestión Hídrica en Arizona • CAP diseñado para transportar todos los derechos de agua de Arizona • Demanda hídrica menor, acueducto no operaba a capacidad máxima • De acuerdo a las proyecciones, solo al año 2030 Arizona utilizará toda el agua del río Colorado • 1996: Se creó Arizona Water BankingAuthority (AWBA) • Objetivo almacenar el agua no utilizada del río Colorado • AWBA paga a CAP por agua del río Colorado • Es almacenada en acuíferos mediante diversos métodos • AWBA genera créditos de largo plazo por el agua almacenada • Puede ser utilizada en el futuro en épocas de escasez • El costo de almacenar esta agua alcanza los US$ 61 por acre-pie y US$2,50 por acre-pie por bombearla. En total equivale a US$ 52 por m3

  8. Historia Gestión Hídrica en Arizona • Flexibilidad en el uso de agua mediante créditos • Comprar agua CAP  almacenar acuífero créditos  extracción futura • Comprar créditos  extraer agua como superficial (desde acueducto) • Prestamos de agua a largo plazo  repuesto en el futuro • Efluentes recarga acuífero créditos extracción futura • AWBA • Almacena en acuíferos de Arizona excedentes del río Colorado perteneciente a los estados de Nevada y California • Necesidad de uso extraen agua directamente del río Colorado • Permite almacenamiento de agua de otras cuencas diferente río Colorado • El agua debe ser recuperada dentro de 1 año • Pérdida del derecho de uso sobre esa agua

  9. Proyectos de recarga artificial • HieroglyphicMountainsRecharge Project • Ubicado en la zona distal de un abanico aluvial • 3 balsas de recarga que abarcan una superficie total de 15 hectáreas • Utiliza agua del río Colorado, la que es captada desde el acueducto CAP

  10. Proyectos de recarga artificial • Pozos de recarga en zona vadosa • Utilizan efluente de planta de tratamiento de aguas servidas

  11. Proyectos de recarga artificial • TheRiparian Preserve at WaterRanch • 7 balsas de recarga • Utiliza efluente de planta de tratamiento de aguas servidas • Parque recreacional y de conservación de especies de flora y fauna autóctona

  12. Proyectos de recarga artificial • Avra Valley Recharge Project • 4 balsas de recarga utilizan agua del río Colorado captada desde el acueducto CAP • Administrado por el distrito de agua potable del Valle Avra, almacenan agua para su futuro uso como agua potable

  13. Proyectos de recarga artificial • SweetwaterWetlands • Parque recreacional, educativo y de conservación de especies que utiliza efluente de planta de tratamiento de aguas servidas la que continúa su tratamiento en humedales.

  14. Proyectos en Chile • Proyecto Piloto Recarga Artificial en el Valle del Aconcagua • Proyecto financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas • Balsas de infiltración de entre 2.500 y 5.000 m2 • Infiltrará caudales de hasta 1 m3/s • Ubicado en el sector Curimón, en el margen del lecho del río Aconcagua • En este sector existen condiciones inmejorables para desarrollar proyectos de recarga artificial de acuíferos

  15. Proyectos en Chile • Proyecto Piloto Recarga Artificial en el Valle del Aconcagua • Caudal disponible para infiltración proviene de derechos eventuales disponibles durante el verano de propiedad de la DOH en el río Aconcagua y potencialmente de derechos permanentes no utilizados por la agricultura durante el invierno

  16. Proyectos en Chile • Proyecto Piloto Recarga Artificial en el Valle del Aconcagua • Considera una completa caracterización hidrogeológica del sector a intervenir • Pozos de observación, donde se desarrollarán pruebas de bombeo y geofísica • Pruebas de infiltración en terreno • Caracterización de la calidad del agua del río y del acuífero • Caracterización hidráulica de la zona no saturada del suelo • Considera un levantamiento de potenciales receptores de impacto producto de la recarga • Pozos de agua potable rural • Rellenos sanitarios

  17. Proyectos en Chile • Proyecto Piloto Recarga Artificial en el Valle del Aconcagua • Diseño preliminar considera balsas de entre 1.000 y 5.000 m2 • Excavadas 50 cm en el suelo, con un perímetro protector de 70 cm de alto • Con un pretil para protección ante crecidas importantes del río Aconcagua

  18. Proyectos en Chile • Medida de Mitigación en los Puquíos del Salar de Llamara, proyecto Pampa Hermosa, SQM • Inyección de agua en pozos para detener el avance de un cono de depresión y proteger 4 cuerpos de agua superficial que albergan valiosa vida bacteriana

  19. Proyectos en Chile • Medida de Mitigación en los Puquíos del Salar de Llamara, proyecto Pampa Hermosa, SQM • Trabajo desarrollado en colaboración con Hydrosystems, Inc. • En operación desde mayo de 2012

  20. Proyecto Recarga de Acuífero SCM • Proyecto para la Sociedad de Canalistas del Maipo • Objetivo desarrollo de prueba piloto de recarga de acuíferos • Proyecto de dos años de duración • Se utilizarán 2 sistemas: • Balsas de infiltración • Pozos de infiltración en zona vadosa

  21. Proyecto Recarga de Acuífero SCM • Proyecto innovador • Tendrá dos pozos de zona vadosa • Tecnología nueva y poco utilizada a nivel mundial • Interesante en zonas donde el precio del terreno es elevado • Zona no saturada con gran potencia y buena permeabilidad

  22. Proyecto Recarga de Acuífero SCM

  23. Proyecto Recarga de Acuífero SCM

More Related