1 / 22

Presenta: A nais Hernández Medina

FACULTAD DE BIOANALISIS. UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Presenta: A nais Hernández Medina. Mapa conceptual de la hemostasia. H e m o s t a s i a p r i m a r i a.

hamish
Download Presentation

Presenta: A nais Hernández Medina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FACULTAD DE BIOANALISIS UNIVERSIDAD VERACRUZANA Presenta: Anais Hernández Medina

  2. Mapa conceptual de la hemostasia

  3. Hemostasia primaria Involucra la intima vascular y las plaquetas, en la descamacion y lesiones pequeñas en los vasos sanguineos, produsiendo una rápida respuesta hemostática de corta duración.

  4. *iNtiMaVaScuLar*

  5. Es el revestimiento mas profundo de los vasos sanguíneos, es una delgada membrana que de adentro hacia afuera esta formada de Células endoteliales, la Membrana basal compuesta por colágeno, Fibroblastos y Células del Músculo liso.

  6. En la hemostasia primaria como ya se mencionó las plaquetas actúan en pequeñas rupturas de la intima vascular.

  7. *pRo0PieDaDes Pr0cOaGuLaNtEs*

  8. “Los vasos sanguineos dañados poseen propiedades procoagulantes” 1.- Las células del musculo liso en las arterias y ateriolas inducen la vasoconstricción

  9. 2.-En la membrana basal expuesta, el colágeno se une al factor de Von Willebrand y a las plaquetas.

  10. 3.- Células endoteliales dañadas o activadas secretan el factor de Von Willebrand y secretan moléculas de adhesión: P-selectina, ICAM, PECAM.

  11. 4.- El factor tisular se expone en las membranas celulares de las células del musculo liso y fibroblastos expuestos.

  12. 5.- El factor tisular es inducido por los procesos inflamatorios de las células endoteliales de la inflamación.

  13. *pR0piEdAdEs AnTiC0aGuLaNtEs*

  14. “Las capas de la intima vascular intactas previenen la trombosis intravascular por diversos mecanismos” 1.-Las células endoteliales son romboidales, lo que proporciona una superficie interna lisa que nivela el flujo de la sangre y evita la turbulencia.

  15. 2.- las células endoteliales secretan PROSTACICLINA, inhibidor de la activación plaquetaria innecesaria o indeseable en los vasos ilesos.

  16. 3.-Las células endoteliales sintetizan Oxido nítrico el cual regula la vasoconstricción y es esencial para el mantenimiento de las arteriolas sanas.

  17. 3.- Las células endoteliales secretan el anticoagulante sulfato de heparán que es un glucosaminoglucano.

  18. 4.- las células endoteliales secretan el regulador de la vía de la coagulación inhibidor de la vía metabólica del factor tisular.

  19. 5.-Las membranas de la superficie endotelial contienen TROMBOMODULINA, que activa la vía de la proteína C.

  20. *pROpiEdAdEsfiBriNoLiTiCaS* Las células endoteliales colaboran con la fibrinólisis con la secreción de dos factores: ACTIVADOR DE PLASMINOGENO TISULAR y el INHIBIDOR DEL ACTIVADOR DEL PLASMINOGENO.

  21. Estas dos moléculas se secretan en cantidades iguales y se neutralizan entre si cuando no hay trombos presentes Durante la formación del trombo el TPA se une a la fibrina polimerizada y se activa el plasminogeno unido a la plasmina TPA Ataca al trombo formado y lo digiere Por ultimo digiere el trombo y restablece el flujo sanguíneo.

More Related