1 / 25

Proyecto de Familia

Proyecto de Familia . Colegio La Salle . Buenos días, Señor. Un nuevo día que me regalas. Gracias con toda la fuerza de que soy capaz. Gracias por este nuevo amanecer. Gracias por este nuevo empezar. Gracias por tu presencia que me acompañará en toda la jornada.

haines
Download Presentation

Proyecto de Familia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto de Familia Colegio La Salle

  2. Buenos días, Señor. • Un nuevo día que me regalas. • Gracias con toda la fuerza • de que soy capaz. • Gracias por este nuevo amanecer. • Gracias por este nuevo empezar. • Gracias por tu presencia • que me acompañará en toda la jornada. • Quiero comenzar este nuevo día • con entusiasmo, • con alegría reestrenada, • con ilusión nueva. • Me da seguridad el saber • que Tú estas a mi lado: • en mi familia, en mis amigos, • en la gente con la que me voy a encontrar,

  3. Me da seguridad el saber • que Tú estas a mi lado: • en mi familia, en mis amigos, • en la gente con la que me voy a encontrar, • en mi propia persona. • Te ofrezco mi trabajo de este día. • Que mi esfuerzo sea fecundo, • sirva para la felicidad de los demás • y me ayude a encontrar mi propia paz. • Que, con mi trabajo, mi día sea un pedacito • del mundo que busco y sueño.

  4. Ayúdame a llenarlo de entrega y amor. • Señor, que hoy viva de tal manera • que cuantos se acerquen a mi • descubran tu presencia y tu ternura. • Buenos días, Señor. • Un nuevo día que me regalas.

  5. Trabajo del la mañana • Objetivo General : • Reflexionar a partir del análisis de tu misión de vida y valores fundamentales; con el fin de discernir aquellas situaciones que permiten tu desarrollo y felicidad personal y las que te limitan y generan poca armonía e inestabilidad. • Objetivo Especifico : • PERSONAL !

  6. Mi Historia • Elegimos una familia…. Unos padres, quizás hermanos que han sido parte de nuestra existencia… • Eres Feliz? • A lo largo de tu historia…. Ocurren vivencias, experiencias, situaciones agradables o desagradables…

  7. Recordando … Recordando quién soy yo. Mis recursos para enfrentar los retos de la vida.

  8. Mi Historia • Podremos alcanzar la felicidad sólo cuando nuestro cuerpo mental, emocional y físico esté atento a nuestra sabiduría interior. • Todo lo que se vive en la NO ACEPTACIÓN se acumula a nivel del Alma.

  9. Mis valores y Misión de vida. Lo que vale la pena cuidar.

  10. Mi trabajo o estudios. ¿Me da la oportunidad de trascender? ¿No me queda otro remedio?

  11. Mi salud y equilibrio. Mis hábitos de vida. ¿Me ayudan a estar sano o enfermo?

  12. Mi emocionalidad. ¿Cómo manejo mis estados emocionales? Tendencias de personalidad sanas o enfermizas.

  13. Mi vida social. Autoestima y más amigos o contactos. ¿Qué implica el aislamiento y la soledad en mi vida?

  14. Mi economía. ¿Estoy preparado para enfrentar los retos que se me presenten, por las condiciones críticas por las que atraviesa el País?

  15. Mi familia

  16. Definición • Al hablar de cultura familiar ideal, nos referimos a aquella en la cual los miembros de la familia disfrutan estar juntos profunda, sincera y genuinamente, donde existe la sensación de creencias y valores compartidos, donde actúan e interactúan de manera que realmente funcionan, con base en los principios que gobiernan todo en la vida. • Es una cultura que cambia de “yo” a “nosotros”. Este cambio, es uno de los aspectos más desafiantes y difíciles de la vida familiar.

  17. Aprender juntos es la fuerza poderosa para ayudarnos a construir una cultura “nosotros”. • Debemos estar muy atentos al hecho de que toda familia que desee llegar a ser efectiva, debe tener un tiempo familiar especial cada semana el cual, salvo emergencias o interrupciones inesperadas, no se debe violar. • Es un tiempo para planear, comunicar, enseñar valores y divertirse juntos.

  18. Misión familiar. • La familia necesita tener una visión clara del propósito de existir como familia. Para ello se sugiere realizar un enunciado de misión familiar que nos lleva a construir el Proyecto de Vida Familiar. • La misión familiar permite que todos los miembros se encuentren unificados en cuanto al propósito de existir de la familia, qué es realmente lo que quiere hacer y ser, y los principios básicos que elige para gobernar su vida familiar.

  19. Algunos pasos útiles • Explorar el propósito de la familia. • Escribir el enunciado de misión familiar. • Utilizarlo para mantenerse en el camino. Un enunciado de misión familiar crea un lazo poderoso entre padres e hijos, entre la pareja, que no existe donde no hay visión y valores compartidos. Superar los obstáculos se hace más sencillo, al igual que los desafíos de la vida diaria.

  20. RECURSOS ADICIONALES PARA LOGRAR LA MISIÓN El análisis de fuerzas y las debilidades debe proseguir con el análisis de otros elementos importantes para alcanzar la misión como los niveles de recursos sociales, recursos económicos, diversión, recursos vitales (salud) con que se cuentan, así como los obstáculos que se enfrentan.

  21. AMENAZAS Y OPORTUNIDADES Después de analizar los recursos o la disposición personal, es necesario entrar a un análisis de las amenazas (o riesgos) y las oportunidades. Las amenazas pueden dar al traste con los planes e ilusiones; sin embargo el punto fundamental no es su presencia sino cómo las interpretamos. Mejor aún, con creatividad e imaginación podemos incluso convertirlas en oportunidades. Un ejemplo es cómo los errores pueden considerarse como medios de aprendizaje y desarrollo.

  22. El afiche de la vida de mis sueños • La apariencia de mi cuerpo físico • Mi condición física – resistencia, flexibilidad, etc. • Mi estado de balance – salud • Mis relaciones: pareja, padres, hijos, familia, amigos • Mis relaciones laborales • Mi trabajo o estudio • El dinero • Mi éxito • Mi autoestima • Mis emociones

  23. Mis emociones • Mi capacidad mental • Mi crecimiento personal • Mi crecimiento espiritual

  24. FUERZAS QUE NOS FUERZAS QUE NOS AYUDAN A LOGRAR AYUDAN A LOGRAR EL ÉXITO EL ÉXITO Intenso deseo de triunfar Ambición Iniciativa Actitud Positiva Apoyo Confianza en sí mismo Disciplina Flexibilidad

More Related