1 / 8

“Un caso de cosmoetnología : la religión hispánica ”

“Un caso de cosmoetnología : la religión hispánica ”. Cuento perteneciente al libro : Mientras la tierra gira , de Jose Luis Sampedro. Para conversar :. ¿ Por qué se eligió la ciudad de Madrid? “ Platillo volante ”: ¿ cómo más se llama?

hagop
Download Presentation

“Un caso de cosmoetnología : la religión hispánica ”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Un caso de cosmoetnología: la religiónhispánica” Cuentoperteneciente al libro: Mientras la tierragira, de Jose Luis Sampedro

  2. Para conversar: • ¿Porqué se eligió la ciudad de Madrid? • “Platillovolante”: ¿cómomás se llama? • Segundo párrafo: “…procuroexpresarme con vocablos de sumedioexpresivo”. • Párrafo: Naturalmente: ¿hay unacrítica? ¿a qué?

  3. Sigamos: • Hastacasi finales de la página 139, hay ciertostérminosquenoshacenpensarque el temaes: • ¿cuáles son estosvocablos?: domingo, rito, creenciasreligiosas, fervor católico, etc. • Pero, en la religión y en los ritosreligiosos, ¿hay una tension mental colectivapolarizada?...

  4. El pueblo en masaacudiendo al culto. • Descripción de templo. Empiezas a pensarque se refiere a otro “culto”? • Estructuraelíptica y abierta. Semejante a los circosromanos. No tiene cruces. Toscospórticoscerradosporuna red querecuerda la profesión de pescador del primer apóstol. • Descripción de los sacerdotes.

  5. ¿Yasabemos de qué se trata? • Pg. 141. “Pero no voy a explicarles…” • Ultimo párrafo: “No dudo de quecometeré…” • Explicación de la religiónnaturalista: Esferasagrada: ¿quérepresenta? ¿cómo se caracterizan los representantes del bien y del mal? ¿cuáles son lasinvocaciones? ¿quéimportanciatiene el pié?

  6. Otros no están de acuerdo. ¿cuáles, en realidad, la religiónhispánica? • Variante del culto: la fuerzas del bien y el mal estánrepresentadaspor un hombre y un animal. • Idea del Héroe y la Bestia. El minotaurio, David y Goliat.

  7. No sería el primer casohistórico de la convivencia de unafuerte y apasionadareligión popular con unareligiónoficial superior, mucho máselevadaespiritualmente ,perotambien con menosinfluenciasobre la realidadcotidiana de la vidaparalasgrandesmasashumanas.

More Related